Destacan avances en el proceso de reglamentación en la provincia de la Ley de Cannabis Medicinal

Desde el Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados se llevó a cabo una nueva reunión en la sede Ushuaia de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, ocasión en la que se avanzó en el armado de las mesas técnicas que se abocarán al trabajo tendiente a la implementación de la norma.

Política21/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Cannabis1-1-1200x480
Copiar Código AMP

Las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia destacaron los avances registrados en el proceso de reglamentación de la Ley Provincial Nº1277/19 y su modificatoria 1367/21 que establece el uso del Cannabis Medicinal y señalaron que este jueves se trabajó sobre el armado de las mesas técnicas.

El encuentro fue encabezado por la ministra Judit Di Giglio. Participaron también el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, el titular del área de Fiscalización Sanitaria, Ricardo Furche, representantes de la UNTDF, del Laboratorio del Fin del Mundo y de la Asociación “Raíces de Fuego”, de la Asociación Tolweed, del Ministerio de Producción y Ambiente y de la Cámara Cannábico Fueguina. También estuvieron presentes el defensor público oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Ushuaia, José Gabriel Bongiovanni Servera.

“El encuentro fue muy valioso, porque seguimos trabajando en pos de reglamentar la ley”, aseveró la Responsable del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, Laura Goldberg, quien resaltó el hecho de que “los actores están participando activamente para que esto suceda”.

Tras agradecer la presencia de la ministra Di Giglio, “así como a los doctores José Bongiovanni, Marcelo Castelli, a la dra. Solange Reyes y al abogado del Laboratorio del Fin del Mundo que están trabajando para que la reglamentación de la ley sea posible”, la profesional adelantó que se planteó una próxima reunión “para conformar la Mesa Técnica Legal que seguirá trabajando en la reglamentación de la Ley”.

Por otro lado, dijo que “se reunirán los integrantes de la Mesa que van a trabajar en la investigación médica y científica y continuar avanzando paras lograr cromatrografiar las muestras de los aceites que utilizan los pacientes”, encuentro del que participarán, también, integrantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación

Goldberg ubicó la importancia de la reglamentación de la Ley de Uso de Cannabis Medicinal en el hecho de poder contar con una norma “vigente y plena que nos permita promover acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud para la ciudadanía”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.