LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y LA DNRPA FIRMARON UN CONVENIO DE COMPLEMENTACIÓN

La Municipalidad de Ushuaia firmó con la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor un convenio de complementación respecto a patentes, por el cual se podrá realizar íntegramente el trámite en los Registros seccionales de Ushuaia, sin tener que dirigirse a la oficina de Rentas.

Ushuaia19/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-20T032705.059
Copiar Código AMP

Participaron de la firma el intendente a cargo, Juan Manuel Romano, la secretaria de Economía y Finanzas del Municipio, Luisina Giovanelli y la Directora general de Rentas de la ciudad, Rosana Acosta.

La directora nacional de la DNRPA, María Eugenia Doro Urquiza explicó que “se trata de un convenio de complementación que permite facilitar y simplificar los trámites para los usuarios, ahora podrán hacer el trámite completo en un solo lugar”. Agregó que “hay un trabajo previo del Municipio, después un trabajo para el avance en la parte Informática y una vez que eso esté concluido ponemos en vigencia este convenio en los registros seccionales”.

La funcionaria nacional del área que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos afirmó que “esto es una gran simplificación para la vida del usuario, tanto para los que quieren hacer el trámite de alta o el de baja, no va a tener que trasladarse al Municipio, porque hará todo en el Registro Automotor. Tanto el trámite presencial, como en los trámites digitales porque estamos también avanzando en un cien por ciento en los trámites con esa modalidad”.

Por su parte, la secretaria municipal, Lusina Giovanelli manifestó la satisfacción del Municipio en haber firmado un convenio con la DNRPA y sostuvo que “verdaderamente tiene que ver con el acercamiento de los servicios a los vecinos, en el marco de una estrategia nacional a la que adherimos como Municipalidad”.

“La idea es que sea una simplificación para los vecinos, para sus trámites, facilitar esos trámites, y además entendemos que va a permitir una mayor recaudación del Municipio en lo que es regularización de deuda del impuesto automotor”, dijo Giovanelli.

Sobre su entrada en vigencia, afirmó que “durante los últimos meses de este año estará operativo el circuito; obviamente ya estamos articulando con la DNRPA y también con lo que es el área de informática del Municipio para luego ponerlo en marcha”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.