CONVENCIONALES SE PREPARAN PARA TRABAJAR SOBRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA

Este lunes vence el plazo para la presentación de proyectos de reforma de la Carta Orgánica Municipal, que serán evaluados y discutidos este miércoles, en el marco del desarrollo de una nueva sesión, donde la Convención Constituyente iniciará de manera plena el trabajo de revisión de los artículos de la carta magna de la ciudad.

Ushuaia07/08/2022ShelknamsurShelknamsur
proyectos1
Copiar Código AMP

El encuentro, que tendrá lugar en el recinto legislativo de la Legislatura provincial, iniciará a las 10 de la mañana de este miércoles con la comisión permanente de Labor Parlamentaria. En esa oportunidad, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, pondrá a consideración todos los proyectos que fueran presentados hasta este lunes, a las 14 horas, en la mesa de entradas del Conejo Deliberante, para establecer el orden del día de cara a la sesión, prevista para que inicie posteriormente.

Se espera que, una vez definido el temario de asuntos, los convencionales giren a las comisiones los proyectos para recibir las fundamentaciones correspondientes y que puedan ser enriquecidos en distintos aspectos a través del debate.

Entre alrededor de tres decenas de proyectos que se han venido presentando, se encuentran los remitidos por las fuerzas políticas de las distintas bancas actuantes en la Convención, proyectos de bloques en conjunto, solicitudes de informes, pedidos y propuestas de particulares, gremios y asociaciones civiles, entre otros.

Asimismo, y luego de finalizada la sesión, se acordará e informará sobre fecha y hora de inicio de la comisión temática para dar continuidad al trabajo legislativo sobre los proyectos presentados.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.