«Xiaomi lleva la industria en Tierra del Fuego a otro nivel en cuanto a tecnología»

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación de la compañía china Xiaomi, que comienza a fabricar sus smartphones en la planta de Solnik en Río Grande. Destacó que “genera más empleo y movimiento económico en la Provincia”.

Nacionales20/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Castiglione-1-e1660909211607-1081x480
Copiar Código AMP

La titular de la cartera de Producción y Ambiente, consideró que “Xiaomi se suma a las tantas que hay en Tierra del Fuego, generando empleo en la economía, y llevando a la industria de Tierra del Fuego a otro nivel en cuanto a tecnología, y también para poder hacer otro tipo de productos”.

En ese sentido, evaluó que “es una marca muy joven, de 12 años, que se está expandiendo y es sumamente importante que venga a producir en Tierra del Fuego”.

“Quien tenga un conocimiento más cabal de lo que se hace en la Provincia; de la capacidad instalada que hay; de la tecnología del primer mundo que hay; y el recurso humano; no puede decir que solamente se ensambla” aseguró la Ministra.

Xiaomi anunció este jueves que estará produciendo el nuevo celular Redmi Note 11 Pro+, para lo que cuenta con una inversión en infraestructura de más de $600 millones en una primera etapa, y para lo cual ya se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos.

Ante esto, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, precisó que “la proyección es ir llevando todos los modelos que tiene en el mercado nacional a la provincia”.

“Hace años que venimos en tratativas, sobre todo la empresa, que ha tenido que convencer que estaba a la altura de los elementos tecnológicos que tiene la marca, y pasó la prueba”, señaló el funcionario.

García definió a Xiaomi como “una empresa con un nivel tecnológico muy importante, uno de los principales jugadores a nivel mundial, que en Argentina tiene hoy por hoy una participación ínfima, y que con esto empieza una nueva etapa en nuestro mercado”.

“En las primeras visitas de Xiaomi vimos su interés por conocer las capacidades de la Provincia, y Tierra del Fuego está en el primer nivel global de servicio de manufactura, no tiene nada que envidiarles a las empresas que se pueden encontrar en Asia, y Xiaomi pudo verificar eso y quedar satisfecho con los estándares de calidad que se manejan en la provincia” afirmó.

Durante la presentación que se llevó a cabo este jueves, Juan Pablo Baiardi, Ceo de Etercor-Solnik, destacó la participación del Estado Nacional y Provincial, “que generaron las condiciones para la llegada de esta firma a la Argentina”.

“Tuvieron que incorporar nuevas tecnologías que le hicieron subir un nivel, y eso es lo que necesita Tierra del Fuego, permanentemente incorporar estas nuevas tecnologías. A partir de esto se abre una nueva etapa para la empresa en Argentina” concluyó García.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.