Destacan avances en el proceso de reglamentación en la provincia de la Ley de Cannabis Medicinal

Desde el Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados se llevó a cabo una nueva reunión en la sede Ushuaia de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, ocasión en la que se avanzó en el armado de las mesas técnicas que se abocarán al trabajo tendiente a la implementación de la norma.

Política21/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Cannabis1-1-1200x480
Copiar Código AMP

Las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia destacaron los avances registrados en el proceso de reglamentación de la Ley Provincial Nº1277/19 y su modificatoria 1367/21 que establece el uso del Cannabis Medicinal y señalaron que este jueves se trabajó sobre el armado de las mesas técnicas.

El encuentro fue encabezado por la ministra Judit Di Giglio. Participaron también el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, el titular del área de Fiscalización Sanitaria, Ricardo Furche, representantes de la UNTDF, del Laboratorio del Fin del Mundo y de la Asociación “Raíces de Fuego”, de la Asociación Tolweed, del Ministerio de Producción y Ambiente y de la Cámara Cannábico Fueguina. También estuvieron presentes el defensor público oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Ushuaia, José Gabriel Bongiovanni Servera.

“El encuentro fue muy valioso, porque seguimos trabajando en pos de reglamentar la ley”, aseveró la Responsable del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, Laura Goldberg, quien resaltó el hecho de que “los actores están participando activamente para que esto suceda”.

Tras agradecer la presencia de la ministra Di Giglio, “así como a los doctores José Bongiovanni, Marcelo Castelli, a la dra. Solange Reyes y al abogado del Laboratorio del Fin del Mundo que están trabajando para que la reglamentación de la ley sea posible”, la profesional adelantó que se planteó una próxima reunión “para conformar la Mesa Técnica Legal que seguirá trabajando en la reglamentación de la Ley”.

Por otro lado, dijo que “se reunirán los integrantes de la Mesa que van a trabajar en la investigación médica y científica y continuar avanzando paras lograr cromatrografiar las muestras de los aceites que utilizan los pacientes”, encuentro del que participarán, también, integrantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación

Goldberg ubicó la importancia de la reglamentación de la Ley de Uso de Cannabis Medicinal en el hecho de poder contar con una norma “vigente y plena que nos permita promover acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud para la ciudadanía”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.