LA SECRETARIA DE GOBIERNO YÉSICA GARAY SE REUNIÓ CON DEFENSA CIVIL MUNICIPAL TRAS SU PARTICIPACIÓN EN EL RESCATE EN EL MARTIAL

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay mantuvo un encuentro en la sede de Defensa Civil municipal con el coordinador del área Cristian Elías, el director la Institución Daniel Vazquez y personal que cumple tareas en el lugar, tras el fin de semana en que participaron del rescate en el Martial con la Comisión de Auxilio. “Durante el operativo estuvimos haciendo el seguimiento directo del trabajo que desplegaron y queríamos conversar hoy con los trabajadores y trabajadoras de Defensa Civil que estuvieron en el rescate, ya superada esa emergencia”, dijo Garay.

Ushuaia13/07/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-07-13T072915.108
Copiar Código AMP

“Venimos de una seguidilla de rescates e intervenciones y Defensa Civil Municipal es parte de la Comisión de Auxilio desde hace años y creo que es un espacio que está totalmente legitimado interinstitucionalmente, y eso es lo importante a destacar”, aseguró la funcionaria municipal.

La Secretaria de Gobierno en referencia a la Comisión de Auxilio subrayó que “han tenido un crecimiento y un profesionalismo de todas las áreas que forman parte de esto y escuchábamos recién el relato de algunos compañeros y compañeras que participaron puntualmente de este último rescate y manifestaron el compromiso y responsabilidad que sienten, al mismo tiempo que la gratificación de haber vuelto con una vida salvada y haberlo hecho entre todas las instituciones”.

Garay afirmó que “tenemos que seguir fortaleciendo la institución, no solamente con el recurso material sino también en la gran calidad del recurso humano con el que contamos en la Dirección municipal de Defensa Civil que está integrada por personas que hace muchísimos años que vienen trabajando, que le han dado la imagen y el lugar a esta Institución”.

“Estamos próximos a lo que tiene que ver con la construcción de un nuevo edificio, un nuevo espacio que va a brindar nuevas posibilidades, les va a permitir a ellos dar nuevas discusiones que tienen que ver con la capacitación y la formación de quienes se vayan integrando a esta Institución”, expresó la Secretaria Garay.
En tal sentido, agregó que “las instituciones crecen, viene el recambio generacional, pero lo que hay que destacar es que la institución tiene que seguir teniendo la esencia y la legitimidad con que cuenta frente a la sociedad y a otras instituciones”.

“Desde el Ejecutivo municipal y desde la gestión del intendente Walter Vuoto vamos a seguir acompañando, con la entrega de todas las herramientas necesarias y nos vamos a seguir encontrando en nuevas charlas, capacitaciones, formaciones y en todos los acuerdos que haya que tener con otras instituciones”, aseguró la funcionaria.
Por último aseguró que “la emergencia es algo importantísimo, lo hemos visto en el contexto de pandemia, lo hemos visto en las grandes nevadas que tuvimos en la ciudad, cómo se ha ido equipando esta Institución y seguramente ante nuevos emergentes estaremos adaptados y en condiciones de sacarlos adelante entre todos y todas”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.