FERREYRA: “TENEMOS EL DESAFÍO DE SEGUIR GENERANDO SUELO URBANO”

El nuevo secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó el trabajo realizado en el área durante la gestión de Lorena Henriques Sanches, dijo que el objetivo para esta nueva etapa es “darle continuidad al excelente trabajo que se hizo” y expresó que “tenemos el desafío de seguir generando suelo urbano”.

Ushuaia22/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-22T075757.889
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Master’s, Ferreyra agradeció “la confianza que depositó en mí una vez más el intendente Walter Vuoto al ponerme al frente de una cartera tan sensible encargada de temas como la tierra, la generación de suelo urbano y el desarrollo urbanístico de la ciudad”.

Afirmó que “el objetivo es darle continuidad al excelente trabajo que realizó Lorena Henriques Sanches y todo el personal de la Secretaría”, y definió a la nueva etapa como “un desafío muy importante sabiendo lo que significa la demanda histórica de tierras” para urbanizar en la ciudad.

El funcionario hizo hincapié en que “en los últimos tiempos pudimos articular acciones con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional, y con el Banco Hipotecario para los créditos PROCREAR y el Programa Casa Propia” y resaltó la importancia “de esta urbanización emblemática de la gestión que es la General San Martín, en donde una gran cantidad de vecinos ya están construyendo sus viviendas, en muchos casos a través del PROCREAR”.

“Esos son los ejes que venimos trabajando, más otros que tiene que ver con la propuesta de la urbanización San Martín II, las nuevas viviendas del PROCREAR y la regularización de distintos barrios de la ciudad en los que venimos trabajando para su ordenamiento”, amplió.

También mencionó que “en el marco del PROCREAR, que por gestión del intendente Vuoto el Municipio cogestiona con Nación, pudimos resolver cerca de 400 viviendas que ya tiene sus potenciales dueños, y nos faltan entregar 90 viviendas de aquella gran campaña de inscripción que hicimos en la Cancha 4, para lo cual el Banco Hipotecario y el Ministerio están trabajando en el análisis financiero y otros detalles relacionados a los potenciales beneficiarios”.

En cuanto a la generación de nuevas soluciones habitacionales el titular de Hábitat apuntó que “estamos trabajando para otras 120 viviendas del PROCREAR en la San Martín” para lo cual “se está haciendo el movimiento de suelo para cuatro torres de 30 departamentos cada una”, y además “venimos trabajando en Barrancas del Río Pipo con distintas asociaciones gremiales”.

Por otra parte, expresó que “hay un trabajo muy importante de ordenamiento que venimos desarrollando en los barrios altos, en el KyD, en el Dos Banderas, en Andorra y la turbera. También trabajamos junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación en el tendido de servicios, reacomodamiento y reubicación de 94 viviendas de El Cañadón”.

Mientras tanto, “a corto plazo estamos trabajando en la consolidación de las obras que tenemos en marcha ya que nos parece fundamental poder dar finalización a aquellas acciones que venimos realizando, como por ejemplo el otorgamiento de esas 90 viviendas, sostener y fomentar la urbanización General San Martín para tener a mediano plazo a las primeras 500 familias viviendo en el lugar, y a partir de ahí complementar esa etapa que falta de distribución de suelo urbano”, continuó.

Para Ferreyra, además, “hay que hacer un trabajo que va a llevar su tiempo, que es la actualización del padrón de demanda habitacional”, teniendo en cuanta que “entregamos soluciones habitacionales en el marco del PROCREAR, entregamos viviendas a integrantes de distintos organismos y gremios, estamos regularizando distintos barrios y están las viviendas del IPV”.

En esa línea, planteó que “hay que cruzar información y actualizar el padrón para ver realmente cuál es la demanda y la situación de cada uno de los inscriptos para ver cómo seguimos adelante. Tener ese panorama nos va a permitir enfocarnos en lo que va a faltar hacia adelante”.

Añadió que “vamos a avanzar en la entrega de los canon de uso y los decretos de preadjudicación ya que hay muchas familias esperando esos instrumentos legales para poder poseer su tierra y tener su vivienda”.

El nuevo responsable de Hábitat aseveró que “vamos a encarar el 2023 con una mirada más profunda para administrar el poco suelo urbano que hay”, y en función de ello “tenemos la expectativa puesta en un tema que nos excede como Municipio que es la ampliación del ejido urbano de la ciudad, un tema pendiente que se debe analizar y que es de potestad de la Legislatura”.

“La ciudad nos queda chica y queremos empezar a tener una mirada en la expansión del suelo urbano para planificar lo que queremos realizar de acá en adelante”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.