PEDRO SABORIDO PRESENTÓ LA CHARLA “CREATIVIDAD Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA” EN LA CASA DE LA CULTURA

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Municipalidad de Ushuaia por el Mercado de Industrias Culturales MICA, se llevó adelante en la Casa de la Cultura la charla de “Creatividad y Producción Artística” a cargo del escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión Pedro Saborido. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “es un placer volver a contar con la presencia de Pedro en la ciudad, parte de esta gran propuesta que el Ministerio de Cultura ofrece”.

Ushuaia14/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-15T160644.345
Copiar Código AMP

La actividad, que estuvo abierta a la comunidad en general, recorrió diversos ejemplos de la carrera artística de Saborido, como el programa “Peter Capusotto y sus videos”, a fin de brindar ejemplos prácticos sobre las formas de producción y creatividad. Molina explicó que “es gracias a la constante articulación de nuestro intendente Walter Vuoto junto al Gobierno Nacional que son posibles este tipo de propuestas que buscan capacitar y jerarquizar el rol de las y los hacedores culturales”.

Finalizando la presentación, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, junto a la la secretaria de Desarrollo Cultural nacional Lucrecia Cardoso, la legisladora Provincial Victoria Vuoto y el concejal Gabriel De La Vega, realizaron la entrega de un presente a Saborido en conmemoración de su nueva visita a la ciudad.

Por su parte Pedro Saborido recalcó que “siempre es un placer volver a la bella Ushuaia, más con este maravilloso y gran Mercado de Industrias Culturales. Esta charla nace con la idea de hablar un poco sobre la creatividad y la producción, pensando en como hacer un buen foco en la creación de cultura teniendo en cuenta las propias dificultades de la isla”.

“Fue una charla muy amena, con mucha participación de la gente donde pudimos hablar y compartir experiencias de lo que hago junto a Peter Capusotto con el objetivo de animarlos a producir y avanzar en lo que uno puede generar. Lo importante es no resignarse y encontrar expresiones culturales propias que sean creativas, innovadoras y sustentables” finalizó el escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.