GOBIERNO REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE SALUD MENTAL

Durante el mismo, se avanzó en la implementación de los dispositivos de vivienda asistida para acompañar a pacientes con problemas de salud mental.

Política29/03/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220329-WA0020
Copiar Código AMP

El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Agustín Tita, encabezó el primer encuentro de la Comisión Interministerial de Salud Mental, a fin de poder avanzar en un abordaje integral y articulado con diferentes sectores.

En este sentido, estuvieron presentes la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la Secretaria de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales, Ana Andrade; la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi y el Secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero. 

Al respecto, De Piero valoró que las temáticas de salud mental y adicciones estén incluidas en la agenda de Jefatura de Gabinete, “ya que estas problemáticas no sólo deben ser tratadas desde un consultorio o desde la salud propiamente dicha. Muchas de las prestaciones también tienen que ver con la educación, el trabajo, la ayuda social y la integración comunitaria que se hacen desde otros ministerios”.

En este sentido, detalló que puntualmente se avanzó en los dispositivos de vivienda asistida, donde el equipo técnico de la Secretaría de Salud Mental presentó los avances que hay en torno a la temática, y la necesidad de incluir la participación de los distintos ministerios.

“Las viviendas asistidas son dispositivos intermedios que establece la ley de salud mental, para acompañar a las personas que sufren alguna problemática en salud mental que estuvieron internadas, y que no tienen la autonomía suficiente para irse a vivir solo o con su familia. La idea es otorgar un techo y un acompañamiento a la persona hasta que pueda logar su autonomía”, explicó. 

Sobre ello, dijo que desde la Provincia se trabaja en poder contar con una institución que tenga una casa propia, con alojamiento, equipos interdisciplinarios de salud y equipos intersectoriales de otros ministerios. “Para esto se está avanzando en la contratación de una propiedad en Ushuaia y estamos gestionando ante nación un subsidio para la construcción de nuevas viviendas destinadas a este fin”.

“El encuentro fue más que fructífero, porque desde este lugar estamos convencidos en avanzar en acciones conjuntas para planificar, diseñar y coordinar las políticas públicas de prevención y asistencia de salud mental y adicciones, asegurando la protección de los derechos humanos de las personas” concluyó el Secretario.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.