Gobierno y gremios concretaron una nueva reunión de la Mesa Técnica

Gobierno y gremios que integran la Mesa Técnica continúan avanzando en la discusión sobre la sustentabilidad del sistema previsional. La reunión se realizó en la sede de ATSA de Río Grande y estuvieron presentes por el Ejecutivo el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Gastón Díaz, el subsecretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma y funcionarios del gabinete provincial.

Política09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
MTRG_3
Copiar Código AMP

En tanto, los sindicatos que asistieron fueron: ATE (seccional Río Grande, Tolhuin y Ushuaia); ATSA; UPCN; SIPERVIFUE; UJN; SEMUP; UDA; SUEF; SAT y AMET, como así también Luz y Fuerza y representantes de los bancarios. Cabe destacar que también se hizo presente la referente de los jubilados autoconvocados, Patricia Blanco. 

Tras el encuentro, el ministro de Gobierno Gastón Díaz, aseguró que “hubo muchos consensos” y que “los gremios han podido presentar por escrito y al mismo tiempo explicarnos cuáles son sus posturas con respecto a todo lo que tiene que ver con el sistema previsional”. 

En ese sentido, remarcó que “la cuestión está dada en la Ley de Emergencia previsional y a cómo hemos encontrado la obra social y la caja de jubilaciones en la provincia. Creemos que el sustento de las modificaciones que se han realizado tiene que ver con la situación de emergencia y de crisis de la caja. Es algo que hoy se puso en discusión. Se nos ha solicitado información para que los gremios justamente tengan un acabado conocimiento de la crisis en el sistema previsional y a partir de ahí hemos consensuado en que el punto neurálgico de la cuestión es tener un sistema sustentable en el tiempo”. 

Asimismo, Díaz destacó la presencia de los jubilados con quienes mantendrá un encuentro en la jornada de mañana en Ushuaia. 

“Se hicieron presentes 17 gremios estatales y eso muestra que lo que se ha denominado la Unión de Gremios, estuvo sentada hoy en la mesa. Faltan algunos sindicatos que todavía mantienen una situación de notoria conflictividad en cuanto a nosotros planteamos como requisito para poder participar de la mesa. Hoy la misma mesa sostuvo este mismo condicionamiento. ¿Por qué seguir perjudicando al ciudadano de Tierra del Fuego con los acampes en Ushuaia y Río Grande, siendo que estamos discutiendo en una mesa aquella cuestión que tiene que ver con los trabajadores y su sistema previsional ?” se preguntó. 

El funcionario detalló que “los gremios plantean que cuando pensamos en las normas que son necesarias para lograr la sustentabilidad, no están solamente las que tienen que ver con las leyes sancionadas durante el mes de enero sino que ellos también otros proyectos para salir a buscar los recursos que son necesarios para lograr un sistema sustentable. También ha quedado en claro que hay cuestiones de cada uno de los sectores que tienen que ser tratadas de manera más acotada. Hablar de sustentabilidad y sostenibilidad del sistema no es un objetivo abstracto sino un objetivo concreto”, remarcó, agregando al mismo tiempo que  “lo que nos queda solamente es encontrar los mecanismos. Nos han solicitado mucha información y nosotros nos hemos comprometido a brindárselas en el próximo encuentro”. 

Finalmente, Gastón Díaz destacó la adhesión de los gremios que no asistieron en la primera reunión realizada en Tolhuin, remarcando que “mucho tuvo que ver el trabajo que hicieron las propias entidades gremiales con sus gremios hermanos, a quienes les transmitieron el real compromiso del Poder Ejecutivo de trabajar en una mesa técnica seria. En el día de la fecha, en un principio estuvo presente el Sindicato de Luz y Fuerza, quien nos manifestó el compromiso de transmitirles lo que habían escuchado en la mesa técnica a los gremios que se encuentran con medidas de fuerzas y que aún no se han sentado y de los cuales necesitamos de su aporte. Es positivo que los gremios establezcan cuáles son los puntos prioritarios a analizar en la mesa técnica para discutirlos en la próxima reunión”.

El Gobierno y los gremios volverán a reunirse el próximo viernes 20 de mayo a las 11:00 horas en la sede que el Sindicato de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación posee en Río Grande.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.