Tierra del Fuego participa de la 134° Edición de la Exposición Rural de Palermo

Es el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Se desarrollará hasta el 31 de julio

Nacionales24/07/2022ShelknamsurShelknamsur
fa5b5b77-10a0-447f-aeb4-d45f46603c57-1024x682
Copiar Código AMP

El stand de Tierra del Fuego, situado en el sector donde todas las provincias argentinas ofrecen sus atractivos, contiene cartelería alusiva a la Isla Grande de Tierra del Fuego, la Antártida, y las Islas del Atlántico Sur, así como también una mención especial a los 40 años de la Guerra de Malvinas.

En ese sentido, la subsecretaria de Agregado de Valor del Ministerio de Producción y Ambiente, Agustina Felici consideró que “es una buena oportunidad para conocer lo que tiene para ofrecer Tierra del Fuego, porque vienen familias de todo el país en vacaciones de invierno. Es un espacio de mucha convocatoria”.

En el ingreso al stand, las y los visitantes contemplan el mapa bicontinental de la Provincia, que muestra el territorio en toda su extensión, y en lo que resulta la provincia más grande del país. En su interior se puede apreciar lo hecho por los productores locales, tanto en madera de lenga, como los nuevos skates, y otros productos artesanales como cerveza, derivados de la carne, y una vasta información sobre los recursos naturales y la industria del suelo fueguino.

“Nuestra idea es dar a conocer la provincia y sus sectores productivos, sus características geográficas y todo lo que caracteriza a Tierra del Fuego como una provincia particular y única del país. Por eso, lo primero que ven cuando entran al stand es la extensión de Tierra del Fuego, que es algo que muy poca gente conoce”, agregó Felici.

De igual modo, la Subsecretaria resaltó que “mostramos los sectores productivos que tienen relación con los recursos naturales, el ganado, carnes, turba, y todo lo que es el desarrollo de agregado de valor de los productos de la turba, lo mismo con la madera de lenga, y todo lo que es foresto-industria. En particular los alimentos y bebidas que producimos en Tierra del Fuego, todo eso lo estamos dando a conocer, contando qué políticas desarrollamos para estos sectores y también mostrando a empresas pymes que también están en el stand”.

Asimismo, la funcionaria provincial precisó que “aprovechamos la rural para venir con empresas, que es lo más importante, para que sean conocidas. Y vamos contando lo que se hace en nuestra provincia, cuáles son los desafíos y cuáles son las oportunidades que tenemos en un territorio que es tan vasto y tiene mucha producción”.

Al segundo día de la exposición, quienes atienden las consultas de los visitantes al stand, explicaron que se sorprenden con la gráfica y las imágenes impactantes de la geografía fueguina.

Respecto a las consultas recibidas, el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo, indicó que “particularmente de la producción ganadera nos preguntan qué estamos haciendo, sobre el stock y las posibilidades. Cuando les comentamos que estamos trabajando con el Plan Forrajero, con el Centro de Genética, más todos proyectos del Ministerio de Producción y Ambiente que venimos trabajando en conjunto, hace un par de años con los productores, se sorprenden, y todos quieren ir a vernos”.

“Los visitantes quieren que vengamos con nuestros animales a participar de la Feria, y son los desafíos que enfrentamos con el sector productivo local, para que en algún momento podamos trascender las fronteras de la provincia y mostrar lo que hacemos en nuestro territorio”, concluyó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.