“Es un Plan que contempla la creación de un dispositivo de inclusión habitacional”

Así lo expresó el titular de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia, David de Piero, al brindar detalles sobre el Plan Integral de Salud Mental y Adicciones.

Política15/08/2022ShelknamsurShelknamsur
De-Piero-e1660569249635-839x480
Copiar Código AMP

Días atrás se anunciaron distintas acciones en relación al trabajo en salud mental y problemáticas de consumo que vienen encarando desde el área, particularmente, en la modificación de algunas instituciones y la creación de dispositivos intermedios que tienen como finalidad apoyar y contener a las personas que atraviesan situaciones de esa índole.

En este sentido, de Piero manifestó que “es un plan que contempla algunas modificaciones en instituciones y áreas de trabajo, concretamente, a desarrollar dispositivos intermedios”. De estos, explicó que “son dispositivos de acompañamiento, como es un hospital de día”, al tiempo que agregó “la creación de un dispositivo de inclusión habitacional, que es lo más relevante, por lo menos en términos de creación”, y subrayó que “es una casa para usuarios de Salud Mental que requieran ese tipo de prestaciones, que requieran un lugar donde vivir y un acompañamiento profesional para el manejo en la vida cotidiana y una mejor inclusión”.

“Además –continuó-, hay una serie de acciones, tanto a nivel de capacitación como de formación de recursos humanos, como la residencia, que es una formación de posgrado para médicos, psicólogos y trabajadores sociales en la ciudad de Río Grande”. A su vez, habló “sobre la readecuación de las distintas instituciones que están activas, como es el CAPCUSH (Centro de Problemáticas de Consumo de Ushuaia), que se va a dedicar más específicamente al trabajo de acompañamiento, de apoyatura”.

En referencia a esto, recalcó que “esto significa no esperar a que el paciente llegue, es ir a buscarlo y acompañarlo en su domicilio, para que se pueda acercar a un tratamiento”. Al mismo tiempo, “se desarrolló un Centro de Día ampliado en horarios y en día, de 12 horas diarias, donde los usuarios pueden asistir sin por eso tener que estar internados y, en los casos en que se requiera acompañamiento en domicilio, también llevarlo adelante”, dijo.

“En ese marco, la idea es trabajar más cerca con la Asociación Civil Reencontrándonos, que es la que trabaja problemáticas de consumo, que tiene una internación, un edificio propio, que se le adjudicó en 2020 para que pueda dar respuesta a lo que son las internaciones”, añadió el funcionario.

Por otro lado, de Piero remarcó que se trata de “una refuncionalización del sistema y como objetivo central la ejecución de estos dispositivos intermedios”, y sostuvo: “nosotros pensamos la salud mental no solo en un consultorio ni esperando que el paciente o usuario pida un turno, sino en generar trabajo para acompañar a los pacientes que más lo necesitan, no solo por su cuadro de salud, sino por su padecimiento pensado desde la situación social”.

Sobre Tolhuin, concluyó que “se creó el área de Salud Mental, se incorporaron nuevos profesionales; dos psicólogos, más los itinerantes y la psicóloga que ya estaba trabajando ahí, para armar esta área para el trabajo más ligado a lo territorial”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.