La provincia trabaja junto a Nación para la creación de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes

La vicegobernadora Mónica Urquiza junto al ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel encabezaron un encuentro con la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Dra. Marisa Graham y su equipo, en el marco la presentación de un proyecto de Ley para la creación de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes en la Provincia de Tierra del Fuego.

Política27/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Ninez1
Copiar Código AMP

El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia y contó con la presencia del equipo de la Defensoría, Defensor Adjunto Dr. Juan Facundo Hernández, el Jefe de Gabinete Dr. Sebastián Medina y el Responsable del Área Federal Lic. Daniel Molina. Durante la visita a la provincia, realizaron diferentes reuniones con autoridades tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo y Judicial.

Participaron del encuentro la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia Lic. Gabriela Moreyra, la secretaria de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales Lic. Ana Andrade, y las y los legisladores provinciales Mónica Acosta, Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino, Myriam Martínez, Andrea Freites, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende.

Respecto al motivo de la visita, Marisa Graham manifestó: “Vinimos en esta ocasión porque desde la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes hemos constituido una red de legisladoras y legisladores con la misión de que en nuestras provincias haya una figura similar a la nuestra, pero provincial. Luego de la primera reunión con legisladores en diciembre del año pasado, hicimos una segunda este año ya que son una de las primeras provincias junto con Jujuy en presentar y estar cerca de sancionar una nueva Ley además de la Ley N°521 que crea la figura de la Defensoría de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Tierra del Fuego”.

Graham resaltó que “el Defensor/a es una figura de Derechos Humanos independiente, autónoma y autárquica que tiene como principal obligación velar por el cumplimiento de los derechos. En principio asesorar y colaborar con los gobiernos identificando cuáles son los nudos críticos de vulneración de derechos y cuáles piensa que son las soluciones. Luego hay una etapa de exigibilidad de que eso se cumpla y de que esas vulneraciones se traten con la complejidad que representan”.

La vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza expresó por su parte que “este trabajo se originó en el mes de diciembre del año pasado cuando fuimos invitados junto a todas las provincias precisamente por la Defensora al análisis y evaluación de la importancia que tiene esta Defensoría. Es importante destacar que no tiene que ver con lo Judicial sino con controlar y supervisar además de acompañar y contribuir con todo lo necesario a las distintas áreas del Gobierno provincial que justamente tienen que ver con los niños niñas y adolescentes. Nuestro compromiso en ese momento fue comenzar a trabajar con un proyecto de Ley como así también trabajar como lo están llevando adelante los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano en la modificación de nuestra Ley N° 521 para actualizarla y agiornarla a la actualidad”.

“Para nosotros es importantísima la visita por el aporte que pueden realizar en base a la experiencia, esperamos que desde la legislatura provincial para fin de año podamos tener sancionada la Ley”.

Finalmente, el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, manifestó: “en principio celebrar la visita de Marisa Graham porque para nosotros además de sentirnos acompañados en los proyectos de Ley que se están trabajando con respecto a niños, niñas y adolescentes y particularmente la creación de la Defensoría provincial es un impulso, un aprendizaje, es un compartir de la experiencia de trabajo de todas las provincias y particularmente el desafío que tenemos nosotros en Tierra del Fuego es seguir generando estructuras que defiendan y protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes».

“Es importante destacar que no es solo el Ministerio de Desarrollo Humano quien trabaja la niñez y adolescencia si no que hay una corresponsabilidad de diferentes áreas como educación, salud, deportes, juventudes y aun así otras áreas de Gobierno que deben pensar las políticas públicas en un contexto de proteger las infancias».

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.