El Gobernador Gustavo Melella visitó yacimiento petrolero operado por Roch

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió yacimientos petroleros operados por Roch que se encuentran ubicados en la zona norte de Río Grande, en el marco de una serie de visitas que realizó por el sector. Lo hizo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el titular de AREF, Oscar Bahamonde y el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre.

Política12/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-Roch1-e1649772185574-1003x480
Copiar Código AMP

Cabe resaltar que la actividad petrolera estuvo detenida a lo largo de cuatro años y que la importancia de la reactivación del sector radica en la generación de empleo y regalías para la provincia.

En esta línea, Aguirre comentó que “ luego de cuatro años sin actividad en Tierra del Fuego, estamos en un pozo mostrando la reactivación de la actividad en la provincia”.

“Tierra del fuego está posicionada en el universo de lo que son las provincias petroleras segunda en el ranking”, dijo, al tiempo que añadió: “esto nos da la posibilidad de plantear proyectos que no solo tienen que ver con la producción de hidrocarburos, sino que estamos pensando, a través de lo que nos ha dicho el Gobernador, aumentar la incidencia de los hidrocarburos, no solo a nivel país con aumento de producción, sino con lo que tiene que ver con darle valor agregado in situ” y, además, explicó que “esto genera mano de obra, estamos apuntando a distintos convenios y acuerdos para mejorar la situación en Tierra del Fuego, mirando al desarrollo económico y crecimiento productivo de la provincia”.

En esta línea, el funcionario provincial señaló que “el mundo está girando hacia la transición energética, para las transmisiones que produce la actividad hidrocarburífera en el mundo”, y que “en este sentido, venimos estudiando, a través de análisis y estudios, y ahora con el último convenio que firmamos con Total, una empresa de envergadura mundial, la posibilidad de desarrollar energías renovables y producir nuevos combustibles de energías limpias”.

Por su parte, Ricardo Chacra, presidente de Roch, contó que “estamos en Tierra del Fuego desde hace 30 años y hemos desarrollado nuestra actividad, los yacimientos y, en esta etapa, lo que iniciamos es la perforación de dos pozos”. “Este es el segundo que estamos haciendo, que es dirigido y tiene un tramo horizontal muy importante”, siguió, y agregó que “es una tecnología nueva, que se está usando en Vaca Muerta y que, acá, es el primero que se está haciendo”.

A su vez, el representante de Roch indicó que “la importancia de este pozo y de este inicio de actividad es el potencial desarrollo que se puede llegar a tener en las áreas a través de pozos horizontales. Si esto es exitoso, habilita la continuidad de perforación de muchos pozos más, muy interesante para el desarrollo de la provincia, genera trabajo, actividad, riqueza, no solamente en conocimiento, también genera muchas regalías, crecimiento”.

Asimismo, consideró que “la actividad petrolera en la provincia puede ser un motor muy importante, la provincia es muy rica en petróleo, solo hay que tener posibilidad de buscarlo y desarrollar la actividad”.

Finalmente, explicó respecto a la perforación que “este es un equipo de 1000 hp, eléctrico en gran parte y moviliza arriba de 50 o 60 personas de actividad permanente”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.