LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ LA PRESENTACIÓN DEL MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la acción impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación -MICA- con actividades para el sector cultural, así como el Mercado de Artesanías Tradicionales y Innovadoras Argentinas -MATRIA-. Las charlas se llevarán adelante en la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” los días jueves, viernes y sábado, siendo las mismas abiertas a la comunidad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “la importancia de contar con un gobierno nacional que posee una mirada federal, articulando junto a los gobiernos locales estas instancias de capacitación”.

Ushuaia10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-10T233229.496
Copiar Código AMP

Con actividades los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13, el Ministerio de Cultura de la Nación presentará en la ciudad de Ushuaia la acción del Mercado de Industria Culturales Argentinas en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. Molina resaltó que “vamos a contar con una serie de charlas destinadas a orientar a nuestras y nuestros hacedores culturales en la producción y realización de proyectos, así como talleres para artesanos y artesanas” y agregó que “este trabajo articulado y permanente entre la gestión del intendente Walter Vuoto y el gobierno nacional, nos permite llegar con más herramientas a nuestros y nuestras hacedores culturales”.

“Destacamos la posibilidad de volver a contar con la presencia en nuestra ciudad del productor y director Pedro Saborido, que dará la charla final del día viernes en la Sala Niní Marshall, con una propuesta que busca potenciar la creatividad en los distintos enfoques de la producción artística” finalizó la funcionaria municipal.

La acción inaugural, que se llevará adelante el día jueves 11 a las 18:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, estará a cargo de Roxana Amarilla, presentando el eje institucional de MATRIA y el futuro del mercado internacional del mismo. El día viernes las actividades comenzarán a las 15:00 horas con la bienvenida institucional, detallando la proyección y desafíos de los sectores culturales, quedando a cargo de las autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación.

Con inicio a las 16:00 horas se presentará la charla “Acción MICA- Gestión, Programación y Producción en Danza”, dictada por Luciano Garbiuo, presentando las herramientas para gestar, programar y llevar a cabo un proyecto de danza, así como su expresión de la multiculturalidad histórica.

En el ámbito de MATRIA, a las 18:00 horas del día viernes, será Mora Mariana quién realice una capacitación a artesanos y artesanas abocada a las herramientas de BNA+, el sistema PreViaje y la utilización de redes referidas al ámbito.

El cierre de las actividades del día viernes quedará a cargo de Pedro Saborido, que a las 20:30 Horas brindará una charla dirigida a cualquier rubro o actividad creativa en la Sala Niní Marshall. En este espacio, el productor y director de “Peter Capusotto y sus videos” analizará las formas de la creatividad y los distintos enfoques de la producción artística, exhibiendo ejemplos utilizados en el programa televisivo.

Ya durante el día sábado 13 a las 10:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” finalizarán las actividades con la presentación “MATRIA: Presentes Ancestrales”. Allí, el taller a cargo de Angélica Gualmes, brindará rondas y encuentros de negocios enfocados al valor de las representaciones y la materialidad sustentable en la producción de arte y artesanía indígena.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.