CON UNA NUTRIDA PROPUESTA, EL TEATRO TAMBIÉN SERÁ PARTE DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA

En el marco de los festejos de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, impulsará seis obras de teatro durante el transcurso de las actividades. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “acompañando los shows de danza, música y exposiciones también habrá oferta teatral con foco en la inclusión y nuestra identidad”.

Ushuaia09/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (11)
Copiar Código AMP

Las actividades teatrales, que incluyen la presentación de tres propuestas de Teatro Ciego bajo “Un Viaje a Ciegas”, “Mi Amiga la Oscuridad” y “Sapo de Otro Pozo” que volverá a la ciudad, también se presentarán “Valientes: una historia de Mujeres”, “Nosotros Malvinas” y “Secretos”. Molina recalcó que “además de las producciones locales, vamos a contar con el regreso de Teatro Ciego, una propuesta innovadora que invita a las y los espectadores a ponerse en el lugar de una personas ciega”.

Comenzando las actividades, que se llevarán adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se presentará el sábado 11 a las 18:00 horas “Valientes: una Historia de Mujeres”, seguida el domingo 12 al mismo horario por “Nosotros Malvinas”. La secretaria de Cultura y Educación explicó que “ambas obras se presentaron en el marco del cuadragésimo Aniversario de la Gesta de Malvinas y nos pareció muy importante volver a contar con ellas, ahora teniendo la posibilidad de alcanzar a vecinos y vecinas de toda la provincia así como las y los turistas, continuando con el homenaje a nuestros héroes y heroínas”.

El miércoles 15 con funciones a las 18:00 y 20:00 horas se presentará “Un Viaje a Ciegas”, una comedia que recorre diversas anécdotas de un grupo de personajes en un bar. El 16 de junio la propuesta será infantil: “Mi Amiga la Oscuridad” se exhibirá a las 17:00 y 19:00 horas, contándonos una fábula para superar el miedo a la oscuridad y estimulando la imaginación de niños y niñas. Como cierre de las actividades de Teatro Ciego, el viernes 17 a las 18:30 y 20:30 horas se presentará nuevamente en la ciudad de Ushuaia “Sapo de Otro Pozo”, una experiencia que recorre la vida de una persona ciega y una historia de amor.

“Secretos” por su parte, cerrará la oferta teatral de la Noche Más Larga, presentándose el domingo 19 de junio a las 18:00 horas. La obra, a cargo de Gabriela Vernieri, atraviesa la historia de cuatro mujeres en una casa que fue utilizada como centro clandestino de detención en 1976.

“Estamos muy emocionados de contar con una propuesta tan variada para esta Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, contando con una gran representación local en esta vidriera nacional que nuestro intendente Walter Vuoto ha desarrollado desde el inicio de su gestión” finalizó Molina.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.