MAS DE 6 MIL VECINOS Y VECINAS BAILARON EN LA NOCHE DE CUMBIA Y MAS DE 49 MIL LO SIGUIERON DESDE INTERNET

Durante la quinta jornada de la Noche Más Larga 2022, destinada al genero de la cumbia, participaron más de 6 mil vecinos y vecinas de la ciudad, quienes bailaron al ritmo de las bandas locales con el cierre de Ke Personajes y Angela Leiva. Asimismo, desde las redes sociales y la transmisión de la Televisión Pública Fueguina fue acompañada por más de 49 mil personas de todo el país.

Ushuaia17/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (64)
Copiar Código AMP

La noche comenzó con la participación de los artistas locales Byladies Ushuaia, para seguir con Improvisa2, La Rejunta, Los Borbotones, 2 Banderas Band y cerrar con Ritmo Piola.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina destacó “la gran participación de la gente que llenó el Cochocho Vargas e incluso tuvimos mucha gente afuera siguiéndolo desde la pantalla que colocamos para que el publico pueda seguirlo”.

“Los ritmos populares como la cumbia sabemos que tienen una gran convocatoria, y esta nueva edición lo demuestra con claridad. Más de 6 mil vecinos y vecinas cantaron y bailaron al ritmo de las excelentes bandas locales que fueron preparando el auditorio para ese gran cierre que vivimos junto a Angela Leiva”, detalló Molina.
En la sexta jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Mas Larga se espera la participación del género folclórico con bandas locales muy queridas como Compañía Reemerger, La Rebelión, Ballet Cruz del Sur, Cautivas de la danza, Libremonte, Canto Alegre, Karina Valdez, Ramón Héctor Santillán, Nuevo Horizonte, Grupo Shenukenk, Desvelos y Sur Andino. El cierre lo vamos a tener a cargo del querido grupo Los Tekis, quienes han estado en nuestra ciudad el año pasado y desbordó de público, por lo que esperamos que esta convocatoria vuelva a ser masiva”, señaló la secretaria municipal.

Cabe recordar la entrada es libre y gratuita. Sin embargo, se permitirá el ingreso teniendo en cuenta la capacidad del lugar. Cerca al escenario mayor Poeta Pablo Rodríguez se dispone de un espacio para personas con discapacidad y/o movilidad reducida.

En las instalaciones del polideportivo, habrá puestos de buffet a cargo de los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, quienes llevaron adelante los cursos de manipulación de alimentos desde el área de Bromatología para que cumplan con todas las reglas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.