LA CONVENCIÓN SESIONARÁ PARA TOMAR JURAMENTO A MÓNICA HOYOS

Durante el plenario realizado este viernes, encabezado por la presidenta del Cuerpo, Mónica Urquiza, previo constituirse en comisión temática los convencionales acordaron realizar una sesión especial para el viernes próximo, a las 10 horas, con el fin de oficializar la renuncia de la ahora ex convencional Viviana Remy, y llevar adelante el acto de toma de juramento de su reemplazo, Mónica Hoyos, de Somos Fueguinos.

Ushuaia30/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisión2 (4)
Copiar Código AMP

Durante el encuentro, Urquiza expuso las consideraciones del juez electoral, Isidoro Aramburu, en relación a la presentación realizada el pasado lunes. El magistrado declaró que “la Convención detenta un poder constituyente derivado que ejerce para la reforma de la Carta Orgánica que lo inviste de poder autónomo y soberano para determinar su integración. Ello es así porque está dotada de soberanía conferida por el Pueblo y por lo tanto de absoluta independencia de cualquier otro poder constituido del Estado. Ese Cuerpo en definitiva es Juez de los derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez y determina sus reemplazos a través de los reglamentos que a tal efecto disponga y de la interpretación de los mismos”, consta en el escrito.

Además, Aramburu sostuvo en su respuesta que “la Convención tiene autodeterminación política, ningún poder constituido puede limitarla, mientras se conduzca dentro de la ley, de los parámetros republicanos y democráticos, y del principio de Supremacía Constitucional. Respetando ese presupuesto está libre de toda sujeción a ningún órgano o poder del Estado”.

Por tanto, aclarada la postura de la Justicia Electoral, desde el resto de los bloques recordaron la voluntad de acompañar la asunción de la reemplazante de Somos Fueguinos desde un principio, pero que era necesario que el juez se expida para evitar dejar expuesta a la Convención por no proceder en consonancia con a las normas vigentes.

El convencional Walter Vuoto, de Más Ushuaia, aprovechó la situación para poner en relieve justamente uno de los ejes más sensibles de esta reforma, que hace referencia al artículo 219, exponiendo “el vacío normativo” al que se está sujeto en este tema, reafirmando que “estamos acá justamente para discutir ese vacío y garantizar la paridad de género”.

La sesión especial se desarrollará este viernes, desde las 10 horas en el recinto legislativo de la Legislatura provincial. Concluido el acto, desde las 13, en el Centro Cultural Actuar, se continuará con la comisión temática para elaborar los dictámenes de los artículos restantes que esperan recibir trabajo legislativo.

CONTINUARÁN ESTA SEMANA CON LOS DICTÁMENES PENDIENTES

Una vez acordada la fecha de sesión especial, el convencional Juan Carlos Pino, presidente de la comisión temática, encabezó el debate para trabajar sobre nuevos dictámenes. Durante el resto de la jornada, se pudo acordar sobre los artículos 93 y 94 de la Carta Orgánica Municipal, referidos al capítulo de Principios Tributarios. Ambas resoluciones fueron a través del consenso de las fuerzas políticas, por mayoría.

En la armonización, se quitaron algunos de los puntos del proyecto que se utilizó como base para el análisis, de autoría del bloque de Más Ushuaia. En la simplificación del proyecto en conjunto, se decidió suprimir el referente a la creación de la agencia de recaudación; y los referidos al impuesto automotor e inmobiliario –ya que consta en lo acordado en el artículo 37 y allí quedó plasmado-, entre otros aspectos.

Por propuesta del convencional Agustín Coto, y considerando que los temas venideros requieren de un exhaustivo análisis y demandarán un extenso debate, se propuso un cuarto intermedio para poder estudiar acabadamente las propuestas y poder avanzar en la elaboración de dictámenes sobre Políticas Presupuestarias.

Pino, adelantó que la cita es para el jueves próximo a las 13 de la mañana en el espacio Actuar, y se continuará con la comisión desde las 13 horas del viernes, luego de la sesión especial. En esa oportunidad, además de lo referido a Presupuesto, se colocó en agenda tratar Servicios Públicos, Régimen de Empleo, y el sistema de Enmiendas de la reforma de la Carta Orgánica.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.