TRATARAN EN COMISIÓN LOS PROYECTOS DE REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA

Con un total de 181 asuntos ingresados, aprobación del presupuesto para el funcionamiento de la Convención, ratificación de autoridades de las comisiones y acuerdo sobre la modificación del reglamento interno para dar carácter público a la comisión de Disciplina, los convencionales sesionaron este miércoles en una extensa jornada de trabajo legislativo.

Ushuaia10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Sesión5 (1)
Copiar Código AMP

La Convención Constituyente sesionó en la Legislatura provincial este miércoles, en una jornada extensa, con el ingreso de un total de 181 asuntos. Durante el trabajo legislativo, los proyectos de reforma fueron girados a la comisión temática –que comenzará a funcionar el martes próximo- oportunidad en que serán analizados, fundamentados y eventualmente modificados, para obtener pre dictamen y ser llevados nuevamente a sesión.

Por otra parte, se aprobó el presupuesto provisorio de gastos para en funcionamiento de la Convención, a través de un consenso logrado en cuarto intermedio sobre bancas, momento en que se constituyeron en la comisión que lo contempla  –presidida por el convencional Ramiro Requejado- , para acordar los aspectos que lo conforman. El mismo quedó en 700 mil pesos destinados a bienes de consumo y en 300 mil pesos para servicios propios del funcionamiento.

Previo al inicio de la sesión, habían fijado el temario de asuntos a tratar en reunión de comisión de Labor Parlamentaria, que inició cerca de las 10 horas, a puertas cerradas. Una vez definido el orden del día, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, puso a consideración del Cuerpo, a través de la secretaría legislativa, las propuestas en las que trabajará la Convención.

Entre las presentaciones, figuran proyectos de reforma del articulado de la Carta Orgánica Municipal, tanto de vecinos como de fuerzas políticas y asociaciones; pedidos de informes y conformaciones de autoridades de las comisiones, entre otros.

Otro de los temas que ocupó el debate, fue la solicitud de convencional Juan Carlos Pino de revisar la compatibilidad de la función de Javier Branca cómo convencional, a raíz de haber advertido que Branca ofició de manera simultánea cómo concejal y convencional, violando de esta manera el inciso 1° del artículo 121 de la Carta Orgánica Municipal vigente.

Por este pedido, la máxima autoridad de la Convención puso a consideración de sus pares girar a la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio –presidida por el convencional Fernando Oyarzún- la solicitud de Pino, la cual funcionará el miércoles próximo, a las 14 horas.

En este mismo orden, y en el transcurso de un cuarto intermedio sobre bancas dispuesto por la presidenta de la Convención, acordaron a puertas cerradas la modificación del reglamento interno para que la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio sea de carácter público, moción que fue llevada a sesión posteriormente y aprobada.

La convencional Liliana Fadul había solicitado –previo al arribo del consenso- el ingreso sobre tablas de dicha modificación 'para garantizar la transparencia' por la que vela la democracia. Urquiza, por este tema abogó por acercar a la comunidad todas las acciones de la convención, por lo que se manifestó a favor del cambio de reglamento, al igual que la mayoría de los convencionales, quienes destacaron el consenso.

Durante la jornada, además, la presidenta de la Convención tomó juramento a Cesar Molina como secretario de la Secretaría de Enlace y Redacción, y a Alejo Pons como prosecretario. 

Por otra parte, con disidencias se ratificaron las autoridades de las comisiones permanentes de Labor Parlamentaria; Presupuesto; Redacción y Disciplina y Cuestiones de Privilegio, obteniendo la negativa por parte del bloque Somos Fueguinos.

Al finalizar el encuentro, se informó que la comisión temática iniciará su actividad el martes próximo, de 10 a 13 y de 14 a 18 horas, y funcionará todos los días en el espacio cultural Actuar, cedido por el Municipio capitalino. Por otra parte, Urquiza hizo saber que a través de una resolución de Presidencia se fijará fecha para la próxima sesión, conforme avance el trabajo en comisión.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.