LA SECRETARIA DE GOBIERNO YÉSICA GARAY SE REUNIÓ CON DEFENSA CIVIL MUNICIPAL TRAS SU PARTICIPACIÓN EN EL RESCATE EN EL MARTIAL

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay mantuvo un encuentro en la sede de Defensa Civil municipal con el coordinador del área Cristian Elías, el director la Institución Daniel Vazquez y personal que cumple tareas en el lugar, tras el fin de semana en que participaron del rescate en el Martial con la Comisión de Auxilio. “Durante el operativo estuvimos haciendo el seguimiento directo del trabajo que desplegaron y queríamos conversar hoy con los trabajadores y trabajadoras de Defensa Civil que estuvieron en el rescate, ya superada esa emergencia”, dijo Garay.

Ushuaia13/07/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-07-13T072915.108
Copiar Código AMP

“Venimos de una seguidilla de rescates e intervenciones y Defensa Civil Municipal es parte de la Comisión de Auxilio desde hace años y creo que es un espacio que está totalmente legitimado interinstitucionalmente, y eso es lo importante a destacar”, aseguró la funcionaria municipal.

La Secretaria de Gobierno en referencia a la Comisión de Auxilio subrayó que “han tenido un crecimiento y un profesionalismo de todas las áreas que forman parte de esto y escuchábamos recién el relato de algunos compañeros y compañeras que participaron puntualmente de este último rescate y manifestaron el compromiso y responsabilidad que sienten, al mismo tiempo que la gratificación de haber vuelto con una vida salvada y haberlo hecho entre todas las instituciones”.

Garay afirmó que “tenemos que seguir fortaleciendo la institución, no solamente con el recurso material sino también en la gran calidad del recurso humano con el que contamos en la Dirección municipal de Defensa Civil que está integrada por personas que hace muchísimos años que vienen trabajando, que le han dado la imagen y el lugar a esta Institución”.

“Estamos próximos a lo que tiene que ver con la construcción de un nuevo edificio, un nuevo espacio que va a brindar nuevas posibilidades, les va a permitir a ellos dar nuevas discusiones que tienen que ver con la capacitación y la formación de quienes se vayan integrando a esta Institución”, expresó la Secretaria Garay.
En tal sentido, agregó que “las instituciones crecen, viene el recambio generacional, pero lo que hay que destacar es que la institución tiene que seguir teniendo la esencia y la legitimidad con que cuenta frente a la sociedad y a otras instituciones”.

“Desde el Ejecutivo municipal y desde la gestión del intendente Walter Vuoto vamos a seguir acompañando, con la entrega de todas las herramientas necesarias y nos vamos a seguir encontrando en nuevas charlas, capacitaciones, formaciones y en todos los acuerdos que haya que tener con otras instituciones”, aseguró la funcionaria.
Por último aseguró que “la emergencia es algo importantísimo, lo hemos visto en el contexto de pandemia, lo hemos visto en las grandes nevadas que tuvimos en la ciudad, cómo se ha ido equipando esta Institución y seguramente ante nuevos emergentes estaremos adaptados y en condiciones de sacarlos adelante entre todos y todas”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.