La provincia apoya la prórroga de la Ley de Fondos de Asignación Específica para los Institutos e Industrias Culturales

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, se reunió con la Diputada Nacional, Mabel Caparrós, y con la secretaria de Cultura, Lucía Rossi, en el marco del apoyo a la prórroga de la ley de fondos de Asignación Específica para los institutos e industrias culturales.

Ushuaia24/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Cubino-Caparros-e1650831638485-1074x480
Copiar Código AMP

Cabe resaltar que hace algunos días, el Consejo Federal de Cultura apoyó de manera unánime la continuidad de estos fondos que, de no ser prorrogados, caducan a fines de este año.

Respecto a esto, la titular de Cultura provincial, Lucía Rossi, indicó que “en esta reunión, manifestamos la preocupación de la caducidad de los fondos de asignación específica de Nación”, al tiempo que explicó: “como es de público conocimiento, a partir de un cambio en la Ley en 2017, estos fondos caducan en diciembre de este año y es por ello que nos juntamos para pedir el apoyo y acompañamiento a la prórroga de la ley, que propone una prórroga a 50 años de los fondos de asignación específica”.

“Para el sector cultural es muy importante lograr esta prórroga –continuó-, puesto que la caducidad de estos fondos pone en serios riesgos varios institutos nacionales; al INAMU, a INCAA, INT, a la CONABIP, entre otros, es realmente importante que los institutos sigan trabajando con la autonomía que se trabajaba hasta hoy”.

En esta línea, Rossi señaló que “los fondos de asignación específica se sostienen de diferentes trabajos y generaciones de divisas del propio ámbito cultural, es decir, se sostienen del mismo trabajo de la cultura, y por eso es fundamental que se prorrogue la asignación de los fondos y se pueda seguir trabajando desde los institutos culturales, a través de la percepción de recursos que se generan a partir de diferentes producciones de las industrias culturales”.

Finalmente, la funcionaria comentó que “la diputada Mabel Caparrós no solo se mostró preocupada por eso, sino también muy comprometida y agradecemos mucho la mirada que tiene para seguir trabajando en pos de asegurar que el entorno cultural siga produciendo y trabajando como una industria”.

Por otro lado, la diputada Caparrós indicó que “si no hay prórroga esto quedaría sujeto a la discrecionalidad del Gobierno Nacional, la disposición o no para continuar con la producción de cultura de toda la Argentina”.

“El diputado Carro apuesta a 50 años de prórroga para contar con estos fondos” dijo, al tiempo que agregó: “esto hace a la cultura independiente y a la posibilidad de producir cultura en Argentina”.

“Esperamos llegar antes con el tratamiento de este tema para que tenga la media sanción y la media sanción que se requiere de la Cámara de Senadores y garantizar esto para el futuro de la cultura en el país”, concluyó Caparrós.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.