Avanzan los trabajos de restauración en la Reserva provincial Río Valdez

Personal de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, perteneciente a la Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez, luego de que 20 años atrás la zona fuera sometida a actividades extractivas como la explotación maderera, hoy regulada, y minera.

Política25/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Valdez-e1661443671888-1200x480
Copiar Código AMP

María Luisa Carranza, Directora General de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, manifestó al respecto que “debido a la lenta recuperación natural del bosque, se torna necesario llevar a cabo acciones de restauración activa que contribuyan a acelerar la recuperación de la ex cantera. Por esto mismo, durante el otoño y la primavera del 2021 se invitó a la comunidad fueguina realizar una plantación de renovales de lenga (Nothofagus pumilio)”.

Para llevar a cabo esta tarea, 71 personas, entre ellas miembros de la Secretaría de Ambiente y voluntarios de las 3 ciudades de la provincia, participaron en la plantación de más de 1.940 árboles, de los cuales, se seleccionaron 234 renovales para llevar sus mediciones anualmente como método de control). A un año de la reforestación, el porcentaje de plantas vivas fue superior al 70% con un crecimiento promedio casi nulo.

“Estamos contentos con estos resultados. Ayudar a recuperar el bosque y las áreas protegidas es parte de nuestro trabajo y es sumamente importante llevar a cabo estas tareas para restaurar estos espacios que antes eran explotados; estamos viendo buenos resultados hasta ahora así que esperamos que continúe así”, finalizó la funcionaria.

La Reserva Provincial de usos múltiples Río Valdez es una de las seis Áreas Protegidas provinciales de Tierra del Fuego. Se ubica en la margen sur del ejido urbano de Tolhuin y resguarda una porción de bosques andino-patagónicos y turberas de Sphagnum magellanicum. Además, contiene cuerpos de agua de gran valor paisajístico como la laguna del Indio adyacente al Lago Khami, la laguna Aguas Blancas ubicada en el extremo sudeste de la reserva y la desembocadura del Río Valdez formando parte de su límite oeste.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.