VUOTO INAUGURÓ EL PRIMER CENTRO DE PRIMERA INFANCIA DE USHUAIA EN ANDORRA

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto al vicepresidente del Banco Macro, Jorge Brito (h); al presidente de la Fundación Pequeños Pasos, Matías Ronconi; y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner, inauguraron el primer Centro de Primaria Infancia “Jorge H. Brito”, en el Valle de Andorra de la ciudad.

Ushuaia28/03/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-03-28T013701.660
Copiar Código AMP

Se trata de un espacio de atención integral que dará contención y acompañamiento pedagógico, sanitario, nutricional y afectivo a 350 niños y niñas de entre 45 días a 4 años y a sus familias de ese sector y del norte de la ciudad, que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

Los espacios de primera infancia son dispositivos que buscan igualar las condiciones de accesos a derechos mediante la implementación de políticas públicas y de acciones orientadas a reducir las desigualdades de base.
Estuvieron presentes, las diputadas nacionales Rosana Bertone y Carolina Yutrovic; las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo; el concejal Gabriel de la Vega; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; funcionarios municipales, provinciales y nacionales; y vecinos y vecinas de la ciudad.

El intendente Vuoto sostuvo que “somos un Municipio que amplía derechos y este espacio va a ampliar derechos”, a la vez que resaltó que “poder encontrar un punto de comunión entre el sector privado, el Estado y las redes de la comunidad es muy importante”.

En esa línea, apuntó que con la apertura del Centro de Primera Infancia, que se suma a iniciativas como la puesta en marcha del área de Salud municipal, la construcción del edificio de Zoonosis y el pronto inicio de la obra de la primera Residencia para Adultos Mayores “nos estamos haciendo cargo de deudas históricas que había en la ciudad”.

El jefe del Ejecutivo de la ciudad afirmó que “es un honor que este Centro de Primera Infancia lleve el nombre de Jorge Brito” a quien definió como “un hombre de muchas convicciones que logró ser el empresario más exitoso del país, que atravesó batallas enormes en todos los frentes y las ganó, con el que tuve muchas horas de charlas” ya que “Jorge fue quien puso el pecho cuando nadie lo ponía, quien nos miró entendiendo que la locura y las convicciones es una hermosa mezcla para realizar sueños”.

Por último, Vuoto aseveró que “hoy hay una Ushuaia con más derechos y más inclusión, una Ushuaia que mira para delante y que con pequeños pasos se va a transformar en la Ushuaia que queremos”.

En tanto, Jorge Brito (h) expresó su agradecimiento al intendente y al titular de Pequeños Pasos “por haber pensado en la familia Brito para este proyecto que para nosotros es tan importante y que nos inspira”.
Valoró que “el trabajo que hicieron y este espacio, que son un ejemplo para la sociedad, y refleja “lo que decía mi padre sobre que cuando tiramos todos para el mismo lado, cuando articulamos lo público y lo privado dejando las mezquindades y los egos de lado, se puede lograr mucho”.

Finalmente, agradeció “a todos los que trabajaron en esto” y pidió “que lo sigan haciendo porque es la manera que tenemos de intentar lograr una sociedad más justa e igualitaria”.

Por su parte, Matías Ronconi agradeció en nombre de Pequeños Pasos “al intendente Walter Vuoto, al equipo de la Secretaría de Políticas Sociales del Municipio, y a todos los que colaboraron para que esta obra sea una realidad y que hoy podamos inaugurar el centro infantil más austral del mundo”.

Ronconi apuntó que “una de las cosa que sucede en la primera infancia cuando hay situaciones de mucha vulnerabilidad es que los chicos pierden la capacidad de soñar, de proyectar, y nosotros desde el primer día en Pequeños Pasos trabajamos para devolver a cada chico al menos un sueño”, y “a partir de ahora comenzamos juntos este sueño en Andorra”.

Luego, el titular de la SENAF, Gabriel Lerner, mencionó que “estamos muy contentos por poder profundizar un trabajo que tenemos con el Municipio que encabeza el intendente Vuoto, que tomó la importante decisión de que la Municipalidad sea protagonista de la política social y de la política de promoción y reconocimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

También felicitó a la Fundación Pequeños Pasos “por esta decisión de invertir en la primera infancia” y puso en valor “el trabajo articulado entre una expresión de la sociedad civil como es la Fundación y el Municipio de Ushuaia, y nos enorgullece poder acompañar con un apoyo a esta iniciativa”.

“El cuidado de los niños y niñas más chicos nos tiene hoy en Ushuaia unidos como comunidad, con la responsabilidad social empresaria, con las asociaciones civiles, con el Estado municipal y el Estado nacional, lo que nos enorgullece”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.