ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL: TIERRA DEL FUEGO ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROMOTORES DE INFANCIAS LIBRES DE TRABAJO

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEYSS), llevó a cabo la presentación del Programa de “Formación para Promotores y Promotoras de Infancias Libres de trabajo”, junto a representantes de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETIs) de todo el país.

Nacionales13/07/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220713-WA0010
Copiar Código AMP

La subsecretaria de Relaciones Institucionales y representante de la COPRETI local, María Bockelmann Hueicha, participó por Tierra del Fuego del lanzamiento de la capacitación Formación de Promotores y Promotoras de Infancias Libres de Trabajo Infantil que fue encabezado por la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Pamela Ares.

En esta segunda etapa, el programa posee dos grandes lineamientos, por un lado capacitar a Promotores y Promotoras Territoriales de Infancias Libres de Trabajo en todo el país, para que cuenten con la capacidad de detectar la problemática y posean las herramientas para abordarla.
 
“En la segunda edición nosotros trabajamos directamente con los clubes de la provincia. Todos se sumaron a la propuesta para capacitarse durante siete meses en políticas públicas, para erradicar el trabajo infantil. En esta ocasión sumamos a la Secretaria de Deportes”, explicó Bockelmann.

Por otra parte, se promueve un abordaje integral de la problemática a partir de las diversas herramientas que posee el MTEySS a través de diferentes actores sociales, trabajando de forma mancomunada con cada COPRETI y cada cartera laboral provincial.

“Cuando detectamos algún tipo de trabajo infantil o trabajo adolescente no registrado, contamos con un protocolo de intervención interministerial, damos cuenta a la Comisaría de Familia, hacemos tomar intervención a Desarrollo Humano, donde se analiza el contexto social y económico del niño, niña o adolescente. Lo mismo con el Ministerio de Educación, en el que se nos informa si el niño, niña o adolescente cuenta con alguna institución educativa en la actualidad o si debemos garantizar la finalización de su estudio”, agregó la funcionaria.

“A partir del trabajo realizado durante 2021, se pudo observar que, en muchos casos, familias en situaciones sociales y económicas complejas deben exponer a sus hijos e hijas a alguna forma de trabajo infantil, o se encuentran en riesgo de hacerlo, por lo que se buscará identificar estos grupos para acercarles herramientas en pos de una mejora en su calidad de vida”, señaló.

La capacitación tiene una duración de siete meses, se realizará de forma semipresencial y contará con una etapa de formación teórica y otra de prácticas calificantes. El objetivo de la misma es brindarles a los promotores y promotoras diferentes herramientas para que puedan contribuir socialmente, además de desarrollar intervenciones de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y Empleo a través de la COPRETI.

Bockelmann también se refirió a la cuestión cultural sobre “el mal uso y costumbre de las tareas de cuidado: el hermano mayor que cuida de sus hermanitos, que los manda a la escuela, que les da de comer y si puede, él va a la escuela. Entonces lo que vamos a hacer es una política de concientización y prevención y hacer una campaña sobre el trabajo adolescente registrado”.

A partir de los 16 años, y con autorización expresa de los padres ante el Ministerio De Trabajo y la empresa para la que se preste el servicio, se logrará una resolución de autorizado. En dicha resolución deberá quedar asentado que los nuevos trabajadores menores de 18 años y mayores de 16 no cumplan tareas que puedan atentar contra su integridad física, como por ejemplo el trabajo en un aserradero o una turbera. 

“Allí fue donde detectamos los casos en pandemia, donde se multó a las empresas y los menores volvieron a la escolaridad, que no estaban cursando por trabajar”, concluyó Bockelmann.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.