LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DE LA CHARLA “PENSANDO MALVINAS Y LA BICONTINENTALIDAD”

En el marco del Festival Austral Crea Eco 2022, la Municipalidad de Ushuaia acompañó la charla de Identidad Austral: “Pensando las Malvinas y la bicontinentalidad” que se llevó adelante en el Espacio Pensar Malvinas. De la misma participaron la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, la magíster María Cecilia Fiocchi, el coordinador de Asuntos Malvinas de la Municipalidad VGM Walter Batista y el artista plástico Ricardo Farías. Fiocchi recalcó “la importancia de poder tratar esta temática en las vísperas del cuadragésimo aniversario de la Gesta de Malvinas de una manera abierta, amplia y a través del diálogo”.

Ushuaia12/03/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (7)
Copiar Código AMP

Las actividades impulsadas dentro del Festival Austral Crea Eco 2022, contaron con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, así como la Fundación Arte y Cultura Ushuaia y el programa nacional Puntos de Cultura. Realizada en el Espacio Pensar Malvinas y con transmisión online, el diálogo entre expositores y público trató temáticas como la historia compartida de un territorio y el vínculo entre sentimientos y experiencia, así como entender la australidad como un concepto integrador.

La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, María Cecilia Fiocchi, explicó que “además de la oportunidad de participar del Festival Austral Crea Eco, pudimos recibir la obra del artista Ricardo Farías Sentir Soberanía, que ahora estará en el Espacio Pensar Malvinas para que el público pueda conocerla”.
Asimismo, la funcionaria municipal destacó “poder acompañar la generación de este tipo de espacios, donde se hace un abordaje integral y abierto a través del diálogo a temáticas tan importantes para las y los ushuaienses como son las Islas Malvinas”.

Laura Aguilera, profesora del CENT y presidente de la Fundación Eco Crea, agradeció el apoyo del Municipio a la propuesta y destacó “la participación de Walter Batista, que supo brindarnos una perspectiva única a cómo entendemos la bicontinentalidad y el sentimiento por el territorio”.

La obra “Sentir Soberanía” es una instalación de alfarería artística realizada por el artista Ricardo Farías, que busca homenajear la conmemoración de los 40 años de la Gesta Heroica de Malvinas. En ella se integran elementos naturales y cuenta con material fotográfica de su paso por las Islas. La misma estará en exhibición hasta el 2 de abril en el Espacio Pensar Malvinas para que vecinos y vecinas de la ciudad la visiten.

Farías subrayó que “es un honor que mi obra sea tan bien recibida por el Espacio Pensar Malvinas”. En esa misma línea destacó “los esfuerzos que el VGM Walter Batista y la subsecretaria María Cecilia Fiocchi llevan adelante junto a la Municipalidad de Ushuaia para mantener vigente la cuestión de Malvinas en la cultura de nuestra ciudad”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.