Querciali resaltó los beneficios de la medida nacional «Nómades Digitales»

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó la medida nacional “Nómades Digitales” recientemente anunciada por el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens y el ministro del Interior, Wado de Pedro.

Política10/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Turismo-1-e1652223252126-1148x480
Copiar Código AMP

Este plan de beneficios está dirigido a nómades digitales, personas de todo el mundo que trabajan de manera remota, brindando la posibilidad de otorgarles una visa temporaria para viajar a Argentina, buscando atraer a esta comunidad y generar un impacto económico positivo en el ingreso de divisas al país.

En este sentido, el titular del INFUETUR sostuvo que “esta es una gran iniciativa para recibir turismo extranjero, Tierra del Fuego es un lugar con un gran potencial para desarrollar esta herramienta ya que somos un destino de naturaleza con un entorno único que ofrece a los viajeros la posibilidad de conocer el Fin del Mundo, y en esta oportunidad a través del empleo”.

Asimismo Querciali destacó que “Nomades Digitales” ofrecerá una herramienta para que las provincias adhieran beneficios a la visa de co-working, con el fin de impulsar la promoción del destino.

En el acto de lanzamiento, Lammens indicó que «Argentina es el país que más turistas de Sudamérica recibe y vimos una gran oportunidad de hacerla también una opción para quienes trabajan en forma remota. Gracias a este trabajo conjunto con el Ministerio del Interior, les vamos a otorgar una visa temporaria y un montón de beneficios en diferentes lugares del país. Sin ninguna duda, esto va a representar para el país un ingreso importante de divisas y la generación de más puestos de trabajo».

“El turismo encabezó la recuperación del empleo en los últimos cuatro meses. Por eso, esta apuesta tiene que ver no solamente con fortalecer el turismo interno, como lo hemos hecho con PreViaje, sino también con una política muy decidida y vehemente de captación de turistas extranjeros. En eso, los nómades digitales representan un gran desafío», agregó.

Según los datos informados por Nación, en el mundo se registran más de 35 millones de nómades digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota. Las personas que integran esta comunidad se encuentran en un rango etario entre los 20 y los 40 años de edad, la mayoría de ellos con título universitario. Se estima que este grupo consume más que el resto de los visitantes del país: una estadía promedio se valúa en aproximadamente U$S 6000.

Entre los beneficios anunciados se destaca una visa que otorgará un plazo de 180 días prorrogables por única vez, término idéntico al de la residencia transitoria, brindando la posibilidad de prestar servicios en forma remota a favor de personas físicas o jurídicas domiciliadas en el exterior. El teletrabajo es una tendencia global debido al avance de las tecnologías digitales, el contexto sanitario global y la revalorización de una forma de vida que integra el trabajo y el disfrute.

Desde el INFUETUR también resaltaron el Programa para Nómades Digitales en alojamientos, el cual se encuentra disponible y cuenta con una capacitación para trabajadores del sector hotelero con el fin de familiarizarlos con las necesidades específicas del segmento.

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación junto con el INPROTUR se trabaja en esta línea desde varias iniciativas, como la creación de un sello para hoteles para que los nómades identifiquen rápidamente a los alojamientos que cumplen con los requisitos necesarios para vivir y trabajar en el país, y acciones promocionales para atraer a este segmento como por ejemplo la tarjeta Visit Argentina, enmarcada en el programa Tesoros Argentinos”, explicó Querciali indicando que en las próximas semanas se estará brindando la información detallada a los prestadores de servicios turísticos.

En el anuncio estuvieron presentes la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y de la Cámara Argentina de Turismo.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.