Tierra del Fuego participa de la 134° Edición de la Exposición Rural de Palermo

Es el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Se desarrollará hasta el 31 de julio

Nacionales24/07/2022ShelknamsurShelknamsur
fa5b5b77-10a0-447f-aeb4-d45f46603c57-1024x682
Copiar Código AMP

El stand de Tierra del Fuego, situado en el sector donde todas las provincias argentinas ofrecen sus atractivos, contiene cartelería alusiva a la Isla Grande de Tierra del Fuego, la Antártida, y las Islas del Atlántico Sur, así como también una mención especial a los 40 años de la Guerra de Malvinas.

En ese sentido, la subsecretaria de Agregado de Valor del Ministerio de Producción y Ambiente, Agustina Felici consideró que “es una buena oportunidad para conocer lo que tiene para ofrecer Tierra del Fuego, porque vienen familias de todo el país en vacaciones de invierno. Es un espacio de mucha convocatoria”.

En el ingreso al stand, las y los visitantes contemplan el mapa bicontinental de la Provincia, que muestra el territorio en toda su extensión, y en lo que resulta la provincia más grande del país. En su interior se puede apreciar lo hecho por los productores locales, tanto en madera de lenga, como los nuevos skates, y otros productos artesanales como cerveza, derivados de la carne, y una vasta información sobre los recursos naturales y la industria del suelo fueguino.

“Nuestra idea es dar a conocer la provincia y sus sectores productivos, sus características geográficas y todo lo que caracteriza a Tierra del Fuego como una provincia particular y única del país. Por eso, lo primero que ven cuando entran al stand es la extensión de Tierra del Fuego, que es algo que muy poca gente conoce”, agregó Felici.

De igual modo, la Subsecretaria resaltó que “mostramos los sectores productivos que tienen relación con los recursos naturales, el ganado, carnes, turba, y todo lo que es el desarrollo de agregado de valor de los productos de la turba, lo mismo con la madera de lenga, y todo lo que es foresto-industria. En particular los alimentos y bebidas que producimos en Tierra del Fuego, todo eso lo estamos dando a conocer, contando qué políticas desarrollamos para estos sectores y también mostrando a empresas pymes que también están en el stand”.

Asimismo, la funcionaria provincial precisó que “aprovechamos la rural para venir con empresas, que es lo más importante, para que sean conocidas. Y vamos contando lo que se hace en nuestra provincia, cuáles son los desafíos y cuáles son las oportunidades que tenemos en un territorio que es tan vasto y tiene mucha producción”.

Al segundo día de la exposición, quienes atienden las consultas de los visitantes al stand, explicaron que se sorprenden con la gráfica y las imágenes impactantes de la geografía fueguina.

Respecto a las consultas recibidas, el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo, indicó que “particularmente de la producción ganadera nos preguntan qué estamos haciendo, sobre el stock y las posibilidades. Cuando les comentamos que estamos trabajando con el Plan Forrajero, con el Centro de Genética, más todos proyectos del Ministerio de Producción y Ambiente que venimos trabajando en conjunto, hace un par de años con los productores, se sorprenden, y todos quieren ir a vernos”.

“Los visitantes quieren que vengamos con nuestros animales a participar de la Feria, y son los desafíos que enfrentamos con el sector productivo local, para que en algún momento podamos trascender las fronteras de la provincia y mostrar lo que hacemos en nuestro territorio”, concluyó.

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.