El Ministerio de Salud de la provincia presentó el Plan Integral de Salud Mental y Adicciones

La propuesta fue dada a conocer durante el encuentro de la Comisión de Salud Mental y Adicciones encabezado por la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio. En esta ocasión también se presentó el reglamento interno del organismo y el Consejo Consultivo Honorario.

Política10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
COmision-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

En la reunión el secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, señaló que los objetivos del Plan son “mejorar la accesibilidad a los servicios, incrementar el trabajo territorial (Ley Nacional 26657), acompañar y contener a pacientes, articular el ámbito público con ONG, crear nuevos dispositivos intermedios y capacitar, formar e incrementar recursos humanos”.

El licenciado De Piero señaló además que se trata de una propuesta “estratégica que estamos llevando adelante desde el área para socializarla y también para ponerla a consideración de la Comisión; además de poder tener un panorama actual de la situación en materia de salud mental”.

En ese marco se dio a conocer “los trabajos que se realizaron o que se están llevando a cabo, con sus dificultades, sus aciertos y, porque no también, sus desaciertos; para ponerlos en consideración de esta comisión”.

En ese sentido, desde la Secretaría de Salud Mental se entregó a cada integrante de la Comisión una carpeta donde se cuenta en detalle cada una de las acciones y dispositivos encarados por el área dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.

Del documento se desprende que el Plan toca varias aristas de lo que es la cuestión organizacional interna de la Salud Mental, entre los que se destaca la construcción de nuevos dispositivos y el fortalecimiento del recurso humano, con incorporación de más técnicos y profesionales; además de la readecuación y ampliación de la estructura edilicia del área.

Entre los ejes de la propuesta, el Secretario de Salud Mental y Adicciones enumeró “el mejoramiento de la accesibilidad a los servicios, el incremento del trabajo territorial (como lo establece la ley), el acompañamiento y contención de pacientes, la articulación entre el ámbito público y el tercer sector (ONG), la creación de nuevos dispositivos intermedios (hospitales de Día, centros de Día y casas de medio camino o dispositivos de inclusión habitacional) y capacitar, formar e incrementar el plantel de recursos humanos”.

El licenciado De Piero brindó a sus interlocutores detalladas precisiones sobre cada acción y dispositivos planteados para las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, consignados en el documento que se les entregó a los integrantes de la Comisión.

En cuanto al trabajo de la Comisión de Salud Mental y Adicciones, el secretario Legal y Administrativo de Jefatura de Gabinete, Gonzalo Carballo, observó que en ese ámbito se pretende, “como misión principal empezar a trabajar con políticas públicas, trayendo a esta mesa la agenda gubernamental a los efectos de mejorar los dispositivos y políticas de salud mental y adicciones”.

“La idea es comenzar con el análisis de esta reglamentación que será la base para el trabajo orgánico de la Comisión”, avanzó, para aclarar luego que dicho ámbito “no es para debatir situaciones particulares de algunos casos, porque eso compete al órgano de revisión de Salud Mental; y el área competente para ello es la Secretaría de Salud Mental de la Provincia”.

El doctor Carballo remarcó en ese espacio “únicamente se debatirán propuestas y proyectos para que el Ejecutivo o el Ejecutivo a través del Poder Legislativo legislen sobre la temática que permita un mejoramiento del sistema”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.