“Tratan de engañar a la gente desde el desconocimiento y la mala intención”

Lo manifestó el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en respuesta a un nuevo embate mediático y político en contra de la industria fueguina.

Nacionales23/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-industria-e1661273029439-936x480
Copiar Código AMP

Para Melella “estamos una vez más frente a una embestida del grupo que todos conocemos que trabaja en favor de las importadoras. Acá no hay ninguna maniobra ni especulaciones ni mucho menos algún tipo de negociado. Lo que estamos haciendo desde el inicio de la gestión es generar fuentes de trabajo genuino para los fueguinos y las fueguinas”.

En esta línea, aseveró que “la industria de Tierra del Fuego representa el 3% de la importación del país, nada, pero significa mucho empleo”, y que “esto lo hemos hablado con (Sergio) Massa, con (José) De Mendiguren, con (Matías) Tombolini, con la UOM, lo estamos hablando con los empresarios, a ver de qué manera nos reordenamos”, al tiempo que remarcó que “nosotros siempre defendemos el empleo”.

“Luego de cuatro años de desinversión, de caída de fuentes laborales, de destrucción del aparato productivo, nuestro Gobierno viene realizando esfuerzos que hoy son una realidad: la reactivación de su industria”, sentenció Melella.

El mandatario fueguino puso el acento en que “tratan de engañar a la gente desde el desconocimiento y la mala intención, apelando como siempre al subrégimen de promoción industrial” que rige en Tierra del Fuego.

También, se habló del proyecto para la fabricación de teléfonos móviles por parte de la empresa china Xiaomi en sociedad con empresas de la isla, refiriéndose a “un desembarco estratégico” por parte del país asiático a través del empresario Jorge Brito.

En este sentido, Melella insistió en que “no podemos permanecer callados ante esta nueva operación por parte de los grupos concentrados de importadoras. El pueblo fueguino lo tiene muy en claro, como también lo tiene la población de todo el país. Pretenden demonizarnos, cuando todos sabemos que desde Tierra del Fuego fuimos los que producimos los respiradores que tanta falta le hacían al país durante la pandemia y gracias a la inversión y la industria fueguina no hubo un argentino ni una argentina que se quedara sin un respirador”.

“Es cierto que estamos acostumbrados a que cada tanto surjan estos ataques a la industria fueguina por parte de los mismos personajes de siempre. Pero también es cierto que no solo no vamos dejar pasar una sola mentira más, por más orquestada que parezca, y sobre todo no vamos a ceder ni un centímetro en nuestro camino de poner a nuestra provincia y a sus habitantes de pie”, finalizó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.