Gobierno y gremios concretaron una nueva reunión de la Mesa Técnica

Gobierno y gremios que integran la Mesa Técnica continúan avanzando en la discusión sobre la sustentabilidad del sistema previsional. La reunión se realizó en la sede de ATSA de Río Grande y estuvieron presentes por el Ejecutivo el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Gastón Díaz, el subsecretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma y funcionarios del gabinete provincial.

Política09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
MTRG_3
Copiar Código AMP

En tanto, los sindicatos que asistieron fueron: ATE (seccional Río Grande, Tolhuin y Ushuaia); ATSA; UPCN; SIPERVIFUE; UJN; SEMUP; UDA; SUEF; SAT y AMET, como así también Luz y Fuerza y representantes de los bancarios. Cabe destacar que también se hizo presente la referente de los jubilados autoconvocados, Patricia Blanco. 

Tras el encuentro, el ministro de Gobierno Gastón Díaz, aseguró que “hubo muchos consensos” y que “los gremios han podido presentar por escrito y al mismo tiempo explicarnos cuáles son sus posturas con respecto a todo lo que tiene que ver con el sistema previsional”. 

En ese sentido, remarcó que “la cuestión está dada en la Ley de Emergencia previsional y a cómo hemos encontrado la obra social y la caja de jubilaciones en la provincia. Creemos que el sustento de las modificaciones que se han realizado tiene que ver con la situación de emergencia y de crisis de la caja. Es algo que hoy se puso en discusión. Se nos ha solicitado información para que los gremios justamente tengan un acabado conocimiento de la crisis en el sistema previsional y a partir de ahí hemos consensuado en que el punto neurálgico de la cuestión es tener un sistema sustentable en el tiempo”. 

Asimismo, Díaz destacó la presencia de los jubilados con quienes mantendrá un encuentro en la jornada de mañana en Ushuaia. 

“Se hicieron presentes 17 gremios estatales y eso muestra que lo que se ha denominado la Unión de Gremios, estuvo sentada hoy en la mesa. Faltan algunos sindicatos que todavía mantienen una situación de notoria conflictividad en cuanto a nosotros planteamos como requisito para poder participar de la mesa. Hoy la misma mesa sostuvo este mismo condicionamiento. ¿Por qué seguir perjudicando al ciudadano de Tierra del Fuego con los acampes en Ushuaia y Río Grande, siendo que estamos discutiendo en una mesa aquella cuestión que tiene que ver con los trabajadores y su sistema previsional ?” se preguntó. 

El funcionario detalló que “los gremios plantean que cuando pensamos en las normas que son necesarias para lograr la sustentabilidad, no están solamente las que tienen que ver con las leyes sancionadas durante el mes de enero sino que ellos también otros proyectos para salir a buscar los recursos que son necesarios para lograr un sistema sustentable. También ha quedado en claro que hay cuestiones de cada uno de los sectores que tienen que ser tratadas de manera más acotada. Hablar de sustentabilidad y sostenibilidad del sistema no es un objetivo abstracto sino un objetivo concreto”, remarcó, agregando al mismo tiempo que  “lo que nos queda solamente es encontrar los mecanismos. Nos han solicitado mucha información y nosotros nos hemos comprometido a brindárselas en el próximo encuentro”. 

Finalmente, Gastón Díaz destacó la adhesión de los gremios que no asistieron en la primera reunión realizada en Tolhuin, remarcando que “mucho tuvo que ver el trabajo que hicieron las propias entidades gremiales con sus gremios hermanos, a quienes les transmitieron el real compromiso del Poder Ejecutivo de trabajar en una mesa técnica seria. En el día de la fecha, en un principio estuvo presente el Sindicato de Luz y Fuerza, quien nos manifestó el compromiso de transmitirles lo que habían escuchado en la mesa técnica a los gremios que se encuentran con medidas de fuerzas y que aún no se han sentado y de los cuales necesitamos de su aporte. Es positivo que los gremios establezcan cuáles son los puntos prioritarios a analizar en la mesa técnica para discutirlos en la próxima reunión”.

El Gobierno y los gremios volverán a reunirse el próximo viernes 20 de mayo a las 11:00 horas en la sede que el Sindicato de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación posee en Río Grande.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.