FUERTE APOYO DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN A LAS POLÍTICAS CULTURALES DE LA CIUDAD DE USHUAIA

El intendente Walter Vuoto, acompañado de la Secretaria del área Belén Molina, recibió al jefe de Gabinete de Cultura de Nación, Esteban Falcón y a la directora de Cultura Comunitaria y Diversidad. Evaluaron las actividades que llevó adelante el Ministerio de Cultura de Nación en articulación con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y conversaron sobre las diferentes líneas de acción. “Hay programas, financiamiento y capacitaciones que el intendente Vuoto gestiona permanentemente para nuestra ciudad y esto es fundamental para todas las hacedoras y hacedores culturales en Ushuaia”, contó la Secretaria de Cultura y Educación de la ciudad.

Ushuaia16/05/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-05-16T215505.732
Copiar Código AMP

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo, el Ministerio de Cultura de Nación llevó adelante acciones en Ushuaia en el marco del programa Cultura Federal “que tiene por objetivo que el Ministerio acerque toda la información y programas, planes, líneas de acción de las Secretarías y Direcciones nacionales, como así también de sus entes descentralizados como el Instituto Nacional del Teatro, INAMU, Fondo Nacional de las Artes, INCAA”, explicó Molina.
“Entre los distintos planes de acción podemos destacar Puntos de Cultura, y aquí en Ushuaia tenemos más de 12 puntos”, consignó la funcionaria municipal y explicó que “se ha brindado una muy importante charla sobre cómo aplicar esta convocatoria y generar redes entre los puntos existentes”.

Molina destacó también ‘Ajedrecear’, “que tuvo dos actividades puntuales; una dirigida a niños y niñas de la escuela 22 con una charla y aproximación al ajedrez donde obsequiaron juegos para que los chicos continúen con las prácticas y, por otra parte, el torneo de ajedrez ‘Pensar Malvinas’, en el Foyer de la Casa de la Cultura, con más de 40 participantes y la participación de puntos de cultura y peón vuelve”.

“También pudimos abordar el programa Industrias Culturales, iniciamos gestiones para tener un nodo MICA en el segundo semestre de este año y también sobre el tema de Videojuegos y contenido que puede ser desarrollado en nuestra ciudad con el auge que tiene esta industria”, agregó la Secretaria Belén Molina.

La permanencia en la ciudad de las y los funcionarios de Nación permitió, además, realizar una ronda de trabajo con las áreas de Cultura de Gobierno y las Municipales, con el jefe de Gabinete de Cultura de Nación Esteban Falcón y el área de patrimonio, gestión cultural e innovación cultural para plantear las diferentes necesidades y realidades de cada ciudad. “Esperamos continuar con estas mesas y muy pronto ver los primeros avances en este trabajo mancomunado, quedaron comprometidos y a disposición de diferentes pedidos que se hicieron”, dijo Molina.

Destacó la visita del secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto quien recorrió los murales de la ciudad y los últimos que se realizaron en el marco del EMUSH dedicado a los ’40 años de la Gesta de Malvinas’, con el acompañamiento del Ministerio de Nación. Agregó que “también tuvimos el conversatorio a cargo de Pedro Saborido, donde trabajó temas de federalismo e identidades, todo plasmado con el humor y su potencial dialéctico”. Por último, “concluimos las jornadas con el evento presentación El Ritmo de mi Calle, casi 3000 jóvenes que participaron donde se desarrollaron los nuevos estilos urbanos, tanto en danza como en música con el cierre del Homer, el Mero Mero”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.