El Gobernador Melella encabezó la apertura de la 229° reunión del Consejo Directivo y Asamblea de FEHGRA

El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron este miércoles la Apertura de la 229º Reunión del Consejo Directivo y Asamblea Extraordinaria de FEHGRA, la cual se realizó en el Hotel Las Hayas de Ushuaia.

Ushuaia28/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-FEHGRA1-1200x480
Copiar Código AMP

Además, estuvo presente el Presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el Secretario de FEHGRA, Gustavo Fernández Tapiet; el Vicepresidente 1° de FEHGRA, Rafael Miranda; el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el Presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, José Luis Recchia.

Durante su alocución, el Gobernador puso de relieve la realización del evento tras dos años de no poder concretarlo de manera presencial, “y elegir a la capital de Malvinas para hacerlo, a 40 años de la conmemoración del conflicto”.

“FEHGRA representa a todo el sector turístico, a la hotelería y a la gastronomía; y es un promotor de políticas que ayudan a la reactivación del turismo, al impulso de la generación de empleo y al desarrollo; devolviendo la dignidad a muchos vecinos y vecinas de nuestra provincia que empiezan a recuperar el empleo o que lo consiguen por primera vez” indicó.

Además, aseguró que el turismo es un polo productivo fundamental dentro del plan de la ampliación de la matriz productiva prevista por la Provincia. En este sentido aseveró que “Tierra del Fuego tiene su beneficio fiscal que es muy importante y muy atractivo. Hace poco anunciamos junto a la cadena Hilton la construcción de un hotel aquí en Ushuaia, y hay otros proyectos de inversión muy buenos; con lo cual invitamos a todo el privado que quiera invertir bienvenido sea”.

Por su parte, Kulfas detalló que “estamos en un proceso de recuperación, donde el empleo en el sector de la hotelería está un 12% abajo respecto del año 2019, y el de gastronomía un 11% abajo. Con lo cual aún queda un espacio de normalización del flujo internacional sobre todo, y de recuperación plena de las capacidades del sector. Estamos en ese camino”.

Asimismo, adelantó que junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens “estaremos convocando a los representantes del sector para trabajar en la planificación de cómo incrementar los flujos de turismo hacia adelante, analizar cómo impactará eso en la gastronomía, y los servicios vinculados al turismo”.

“Queremos que esta recuperación que hoy está en curso no sea un mero rebote, sino una etapa de crecimiento sostenida por muchos años en beneficio para los argentinos, los trabajadores y trabajadoras de la actividad gastronomía y hotelera” finalizó.

Por último, Desbots expresó su compromiso “de seguir trabajando para impulsar la capacitación y la actualización de toda la cadena de valor, para promover la innovación, la calidad y la mejora continua que nos permita ser cada vez más competitivos”.

“Perseguimos el objetivo de transformar a la hotelería y a la gastronomía del turismo en nuestro país, esa es la punta de lanza en del despegue y el motor de desarrollo que la Argentina necesita y se merece” concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.