Se llevó a cabo en Río Grande el acto central por el Día de la Bandera

Este lunes se llevó a cabo en el gimnasio de la Misión Salesiana en Río Grande el acto central por el Día de la Bandera. En la jornada se conmemoró el fallecimiento del creador de la insignia patria, Manuel Belgrano, ocurrido el 20 de junio de 1820.

Política21/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Acto1-1.jpg
Copiar Código AMP

El evento estuvo encabezado por la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino, acompañada de ministros y ministras del gabinete provincial, Legisladores y Legisladoras, miembros del Poder Judicial, Veteranos de Guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de diversos organismos del Estado y banderas de ceremonia de instituciones educativas, civiles y militares.

En su discurso, la Ministra Cubino sostuvo que “agradezco la presencia de todas las autoridades presentes, pero principalmente quiero saludar hoy a las escuelas, a nuestros abanderados y abanderadas, a nuestros y nuestras docentes que hacen un ejercicio soberano todos los días”.

“En los próximos días van a hacer su promesa a la bandera casi 3 mil estudiantes de toda la Provincia. Reconocemos en ustedes a quienes portan todos los días el mensaje de identidad que nos legó Belgrano”, agregó.

Asimismo, recalcó que “Belgrano, político, economista, abogado, educador, nos hizo pensar un país, un territorio, un modelo en el que todos los hombres y mujeres, con esa bandera, supieran reconocerse y vivir su identidad”.

“Belgrano nos hablaba de la felicidad como un derecho público, como una necesidad de que todos y todas podamos acceder a los mismos derechos. En ese modelo de Argentina, Manuel Belgrano exigía que en cada pueblo de nuestro país hubiera una escuela, y que en cada escuela hubiera una bandera. Él trabajó por una independencia reconociendo la hermosa diversidad de nuestro territorio y que eso fuera justamente nuestra fortaleza”, subrayó.

Finalmente, la funcionaria destacó que “descontamos que la escuela será la que sostenga esa bandera de un país libre y soberano. Y si hay otros representantes que con alta dignidad pusieron el pie flameando nuestra bandera en ese territorio que aún se encuentra invadido son nuestros veteranos de guerra, a quienes reconocemos y agradecemos porque serán ellos quienes tomarán la promesa a la bandera a nuestros alumnos y alumnas”.

Durante el acto, se produjo el cambio de la bandera de ceremonia de la Escuela N°2 Benjamín Zorrilla, primera institución educativa de la ciudad de Río Grande que cumplirá 100 años en el mes de octubre.

Asimismo los presentes disfrutaron de un número artístico a cargo del taller del Centro Cultural Yaganes “Espíritu Gaucho”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.