RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE AL PUEBLO PARAGUAYO POR SU APOYO AL RECLAMO SOBERANO POR LAS ISLAS  MALVINAS

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary junto a la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carlina Lavori y Veteranos de Guerra de Ushuaia y Río Grande entregaron en nombre del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur un reconocimiento al representante de Paraguay en la embajada del vecino país en Buenos Aires, Juan Ramón Cano Montania, por el apoyo del pueblo paraguayo al reclamo soberano de Argentina por las Islas Malvinas.

Política12/05/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220512-WA0037
Copiar Código AMP

Los actos de agradecimiento a los pueblos que acompañan el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas se da en el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas. 

“Fue un encuentro sumamente positivo, para reafirmar ese apoyo incondicional que hemos tenido de parte de Paraguay. Con el orgullo se haber sido acompañados por nuestros veteranos de guerra”, dijo Dachary.

El secretario agradeció “el apoyo incondicional en la lucha contra el colonialismo, una situación que a los fueguinos nos encuentra en la primera línea por la usurpación de una parte de nuestro territorio, pero que también afecta a toda América latina”.

“Estos 40 años son una oportunidad única para, primero poner en valor todo lo actuado por nuestros veteranos, honrando a nuestros caídos y abrazar a sus familias, pero también para seguir construyendo este apoyo internacional para nuestra causa, y así estar cada vez más cerca de volver a ver flamear nuestra bandera en Puerto Argentino”, continuó el funcionario.

En el acto en la embajada de Paraguay, la Subsecretaria Carolina Lavori, entregó al representante del pueblo paraguayo Juan Ramón Cano Montania el libro Memorias de un Antártico, del General Jorge Leal, escritas por él a lo largo de más de 60 años, donde relata cómo fue llegar por primera vez al inexplorado continente blanco en 1965.

Además, los ex combatientes hicieron entrega de uno de los medallones especialmente diseñados a pedido del Gobernador Gustavo Melella por los 40 años de Malvinas, para ser otorgados a personas, instituciones, países o pueblos que acompañaron a Argentina en su reclamo de soberanía.

El Presidente del Centro de excombatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, agradeció al representante Cano Montania por su apoyo a la Argentina y le reiteró su invitación para visitar Ushuaia, sede de una importante colectividad paraguaya.

En tanto que Sergio Marroco, integrante del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande y vicepresidente del Observatorio Cuestión Malvinas agradeció las gestiones de la Subsecretaría a cargo de Dachary “que nos permite estos momentos para poder agradecer a nuestros hermanos latinoamericanos que nos apoyan en la recuperación de nuestras Malvinas”.

“Agradecer y también ser conscientes de la historia común como naciones. Vale la pena pedir disculpas sobre los errores históricos cometidos, aprendiendo de los errores y buscar una agenda para crecer entre ambas naciones”, afirmó Marroco.

“Cuando andábamos cuatrereando en el campo, lo único que comía el gaucho era el matambre. Mientras que en Asunción del Paraguay ya había energía eléctrica. Como país tenemos este pesar de haber sido parte de la destrucción de una Nación con tecnología y recursos. Ellos pagaron el costo internacional de ser políticamente libres y económicamente independientes, esto llevó a lo que fue la masacre de Paraguay”, explicó el veterano de Guerra.

Y agregó: “Nosotros tenemos esa mancha, que asumimos como Nación, porque soy heredero de esa historia nefasta. Como hombre y ciudadano argentino no tenemos menos que pedir disculpas”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.