Proyecto Nacional GEF: El IPVyH avanza con la construcción de 16 viviendas autosustentables en Ushuaia

Representantes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación visitaron la obra que está sobre la curva de trabajo esperada.

Política30/06/2022ShelknamsurShelknamsur
IPVyH-2-e1656527141762-1179x480
Copiar Código AMP

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego es parte de un ambicioso proyecto en el que se construirán un total de 128 unidades habitacionales en seis regiones bioclimáticas de todo el país.

Ushuaia (Tierra del Fuego) junto Salta, Formosa, Mercedes (provincia de Buenos Aires), Tafí Viejo (Tucumán), Junín (Mendoza), Rawson (Chubut) y Zapala (Neuquén) son las ciudades que forman parte del proyecto GEF, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, buscando reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono.

En representación del Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Nación, las funcionarias Paloma Wolowski, Secretaria de Coordinación, Daniela Vinetz, asesora y Jessica Motok, Jefa de Gabinete de la Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, visitaron Ushuaia para realizar un monitoreo del avance de la obra. Recorrieron los trabajos junto al Ing Silvio Del Degan, al Arq. Ernesto Rowland y al MMO Juan Ortíz. También acompañó el recorrido el titular de la empresa constructora INVERSUR SRL, Ing. Alberto Barone.

“Estamos en un ritmo de trabajo esperable y sostenido que nos genera una gran expectativa, porque para nosotros GEF es una apuesta muy importante con el medio ambiente” explicó Leticia Hernández, presidenta de IPVyH, quien además destacó el trabajo que se lleva a cabo desde la institución dado que “tenemos el recurso humano calificado para llevarlo adelante”.

“El proyecto GEF va de la mano con el trabajo que se está llevando a cabo con la ONU para la agenda 2030 sobre los tres grandes pilares de la sostenibilidad; como lo son el ambiental, el social y el económico, para lo que hemos presentado proyectos y estamos en constante contacto” indicó la funcionaria, explicando que por medio de ello se busca reducir las desigualdades, ampliar el sector productivo y lograr integración territorial.

En torno a los recursos renovables de Tierra del Fuego, Hernández destacó que “este quizás sea el principio de una nueva forma de valorarlos, de estar a la vanguardia, mejorando la calidad de vida del ecosistema y de nuestros habitantes principalmente”.

La construcción de estas viviendas denominadas autosustentables tiene el objetivo de reducir tanto el consumo de energía las emisiones de dióxido de carbono. Por tal motivo tienen un diseño arquitectónico particular en el que se utilizan materiales eficientes y se incorporan sistemas de energías renovables.

Las familias que forman parte del proceso son capacitadas en el sistema, ya que se realizará un seguimiento del funcionamiento de estas casas, que tienen posibilidad de ampliación a futuro pero bajo estricto seguimiento.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.