EL GOBERNADOR MELELLA Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ANUNCIARON LA TITULARIZACIÓN DE MÁS DE 4 MIL DOCENTES DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología anunció la titularización de más de 4 mil docentes del nivel secundario que abarca además CENS y Bachillerato Popular.  Con este cambio de situación de revista, las y los educadores pasan a ser titulares de sus horas, por lo cual les asegura estabilidad laboral en el ámbito educativo.

Política09/07/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220709-WA0080
Copiar Código AMP

Vale mencionar que del Decreto de Titularizacion del año 2016 restaban docentes sin alcanzar la ansiada estabilidad; y ante la demora en el proceso, se definió desde la actual gestión poder alcanzar a todos los docentes desde 2016 hasta el 1° de julio de 2022.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, felicitó “al Gobernador Melella por la enorme  decisión de hacer esta medida excepcional que garantiza que desde el año 2016 y todos los que hayan quedado postergados en el Decreto anterior, sean reconocidos con la suficiente merituación y cumplimiento de requisitos como para hacerlos titulares, y los que estén esperando esa titularización, puedan en este tiempo cumplir hasta el 1° de julio del 2022, para que todas las y los docentes de Secundario puedan tener garantizada su estabilidad laboral”.

“Tenemos un desafío como Gobierno, en coordinación con Nación, de garantizar que los docentes de secundaria concentren su carga horaria en una misma escuela porque eso también mejora la calidad educativa, para que el docente pueda pensar en la cultura institucional de esa escuela”, planteó la ministra Cubino. 

Por otro lado, Cubino también planteó que ““el Bachillerato Popular es algo que iniciamos con el Sindicato con un desafío importante, para poder pensar una terminalidad secundaria de otra manera. Así como también lo que hacen los CENS, con el eje en que las y los jóvenes que asisten a los centros, tengan todas las herramientas para poder reconfigurar el aula, pensar los tiempos de la enseñanza y hacer más flexible la cursada. Es así que la secundaria tiene un desafío grande entendiendo las realidades difíciles de la actualidad, algo que la pandemia nos enseñó y que tenemos que ponerlo en ejercicio”. 

Asimismo, Soledad Rottaris, secretaria Adjunta del SUTEF, planteó que “Es uno de los hechos más importantes para todos los trabajadores y trabajadoras, llegar a esa estabilidad laboral, que indica que uno puede trasladar  a sus familias, organizarse, proyectar, crear sueños y no tener el miedo incluso, de que con las Proyecciones como se ha dado durante muchos años, se pierda la carga horaria y que decaiga el salario”.

Además del acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, participaron la diputada Nacional, Mabel Caparrós; el ministro de Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata Garcia; el secretario de Representación Política, Federico Runin; el secretario de Educación, Pablo López Silva; los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola; y los concejales Javier Calisaya y Walter Campos. Al igual que Docentes de la provincia, integrantes de la Junta Calificación y representantes del SUTEF.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.