RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE AL PUEBLO PARAGUAYO POR SU APOYO AL RECLAMO SOBERANO POR LAS ISLAS  MALVINAS

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary junto a la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carlina Lavori y Veteranos de Guerra de Ushuaia y Río Grande entregaron en nombre del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur un reconocimiento al representante de Paraguay en la embajada del vecino país en Buenos Aires, Juan Ramón Cano Montania, por el apoyo del pueblo paraguayo al reclamo soberano de Argentina por las Islas Malvinas.

Política12/05/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220512-WA0037
Copiar Código AMP

Los actos de agradecimiento a los pueblos que acompañan el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas se da en el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas. 

“Fue un encuentro sumamente positivo, para reafirmar ese apoyo incondicional que hemos tenido de parte de Paraguay. Con el orgullo se haber sido acompañados por nuestros veteranos de guerra”, dijo Dachary.

El secretario agradeció “el apoyo incondicional en la lucha contra el colonialismo, una situación que a los fueguinos nos encuentra en la primera línea por la usurpación de una parte de nuestro territorio, pero que también afecta a toda América latina”.

“Estos 40 años son una oportunidad única para, primero poner en valor todo lo actuado por nuestros veteranos, honrando a nuestros caídos y abrazar a sus familias, pero también para seguir construyendo este apoyo internacional para nuestra causa, y así estar cada vez más cerca de volver a ver flamear nuestra bandera en Puerto Argentino”, continuó el funcionario.

En el acto en la embajada de Paraguay, la Subsecretaria Carolina Lavori, entregó al representante del pueblo paraguayo Juan Ramón Cano Montania el libro Memorias de un Antártico, del General Jorge Leal, escritas por él a lo largo de más de 60 años, donde relata cómo fue llegar por primera vez al inexplorado continente blanco en 1965.

Además, los ex combatientes hicieron entrega de uno de los medallones especialmente diseñados a pedido del Gobernador Gustavo Melella por los 40 años de Malvinas, para ser otorgados a personas, instituciones, países o pueblos que acompañaron a Argentina en su reclamo de soberanía.

El Presidente del Centro de excombatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, agradeció al representante Cano Montania por su apoyo a la Argentina y le reiteró su invitación para visitar Ushuaia, sede de una importante colectividad paraguaya.

En tanto que Sergio Marroco, integrante del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande y vicepresidente del Observatorio Cuestión Malvinas agradeció las gestiones de la Subsecretaría a cargo de Dachary “que nos permite estos momentos para poder agradecer a nuestros hermanos latinoamericanos que nos apoyan en la recuperación de nuestras Malvinas”.

“Agradecer y también ser conscientes de la historia común como naciones. Vale la pena pedir disculpas sobre los errores históricos cometidos, aprendiendo de los errores y buscar una agenda para crecer entre ambas naciones”, afirmó Marroco.

“Cuando andábamos cuatrereando en el campo, lo único que comía el gaucho era el matambre. Mientras que en Asunción del Paraguay ya había energía eléctrica. Como país tenemos este pesar de haber sido parte de la destrucción de una Nación con tecnología y recursos. Ellos pagaron el costo internacional de ser políticamente libres y económicamente independientes, esto llevó a lo que fue la masacre de Paraguay”, explicó el veterano de Guerra.

Y agregó: “Nosotros tenemos esa mancha, que asumimos como Nación, porque soy heredero de esa historia nefasta. Como hombre y ciudadano argentino no tenemos menos que pedir disculpas”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).