FERREYRA: “TENEMOS EL DESAFÍO DE SEGUIR GENERANDO SUELO URBANO”

El nuevo secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó el trabajo realizado en el área durante la gestión de Lorena Henriques Sanches, dijo que el objetivo para esta nueva etapa es “darle continuidad al excelente trabajo que se hizo” y expresó que “tenemos el desafío de seguir generando suelo urbano”.

Ushuaia22/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-22T075757.889
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Master’s, Ferreyra agradeció “la confianza que depositó en mí una vez más el intendente Walter Vuoto al ponerme al frente de una cartera tan sensible encargada de temas como la tierra, la generación de suelo urbano y el desarrollo urbanístico de la ciudad”.

Afirmó que “el objetivo es darle continuidad al excelente trabajo que realizó Lorena Henriques Sanches y todo el personal de la Secretaría”, y definió a la nueva etapa como “un desafío muy importante sabiendo lo que significa la demanda histórica de tierras” para urbanizar en la ciudad.

El funcionario hizo hincapié en que “en los últimos tiempos pudimos articular acciones con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional, y con el Banco Hipotecario para los créditos PROCREAR y el Programa Casa Propia” y resaltó la importancia “de esta urbanización emblemática de la gestión que es la General San Martín, en donde una gran cantidad de vecinos ya están construyendo sus viviendas, en muchos casos a través del PROCREAR”.

“Esos son los ejes que venimos trabajando, más otros que tiene que ver con la propuesta de la urbanización San Martín II, las nuevas viviendas del PROCREAR y la regularización de distintos barrios de la ciudad en los que venimos trabajando para su ordenamiento”, amplió.

También mencionó que “en el marco del PROCREAR, que por gestión del intendente Vuoto el Municipio cogestiona con Nación, pudimos resolver cerca de 400 viviendas que ya tiene sus potenciales dueños, y nos faltan entregar 90 viviendas de aquella gran campaña de inscripción que hicimos en la Cancha 4, para lo cual el Banco Hipotecario y el Ministerio están trabajando en el análisis financiero y otros detalles relacionados a los potenciales beneficiarios”.

En cuanto a la generación de nuevas soluciones habitacionales el titular de Hábitat apuntó que “estamos trabajando para otras 120 viviendas del PROCREAR en la San Martín” para lo cual “se está haciendo el movimiento de suelo para cuatro torres de 30 departamentos cada una”, y además “venimos trabajando en Barrancas del Río Pipo con distintas asociaciones gremiales”.

Por otra parte, expresó que “hay un trabajo muy importante de ordenamiento que venimos desarrollando en los barrios altos, en el KyD, en el Dos Banderas, en Andorra y la turbera. También trabajamos junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación en el tendido de servicios, reacomodamiento y reubicación de 94 viviendas de El Cañadón”.

Mientras tanto, “a corto plazo estamos trabajando en la consolidación de las obras que tenemos en marcha ya que nos parece fundamental poder dar finalización a aquellas acciones que venimos realizando, como por ejemplo el otorgamiento de esas 90 viviendas, sostener y fomentar la urbanización General San Martín para tener a mediano plazo a las primeras 500 familias viviendo en el lugar, y a partir de ahí complementar esa etapa que falta de distribución de suelo urbano”, continuó.

Para Ferreyra, además, “hay que hacer un trabajo que va a llevar su tiempo, que es la actualización del padrón de demanda habitacional”, teniendo en cuanta que “entregamos soluciones habitacionales en el marco del PROCREAR, entregamos viviendas a integrantes de distintos organismos y gremios, estamos regularizando distintos barrios y están las viviendas del IPV”.

En esa línea, planteó que “hay que cruzar información y actualizar el padrón para ver realmente cuál es la demanda y la situación de cada uno de los inscriptos para ver cómo seguimos adelante. Tener ese panorama nos va a permitir enfocarnos en lo que va a faltar hacia adelante”.

Añadió que “vamos a avanzar en la entrega de los canon de uso y los decretos de preadjudicación ya que hay muchas familias esperando esos instrumentos legales para poder poseer su tierra y tener su vivienda”.

El nuevo responsable de Hábitat aseveró que “vamos a encarar el 2023 con una mirada más profunda para administrar el poco suelo urbano que hay”, y en función de ello “tenemos la expectativa puesta en un tema que nos excede como Municipio que es la ampliación del ejido urbano de la ciudad, un tema pendiente que se debe analizar y que es de potestad de la Legislatura”.

“La ciudad nos queda chica y queremos empezar a tener una mirada en la expansión del suelo urbano para planificar lo que queremos realizar de acá en adelante”, concluyó.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.