ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL: TIERRA DEL FUEGO ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROMOTORES DE INFANCIAS LIBRES DE TRABAJO

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEYSS), llevó a cabo la presentación del Programa de “Formación para Promotores y Promotoras de Infancias Libres de trabajo”, junto a representantes de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETIs) de todo el país.

Nacionales13/07/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220713-WA0010
Copiar Código AMP

La subsecretaria de Relaciones Institucionales y representante de la COPRETI local, María Bockelmann Hueicha, participó por Tierra del Fuego del lanzamiento de la capacitación Formación de Promotores y Promotoras de Infancias Libres de Trabajo Infantil que fue encabezado por la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Pamela Ares.

En esta segunda etapa, el programa posee dos grandes lineamientos, por un lado capacitar a Promotores y Promotoras Territoriales de Infancias Libres de Trabajo en todo el país, para que cuenten con la capacidad de detectar la problemática y posean las herramientas para abordarla.
 
“En la segunda edición nosotros trabajamos directamente con los clubes de la provincia. Todos se sumaron a la propuesta para capacitarse durante siete meses en políticas públicas, para erradicar el trabajo infantil. En esta ocasión sumamos a la Secretaria de Deportes”, explicó Bockelmann.

Por otra parte, se promueve un abordaje integral de la problemática a partir de las diversas herramientas que posee el MTEySS a través de diferentes actores sociales, trabajando de forma mancomunada con cada COPRETI y cada cartera laboral provincial.

“Cuando detectamos algún tipo de trabajo infantil o trabajo adolescente no registrado, contamos con un protocolo de intervención interministerial, damos cuenta a la Comisaría de Familia, hacemos tomar intervención a Desarrollo Humano, donde se analiza el contexto social y económico del niño, niña o adolescente. Lo mismo con el Ministerio de Educación, en el que se nos informa si el niño, niña o adolescente cuenta con alguna institución educativa en la actualidad o si debemos garantizar la finalización de su estudio”, agregó la funcionaria.

“A partir del trabajo realizado durante 2021, se pudo observar que, en muchos casos, familias en situaciones sociales y económicas complejas deben exponer a sus hijos e hijas a alguna forma de trabajo infantil, o se encuentran en riesgo de hacerlo, por lo que se buscará identificar estos grupos para acercarles herramientas en pos de una mejora en su calidad de vida”, señaló.

La capacitación tiene una duración de siete meses, se realizará de forma semipresencial y contará con una etapa de formación teórica y otra de prácticas calificantes. El objetivo de la misma es brindarles a los promotores y promotoras diferentes herramientas para que puedan contribuir socialmente, además de desarrollar intervenciones de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y Empleo a través de la COPRETI.

Bockelmann también se refirió a la cuestión cultural sobre “el mal uso y costumbre de las tareas de cuidado: el hermano mayor que cuida de sus hermanitos, que los manda a la escuela, que les da de comer y si puede, él va a la escuela. Entonces lo que vamos a hacer es una política de concientización y prevención y hacer una campaña sobre el trabajo adolescente registrado”.

A partir de los 16 años, y con autorización expresa de los padres ante el Ministerio De Trabajo y la empresa para la que se preste el servicio, se logrará una resolución de autorizado. En dicha resolución deberá quedar asentado que los nuevos trabajadores menores de 18 años y mayores de 16 no cumplan tareas que puedan atentar contra su integridad física, como por ejemplo el trabajo en un aserradero o una turbera. 

“Allí fue donde detectamos los casos en pandemia, donde se multó a las empresas y los menores volvieron a la escolaridad, que no estaban cursando por trabajar”, concluyó Bockelmann.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.