TRATARAN EN COMISIÓN LOS PROYECTOS DE REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA

Con un total de 181 asuntos ingresados, aprobación del presupuesto para el funcionamiento de la Convención, ratificación de autoridades de las comisiones y acuerdo sobre la modificación del reglamento interno para dar carácter público a la comisión de Disciplina, los convencionales sesionaron este miércoles en una extensa jornada de trabajo legislativo.

Ushuaia10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Sesión5 (1)
Copiar Código AMP

La Convención Constituyente sesionó en la Legislatura provincial este miércoles, en una jornada extensa, con el ingreso de un total de 181 asuntos. Durante el trabajo legislativo, los proyectos de reforma fueron girados a la comisión temática –que comenzará a funcionar el martes próximo- oportunidad en que serán analizados, fundamentados y eventualmente modificados, para obtener pre dictamen y ser llevados nuevamente a sesión.

Por otra parte, se aprobó el presupuesto provisorio de gastos para en funcionamiento de la Convención, a través de un consenso logrado en cuarto intermedio sobre bancas, momento en que se constituyeron en la comisión que lo contempla  –presidida por el convencional Ramiro Requejado- , para acordar los aspectos que lo conforman. El mismo quedó en 700 mil pesos destinados a bienes de consumo y en 300 mil pesos para servicios propios del funcionamiento.

Previo al inicio de la sesión, habían fijado el temario de asuntos a tratar en reunión de comisión de Labor Parlamentaria, que inició cerca de las 10 horas, a puertas cerradas. Una vez definido el orden del día, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, puso a consideración del Cuerpo, a través de la secretaría legislativa, las propuestas en las que trabajará la Convención.

Entre las presentaciones, figuran proyectos de reforma del articulado de la Carta Orgánica Municipal, tanto de vecinos como de fuerzas políticas y asociaciones; pedidos de informes y conformaciones de autoridades de las comisiones, entre otros.

Otro de los temas que ocupó el debate, fue la solicitud de convencional Juan Carlos Pino de revisar la compatibilidad de la función de Javier Branca cómo convencional, a raíz de haber advertido que Branca ofició de manera simultánea cómo concejal y convencional, violando de esta manera el inciso 1° del artículo 121 de la Carta Orgánica Municipal vigente.

Por este pedido, la máxima autoridad de la Convención puso a consideración de sus pares girar a la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio –presidida por el convencional Fernando Oyarzún- la solicitud de Pino, la cual funcionará el miércoles próximo, a las 14 horas.

En este mismo orden, y en el transcurso de un cuarto intermedio sobre bancas dispuesto por la presidenta de la Convención, acordaron a puertas cerradas la modificación del reglamento interno para que la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio sea de carácter público, moción que fue llevada a sesión posteriormente y aprobada.

La convencional Liliana Fadul había solicitado –previo al arribo del consenso- el ingreso sobre tablas de dicha modificación 'para garantizar la transparencia' por la que vela la democracia. Urquiza, por este tema abogó por acercar a la comunidad todas las acciones de la convención, por lo que se manifestó a favor del cambio de reglamento, al igual que la mayoría de los convencionales, quienes destacaron el consenso.

Durante la jornada, además, la presidenta de la Convención tomó juramento a Cesar Molina como secretario de la Secretaría de Enlace y Redacción, y a Alejo Pons como prosecretario. 

Por otra parte, con disidencias se ratificaron las autoridades de las comisiones permanentes de Labor Parlamentaria; Presupuesto; Redacción y Disciplina y Cuestiones de Privilegio, obteniendo la negativa por parte del bloque Somos Fueguinos.

Al finalizar el encuentro, se informó que la comisión temática iniciará su actividad el martes próximo, de 10 a 13 y de 14 a 18 horas, y funcionará todos los días en el espacio cultural Actuar, cedido por el Municipio capitalino. Por otra parte, Urquiza hizo saber que a través de una resolución de Presidencia se fijará fecha para la próxima sesión, conforme avance el trabajo en comisión.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.