LA SECRETARIA DE GOBIERNO YÉSICA GARAY SE REUNIÓ CON DEFENSA CIVIL MUNICIPAL TRAS SU PARTICIPACIÓN EN EL RESCATE EN EL MARTIAL

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay mantuvo un encuentro en la sede de Defensa Civil municipal con el coordinador del área Cristian Elías, el director la Institución Daniel Vazquez y personal que cumple tareas en el lugar, tras el fin de semana en que participaron del rescate en el Martial con la Comisión de Auxilio. “Durante el operativo estuvimos haciendo el seguimiento directo del trabajo que desplegaron y queríamos conversar hoy con los trabajadores y trabajadoras de Defensa Civil que estuvieron en el rescate, ya superada esa emergencia”, dijo Garay.

Ushuaia13/07/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-07-13T072915.108
Copiar Código AMP

“Venimos de una seguidilla de rescates e intervenciones y Defensa Civil Municipal es parte de la Comisión de Auxilio desde hace años y creo que es un espacio que está totalmente legitimado interinstitucionalmente, y eso es lo importante a destacar”, aseguró la funcionaria municipal.

La Secretaria de Gobierno en referencia a la Comisión de Auxilio subrayó que “han tenido un crecimiento y un profesionalismo de todas las áreas que forman parte de esto y escuchábamos recién el relato de algunos compañeros y compañeras que participaron puntualmente de este último rescate y manifestaron el compromiso y responsabilidad que sienten, al mismo tiempo que la gratificación de haber vuelto con una vida salvada y haberlo hecho entre todas las instituciones”.

Garay afirmó que “tenemos que seguir fortaleciendo la institución, no solamente con el recurso material sino también en la gran calidad del recurso humano con el que contamos en la Dirección municipal de Defensa Civil que está integrada por personas que hace muchísimos años que vienen trabajando, que le han dado la imagen y el lugar a esta Institución”.

“Estamos próximos a lo que tiene que ver con la construcción de un nuevo edificio, un nuevo espacio que va a brindar nuevas posibilidades, les va a permitir a ellos dar nuevas discusiones que tienen que ver con la capacitación y la formación de quienes se vayan integrando a esta Institución”, expresó la Secretaria Garay.
En tal sentido, agregó que “las instituciones crecen, viene el recambio generacional, pero lo que hay que destacar es que la institución tiene que seguir teniendo la esencia y la legitimidad con que cuenta frente a la sociedad y a otras instituciones”.

“Desde el Ejecutivo municipal y desde la gestión del intendente Walter Vuoto vamos a seguir acompañando, con la entrega de todas las herramientas necesarias y nos vamos a seguir encontrando en nuevas charlas, capacitaciones, formaciones y en todos los acuerdos que haya que tener con otras instituciones”, aseguró la funcionaria.
Por último aseguró que “la emergencia es algo importantísimo, lo hemos visto en el contexto de pandemia, lo hemos visto en las grandes nevadas que tuvimos en la ciudad, cómo se ha ido equipando esta Institución y seguramente ante nuevos emergentes estaremos adaptados y en condiciones de sacarlos adelante entre todos y todas”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.