“VALIENTES: UNA HISTORIA DE MUJERES” INAUGURÓ EL CICLO TEATRAL DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA

En el marco de las actividades de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó el estreno de la obra teatral “Valientes: una historia de mujeres”, la cual rinde homenaje a las Veteranas de la Guerra de Malvinas.

Ushuaia12/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (62)
Copiar Código AMP

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, destacó que “en esta decisión política que tomó nuestro intendente Walter Vuoto a la hora de fortalecer la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, estamos muy contentos de contar con una obra de producción local que retrata una temática tan profunda como es Malvinas y pondera el rol de la mujer”.

La obra, que a través de testimonios de las protagonistas y material audiovisual retrata el rol de estas mujeres durante el conflicto bélico de 1982, se estrenó este año durante la vigilia del 2 de abril, y fue parte de las iniciativas municipales llevadas adelante en conmemoración del cuadragésimo Aniversario de Malvinas.
“Volver a contar con esta obra nos permite acercar parte de nuestra historia e identidad como ushuaienses al resto de las y los fueguinos, así como quiénes nos visitan durante esta celebración popular de la Noche Más Larga” declaró la secretaria de Cultura y Educación.

Durante la presentación de “Valientes: una historia de mujeres”, la secretaría de Cultura y Educación, junto al secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra, entregaron un reconocimiento a la VGM Mariana Soneira, quién es retratada en la obra por su rol como radio operadora naval de la Armada Argentina. El presente constó de una réplica del mural que homenajeó a las veteranas durante la 3° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas del Fin del Mundo.

Molina asimismo recalcó que “poder rendir tributo a estas 16 Veteranas de Guerra contando con la presencia de Mariana Soneira, la única representante de la Patagonia, es muy emocionante. Las actrices han sabido traer a flor de piel estas historias que tanto nos impactan y conmueven a todos y todas”.

“Valientes: una historia de mujeres” cuenta con la participación de las actrices Celina Álvarez Soncini, Elina Coltelli, Victoria Lelario, Mirtha Martin, María Luisa Medina Uferer y Mónica Pitoiset. La obra homenajea la historia de 16 Veteranas de Guerra, utilizando testimonios y soporte audiovisual histórico y retratos actuales.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.