FERREYRA: “TENEMOS EL DESAFÍO DE SEGUIR GENERANDO SUELO URBANO”

El nuevo secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó el trabajo realizado en el área durante la gestión de Lorena Henriques Sanches, dijo que el objetivo para esta nueva etapa es “darle continuidad al excelente trabajo que se hizo” y expresó que “tenemos el desafío de seguir generando suelo urbano”.

Ushuaia22/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-22T075757.889
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Master’s, Ferreyra agradeció “la confianza que depositó en mí una vez más el intendente Walter Vuoto al ponerme al frente de una cartera tan sensible encargada de temas como la tierra, la generación de suelo urbano y el desarrollo urbanístico de la ciudad”.

Afirmó que “el objetivo es darle continuidad al excelente trabajo que realizó Lorena Henriques Sanches y todo el personal de la Secretaría”, y definió a la nueva etapa como “un desafío muy importante sabiendo lo que significa la demanda histórica de tierras” para urbanizar en la ciudad.

El funcionario hizo hincapié en que “en los últimos tiempos pudimos articular acciones con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional, y con el Banco Hipotecario para los créditos PROCREAR y el Programa Casa Propia” y resaltó la importancia “de esta urbanización emblemática de la gestión que es la General San Martín, en donde una gran cantidad de vecinos ya están construyendo sus viviendas, en muchos casos a través del PROCREAR”.

“Esos son los ejes que venimos trabajando, más otros que tiene que ver con la propuesta de la urbanización San Martín II, las nuevas viviendas del PROCREAR y la regularización de distintos barrios de la ciudad en los que venimos trabajando para su ordenamiento”, amplió.

También mencionó que “en el marco del PROCREAR, que por gestión del intendente Vuoto el Municipio cogestiona con Nación, pudimos resolver cerca de 400 viviendas que ya tiene sus potenciales dueños, y nos faltan entregar 90 viviendas de aquella gran campaña de inscripción que hicimos en la Cancha 4, para lo cual el Banco Hipotecario y el Ministerio están trabajando en el análisis financiero y otros detalles relacionados a los potenciales beneficiarios”.

En cuanto a la generación de nuevas soluciones habitacionales el titular de Hábitat apuntó que “estamos trabajando para otras 120 viviendas del PROCREAR en la San Martín” para lo cual “se está haciendo el movimiento de suelo para cuatro torres de 30 departamentos cada una”, y además “venimos trabajando en Barrancas del Río Pipo con distintas asociaciones gremiales”.

Por otra parte, expresó que “hay un trabajo muy importante de ordenamiento que venimos desarrollando en los barrios altos, en el KyD, en el Dos Banderas, en Andorra y la turbera. También trabajamos junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación en el tendido de servicios, reacomodamiento y reubicación de 94 viviendas de El Cañadón”.

Mientras tanto, “a corto plazo estamos trabajando en la consolidación de las obras que tenemos en marcha ya que nos parece fundamental poder dar finalización a aquellas acciones que venimos realizando, como por ejemplo el otorgamiento de esas 90 viviendas, sostener y fomentar la urbanización General San Martín para tener a mediano plazo a las primeras 500 familias viviendo en el lugar, y a partir de ahí complementar esa etapa que falta de distribución de suelo urbano”, continuó.

Para Ferreyra, además, “hay que hacer un trabajo que va a llevar su tiempo, que es la actualización del padrón de demanda habitacional”, teniendo en cuanta que “entregamos soluciones habitacionales en el marco del PROCREAR, entregamos viviendas a integrantes de distintos organismos y gremios, estamos regularizando distintos barrios y están las viviendas del IPV”.

En esa línea, planteó que “hay que cruzar información y actualizar el padrón para ver realmente cuál es la demanda y la situación de cada uno de los inscriptos para ver cómo seguimos adelante. Tener ese panorama nos va a permitir enfocarnos en lo que va a faltar hacia adelante”.

Añadió que “vamos a avanzar en la entrega de los canon de uso y los decretos de preadjudicación ya que hay muchas familias esperando esos instrumentos legales para poder poseer su tierra y tener su vivienda”.

El nuevo responsable de Hábitat aseveró que “vamos a encarar el 2023 con una mirada más profunda para administrar el poco suelo urbano que hay”, y en función de ello “tenemos la expectativa puesta en un tema que nos excede como Municipio que es la ampliación del ejido urbano de la ciudad, un tema pendiente que se debe analizar y que es de potestad de la Legislatura”.

“La ciudad nos queda chica y queremos empezar a tener una mirada en la expansión del suelo urbano para planificar lo que queremos realizar de acá en adelante”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.