El Gobernador Melella acompañó la inauguración de la nueva sede de Globant en la provincia

El Gobernador Gustavo Melella, participó de la inauguración de la nueva sede de Globant en la ciudad de Ushuaia, la cual estuvo encabezada por su cofundador, Néstor Nocetti y la Directora Ejecutiva para Globant Argentina, Wanda Weigert.

Política30/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Globant-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

La reconocida empresa nació en el año 2003 y avanzará en un trabajo conjunto con el Estado, a fin de formar recursos humanos vinculados a la industria del conocimiento y a las últimas tecnologías digitales y cognitivas.

El Gobernador expresó su satisfacción por la presencia de la empresa en el territorio y manifestó que “celebramos que se instalen en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde muchos dicen que es el fin del mundo, pero para nosotros es el comienzo”.

Asimismo, aseguró que uno de los desafíos de su gestión es potenciar la educación y pensar de manera conjunta los caminos formativos, donde “tenemos una gran cantidad de pibes y pibas que necesitan estudiar y formarse y que tienen nichos laborales casi asegurados”.

Melella planteó que “el gran desafío es transformar nuestro sistema educativo, por eso es importante que esté presente la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, porque junto al CENTEC y los ministerios de Educación y de Producción tenemos que hacerlo juntos”.

Finalmente, el Gobernador dijo que desde la provincia se avanza hacia el polo del conocimiento, “porque tenemos que lograr que Tierra del Fuego sea el faro de la economía del conocimiento a nivel nacional y también regional. Necesitamos que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de un trabajo digno y acá van a tener esa posibilidad”.

Por su parte, Nocetti dijo que “esperamos poner un pie en la provincia por un poco más de tiempo que lo que estuvimos en la Antártida donde vivimos una experiencia excelente. Tenemos mucho interés en tratar de replicar aquí nuestra experiencia, pero también queremos aprender de ustedes”.

El cofundador de Globant valoró los recursos naturales y el talento humano de la provincia, “con lo cual sólo queda ponernos a trabajar y hacerlo juntos. Los invito a todos a colaborar en esta obra que es compartida, en la cual espero que podamos hacer una cosa muy grande aquí en la provincia”.

Finalmente, Weigert opinó que “éste es un hito importante para nosotros porque hace un año y medio empezamos a contratar personas de Tierra del Fuego, y queremos seguir creciendo. Esperamos poder contratar a 120 personas en los próximos tres años, con una inversión de 750 millones de pesos aproximadamente. Esto es sólo un punto de inicio”.

Asimismo recordó que ya se entregaron 200 becas en la provincia correspondientes al Proyecto T.TEC (Trabajo más Tecnología), para formar a 200 estudiantes en desarrollo Web Full Stack y Testing QA; “y queremos seguir becando en distintas etapas, para que los jóvenes puedan estudiar y una vez que finalicen sus estudios, puedan insertarse en el mercado laboral”.

Del acto participaron la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Alejandra Man; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.