LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ LA PRESENTACIÓN DEL MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la acción impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación -MICA- con actividades para el sector cultural, así como el Mercado de Artesanías Tradicionales y Innovadoras Argentinas -MATRIA-. Las charlas se llevarán adelante en la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” los días jueves, viernes y sábado, siendo las mismas abiertas a la comunidad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la importancia de contar con un gobierno nacional que posee una mirada federal, articulando junto a los gobiernos locales estas instancias de capacitación”.

Ushuaia10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-10T233229.496
Copiar Código AMP

Con actividades los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13, el Ministerio de Cultura de la Nación presentará en la ciudad de Ushuaia la acción del Mercado de Industria Culturales Argentinas en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. Molina resaltó que “vamos a contar con una serie de charlas destinadas a orientar a nuestras y nuestros hacedores culturales en la producción y realización de proyectos, así como talleres para artesanos y artesanas” y agregó que “este trabajo articulado y permanente entre la gestión del intendente Walter Vuoto y el gobierno nacional, nos permite llegar con más herramientas a nuestros y nuestras hacedores culturales”.

“Destacamos la posibilidad de volver a contar con la presencia en nuestra ciudad del productor y director Pedro Saborido, que dará la charla final del día viernes en la Sala Niní Marshall, con una propuesta que busca potenciar la creatividad en los distintos enfoques de la producción artística” finalizó la funcionaria municipal.

La acción inaugural, que se llevará adelante el día jueves 11 a las 18:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, estará a cargo de Roxana Amarilla, presentando el eje institucional de MATRIA y el futuro del mercado internacional del mismo. El día viernes las actividades comenzarán a las 15:00 horas con la bienvenida institucional, detallando la proyección y desafíos de los sectores culturales, quedando a cargo de las autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación.

Con inicio a las 16:00 horas se presentará la charla “Acción MICA- Gestión, Programación y Producción en Danza”, dictada por Luciano Garbiuo, presentando las herramientas para gestar, programar y llevar a cabo un proyecto de danza, así como su expresión de la multiculturalidad histórica.

En el ámbito de MATRIA, a las 18:00 horas del día viernes, será Mora Mariana quién realice una capacitación a artesanos y artesanas abocada a las herramientas de BNA+, el sistema PreViaje y la utilización de redes referidas al ámbito.

El cierre de las actividades del día viernes quedará a cargo de Pedro Saborido, que a las 20:30 Horas brindará una charla dirigida a cualquier rubro o actividad creativa en la Sala Niní Marshall. En este espacio, el productor y director de “Peter Capusotto y sus videos” analizará las formas de la creatividad y los distintos enfoques de la producción artística, exhibiendo ejemplos utilizados en el programa televisivo.

Ya durante el día sábado 13 a las 10:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” finalizarán las actividades con la presentación “MATRIA: Presentes Ancestrales”. Allí, el taller a cargo de Angélica Gualmes, brindará rondas y encuentros de negocios enfocados al valor de las representaciones y la materialidad sustentable en la producción de arte y artesanía indígena.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.