
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron este miércoles la Apertura de la 229º Reunión del Consejo Directivo y Asamblea Extraordinaria de FEHGRA, la cual se realizó en el Hotel Las Hayas de Ushuaia.
Ushuaia28/04/2022Además, estuvo presente el Presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el Secretario de FEHGRA, Gustavo Fernández Tapiet; el Vicepresidente 1° de FEHGRA, Rafael Miranda; el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el Presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, José Luis Recchia.
Durante su alocución, el Gobernador puso de relieve la realización del evento tras dos años de no poder concretarlo de manera presencial, “y elegir a la capital de Malvinas para hacerlo, a 40 años de la conmemoración del conflicto”.
“FEHGRA representa a todo el sector turístico, a la hotelería y a la gastronomía; y es un promotor de políticas que ayudan a la reactivación del turismo, al impulso de la generación de empleo y al desarrollo; devolviendo la dignidad a muchos vecinos y vecinas de nuestra provincia que empiezan a recuperar el empleo o que lo consiguen por primera vez” indicó.
Además, aseguró que el turismo es un polo productivo fundamental dentro del plan de la ampliación de la matriz productiva prevista por la Provincia. En este sentido aseveró que “Tierra del Fuego tiene su beneficio fiscal que es muy importante y muy atractivo. Hace poco anunciamos junto a la cadena Hilton la construcción de un hotel aquí en Ushuaia, y hay otros proyectos de inversión muy buenos; con lo cual invitamos a todo el privado que quiera invertir bienvenido sea”.
Por su parte, Kulfas detalló que “estamos en un proceso de recuperación, donde el empleo en el sector de la hotelería está un 12% abajo respecto del año 2019, y el de gastronomía un 11% abajo. Con lo cual aún queda un espacio de normalización del flujo internacional sobre todo, y de recuperación plena de las capacidades del sector. Estamos en ese camino”.
Asimismo, adelantó que junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens “estaremos convocando a los representantes del sector para trabajar en la planificación de cómo incrementar los flujos de turismo hacia adelante, analizar cómo impactará eso en la gastronomía, y los servicios vinculados al turismo”.
“Queremos que esta recuperación que hoy está en curso no sea un mero rebote, sino una etapa de crecimiento sostenida por muchos años en beneficio para los argentinos, los trabajadores y trabajadoras de la actividad gastronomía y hotelera” finalizó.
Por último, Desbots expresó su compromiso “de seguir trabajando para impulsar la capacitación y la actualización de toda la cadena de valor, para promover la innovación, la calidad y la mejora continua que nos permita ser cada vez más competitivos”.
“Perseguimos el objetivo de transformar a la hotelería y a la gastronomía del turismo en nuestro país, esa es la punta de lanza en del despegue y el motor de desarrollo que la Argentina necesita y se merece” concluyó.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).