FUERTE APOYO DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN A LAS POLÍTICAS CULTURALES DE LA CIUDAD DE USHUAIA

El intendente Walter Vuoto, acompañado de la Secretaria del área Belén Molina, recibió al jefe de Gabinete de Cultura de Nación, Esteban Falcón y a la directora de Cultura Comunitaria y Diversidad. Evaluaron las actividades que llevó adelante el Ministerio de Cultura de Nación en articulación con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y conversaron sobre las diferentes líneas de acción. “Hay programas, financiamiento y capacitaciones que el intendente Vuoto gestiona permanentemente para nuestra ciudad y esto es fundamental para todas las hacedoras y hacedores culturales en Ushuaia”, contó la Secretaria de Cultura y Educación de la ciudad.

Ushuaia16/05/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-05-16T215505.732
Copiar Código AMP

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo, el Ministerio de Cultura de Nación llevó adelante acciones en Ushuaia en el marco del programa Cultura Federal “que tiene por objetivo que el Ministerio acerque toda la información y programas, planes, líneas de acción de las Secretarías y Direcciones nacionales, como así también de sus entes descentralizados como el Instituto Nacional del Teatro, INAMU, Fondo Nacional de las Artes, INCAA”, explicó Molina.
“Entre los distintos planes de acción podemos destacar Puntos de Cultura, y aquí en Ushuaia tenemos más de 12 puntos”, consignó la funcionaria municipal y explicó que “se ha brindado una muy importante charla sobre cómo aplicar esta convocatoria y generar redes entre los puntos existentes”.

Molina destacó también ‘Ajedrecear’, “que tuvo dos actividades puntuales; una dirigida a niños y niñas de la escuela 22 con una charla y aproximación al ajedrez donde obsequiaron juegos para que los chicos continúen con las prácticas y, por otra parte, el torneo de ajedrez ‘Pensar Malvinas’, en el Foyer de la Casa de la Cultura, con más de 40 participantes y la participación de puntos de cultura y peón vuelve”.

“También pudimos abordar el programa Industrias Culturales, iniciamos gestiones para tener un nodo MICA en el segundo semestre de este año y también sobre el tema de Videojuegos y contenido que puede ser desarrollado en nuestra ciudad con el auge que tiene esta industria”, agregó la Secretaria Belén Molina.

La permanencia en la ciudad de las y los funcionarios de Nación permitió, además, realizar una ronda de trabajo con las áreas de Cultura de Gobierno y las Municipales, con el jefe de Gabinete de Cultura de Nación Esteban Falcón y el área de patrimonio, gestión cultural e innovación cultural para plantear las diferentes necesidades y realidades de cada ciudad. “Esperamos continuar con estas mesas y muy pronto ver los primeros avances en este trabajo mancomunado, quedaron comprometidos y a disposición de diferentes pedidos que se hicieron”, dijo Molina.

Destacó la visita del secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto quien recorrió los murales de la ciudad y los últimos que se realizaron en el marco del EMUSH dedicado a los ’40 años de la Gesta de Malvinas’, con el acompañamiento del Ministerio de Nación. Agregó que “también tuvimos el conversatorio a cargo de Pedro Saborido, donde trabajó temas de federalismo e identidades, todo plasmado con el humor y su potencial dialéctico”. Por último, “concluimos las jornadas con el evento presentación El Ritmo de mi Calle, casi 3000 jóvenes que participaron donde se desarrollaron los nuevos estilos urbanos, tanto en danza como en música con el cierre del Homer, el Mero Mero”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.