TRATARAN EN COMISIÓN LOS PROYECTOS DE REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA

Con un total de 181 asuntos ingresados, aprobación del presupuesto para el funcionamiento de la Convención, ratificación de autoridades de las comisiones y acuerdo sobre la modificación del reglamento interno para dar carácter público a la comisión de Disciplina, los convencionales sesionaron este miércoles en una extensa jornada de trabajo legislativo.

Ushuaia10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Sesión5 (1)
Copiar Código AMP

La Convención Constituyente sesionó en la Legislatura provincial este miércoles, en una jornada extensa, con el ingreso de un total de 181 asuntos. Durante el trabajo legislativo, los proyectos de reforma fueron girados a la comisión temática –que comenzará a funcionar el martes próximo- oportunidad en que serán analizados, fundamentados y eventualmente modificados, para obtener pre dictamen y ser llevados nuevamente a sesión.

Por otra parte, se aprobó el presupuesto provisorio de gastos para en funcionamiento de la Convención, a través de un consenso logrado en cuarto intermedio sobre bancas, momento en que se constituyeron en la comisión que lo contempla  –presidida por el convencional Ramiro Requejado- , para acordar los aspectos que lo conforman. El mismo quedó en 700 mil pesos destinados a bienes de consumo y en 300 mil pesos para servicios propios del funcionamiento.

Previo al inicio de la sesión, habían fijado el temario de asuntos a tratar en reunión de comisión de Labor Parlamentaria, que inició cerca de las 10 horas, a puertas cerradas. Una vez definido el orden del día, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, puso a consideración del Cuerpo, a través de la secretaría legislativa, las propuestas en las que trabajará la Convención.

Entre las presentaciones, figuran proyectos de reforma del articulado de la Carta Orgánica Municipal, tanto de vecinos como de fuerzas políticas y asociaciones; pedidos de informes y conformaciones de autoridades de las comisiones, entre otros.

Otro de los temas que ocupó el debate, fue la solicitud de convencional Juan Carlos Pino de revisar la compatibilidad de la función de Javier Branca cómo convencional, a raíz de haber advertido que Branca ofició de manera simultánea cómo concejal y convencional, violando de esta manera el inciso 1° del artículo 121 de la Carta Orgánica Municipal vigente.

Por este pedido, la máxima autoridad de la Convención puso a consideración de sus pares girar a la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio –presidida por el convencional Fernando Oyarzún- la solicitud de Pino, la cual funcionará el miércoles próximo, a las 14 horas.

En este mismo orden, y en el transcurso de un cuarto intermedio sobre bancas dispuesto por la presidenta de la Convención, acordaron a puertas cerradas la modificación del reglamento interno para que la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio sea de carácter público, moción que fue llevada a sesión posteriormente y aprobada.

La convencional Liliana Fadul había solicitado –previo al arribo del consenso- el ingreso sobre tablas de dicha modificación 'para garantizar la transparencia' por la que vela la democracia. Urquiza, por este tema abogó por acercar a la comunidad todas las acciones de la convención, por lo que se manifestó a favor del cambio de reglamento, al igual que la mayoría de los convencionales, quienes destacaron el consenso.

Durante la jornada, además, la presidenta de la Convención tomó juramento a Cesar Molina como secretario de la Secretaría de Enlace y Redacción, y a Alejo Pons como prosecretario. 

Por otra parte, con disidencias se ratificaron las autoridades de las comisiones permanentes de Labor Parlamentaria; Presupuesto; Redacción y Disciplina y Cuestiones de Privilegio, obteniendo la negativa por parte del bloque Somos Fueguinos.

Al finalizar el encuentro, se informó que la comisión temática iniciará su actividad el martes próximo, de 10 a 13 y de 14 a 18 horas, y funcionará todos los días en el espacio cultural Actuar, cedido por el Municipio capitalino. Por otra parte, Urquiza hizo saber que a través de una resolución de Presidencia se fijará fecha para la próxima sesión, conforme avance el trabajo en comisión.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.