“Estamos analizando la norma en profundidad para poder hacer una devolución o aporte técnico, la provincia tiene que tener una mirada sobre esto”

La Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione se refirió a la Resolución 228/2022 emitida por la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la cual refiere a la reglamentación de prórroga del subrégimen industrial.

Política12/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Castiglione-1-1200x480
Copiar Código AMP

Al respecto, la funcionaria expresó que a la Provincia no se dio participación en la elaboración de la documentación y se encuentran analizando la misma. “Cuando tengamos algún tipo de conclusión o apreciación técnica, se lo haremos saber al Ministerio de Producción de la Nación”, indicó.

“Estamos analizando la norma para poder hacer una devolución, o aporte, porque la provincia tiene que tiene que tener una mirada sobre esto”, sostuvo Castiglione al tiempo que entendió que “luego Nación definirá que tanto atienda la mirada provincial”.

En este sentido recordó el trabajo llevado adelante entre nación y la provincia con mesas técnicas “que tenían la función de ver todo el panorama productivo de Tierra del Fuego y analizar la matriz productiva. Nación quería tener su propio diagnóstico sobre cada uno de los sectores y en ese trabajamos. También desde el Ministerio, en su momento avanzamos en un borrador con lo que veníamos planteando en esas mesas de trabajo, y particularmente en un proyecto de decreto de prórroga del subrégimen que fue entregado al ministro Matías Kulfas en su momento”.

“Sin embargo, luego sucedió lo que todos sabemos, con un Decreto de prorroga del subrégimen que no fue compartida antes de su publicación, con varios puntos tomados del que nosotros escribimos y entregamos, pero donde luego nos sorprendieron, por ejemplo, con el sector de los textiles” aseveró.

Castiglione afirmó además que se realizaron distintos ofrecimientos de parte de la cartera ministerial a su cargo, particularmente de los equipos técnicos para participar y ayudar en la conformación de una letra de reglamentación que se ajuste a las necesidades concretas del subrégimen; “siempre estuvimos a disposición, la verdad es que no nos dieron ese espacio y ellos han trabajado como autoridad de aplicación que son y que tienen todo el derecho de hacerlo”.

“Ahora nos queda analizar los textos y hacer la apreciación formal, aportando una mirada a esta nueva reglamentación, siempre con la intención de sumar y generar una norma que sostenga todo un sistema productivo y todo un subrégimen que brinde seguridad a las empresas, a los trabajadores y a los distintos estados ya sea nacional o provincial”, ratificó.

Consultada sobre el sector textil, la Ministra no descartó que se trabaje en una normativa específica para dicho sector. “Entiendo que lo que está pasando y a decir por parte de las empresas, es que Nación no está impulsando reuniones y acuerdos con ellas, con lo cual la preocupación pasa por allí” indicó.

En este sentido aseguró que “lo que nosotros venimos diciendo es que hay que darle previsibilidad y tranquilidad a los trabajadores principalmente, y a las empresas también. Las expectativas estaban puestas en la reglamentación. Habida cuenta de que no hace mención a definiciones al respecto estaremos atentos y seguiremos gestionando en ese sentido” finalizó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.