Tierra del Fuego AeIAS dio inicio al Plan Provincial de Inclusión Digital Educativa «Conectar Igualdad»

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, realizó la presentación del Plan Provincial de Inclusión Digital Educativa “Conectar Igualdad” junto a la directora Nacional de Tecnología Educativa, Laura Penacca, equipos de la cartera educativa de la provincia y directivos de instituciones educativas de nivel secundario.

Política25/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Conectar1-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Tierra del Fuego, AeIAS es la primera provincia que está lanzando el Plan Jurisdiccional de Inclusión Digital Educativa.

El acto se realizó este lunes en instalaciones del Polo Creativo de Ushuaia y el día martes en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.

“Es un orgullo poder estar lanzando este programa en la provincia con todas y todos ustedes, pero principalmente destacar la presencia de directores y rectores de las instituciones educativas quienes tienen un rol fundamental en una transformación necesaria. Hay una fuerte definición para continuar este programa, porque cuando se interrumpió pudimos ver su compleja dimensión el 16 de marzo del 2020 con la cuarentena”, destacó la ministra Cubino.

Por su parte, la directora Nacional de Tecnología Educativa, Laura Penacca, mencionó que “este Plan busca trabajar en propuestas de enseñanzas que involucren la tecnología en el marco del programa Conectar Igualdad que está distribuyendo netbooks para estudiantes de las escuelas secundarias” y destacó que “tenemos una larga tradición con Tierra del Fuego en políticas de inclusión digital. Hoy hacemos foco en lengua y matemática para todas y todos los estudiantes con el propósito de sostener sus trayectorias e intensificar la enseñanza, porque la pandemia profundizó desigualdades y problemáticas que teníamos en el nivel y Conectar Igualdad trata justamente de generar igualdad de condiciones para fortalecer esos procesos y que las y los estudiantes estén en las escuelas, la terminen, egresen y aprendan”.

Asimismo, Cubino enfatizó en que “Conectar Igualdad fue la posibilidad de producción de computadoras en la provincia, por eso aquí apostamos a este programa, por lo que significó en toda su dimensión social, en la generación de empleo, en la generación de nuevas políticas de inclusión digital, en la posibilidad de que nuestras y nuestros estudiantes se acercaran a la tecnología por primera vez en algunos casos” y consideró que “trabajaremos en lo que queremos hacer con Conectar. Más allá de tener ese recurso fundamental que es la computadora, es importante que sepamos qué hacer con ellas y que nuestras y nuestros estudiantes puedan tener mejoras sustantivas en sus trayectorias escolares y en su desarrollo personal”.

En este sentido, Penacca enfatizó en que “las y los docentes hacen un sacrificio enorme, han puesto el hombro frente a esta situación tan crítica en la que vivimos, por eso creemos que lo mejor es ofrecer propuestas, orientaciones a través de la Plataforma de Conectar Igualdad y que esas computadoras que lleguen a las escuelas sea el entorno para que las y los estudiantes aprendan más y mejor. Venimos a acompañar todas las líneas y estrategias que la provincia ya viene realizando, fortalecerlas y acompañarlas en el marco de este programa”.

“Hay que seguir entregando computadoras, conectando escuelas a internet, pero fundamentalmente más allá del acceso material, lo que nos importa es que las computadoras generen mejores prácticas de enseñanza en las escuelas, mejores entornos para los aprendizajes de las y los estudiantes y para eso hay que trabajar en estos planes de formación situada en territorio, generando proyectos con las y los docentes” concluyó la directora Nacional de Tecnología Educativa.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.