EL INTENDENTE WALTER VUOTO FIRMÓ EL AUMENTO DEL 50% PARA LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA MUNICIPALIDAD

El intendente Walter Vuoto suscribió con los gremios con representación en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia el acta acuerdo que dispone un incremento salarial del 50% para los trabajadores municipales. Acompañaron la firma del acta acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer.

Ushuaia03/03/2022ShelknamsurShelknamsur
62213acf2fa9bc9955c5554e
Copiar Código AMP

El aumento, de carácter bonificable y remunerativo, se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, en cuatro tramos a lo largo del año: un 20% en febrero, un 7,5% en mayo, un 10% en agosto y un 12,5% en noviembre. Además, el acuerdo prevé un aumento del 100% de la ayuda escolar.

En tanto, los representantes del Ejecutivo de la Ciudad y de los gremios acordaron volver a reunirse el 3 de octubre a fin de analizar la evolución del proceso inflacionario y de los recursos del Municipio.

Tras la rúbrica del documento Ferreyra destacó que “vamos por séptimo año consecutivo cerrando con los gremios un nuevo acuerdo salarial”, y en esa línea dijo que “esta pauta salarial es la más importante de los cuatro Ejecutivos con un 50 % de aumento anual, y con el primer semestre con un 27,5%”.

El funcionario consideró que “esto refleja en primer lugar el esfuerzo que realiza el intendente Walter Vuoto para definir, en un contexto importante y difícil que estamos viviendo, la posibilidad de que el empleado y la empleada municipal puedan consolidar su salario como lo venimos haciendo cada año”.
“Que los empleados municipales tengan una mejora en su salario también va a incidir en lo que es la economía local”, continuó Ferreyra, y enfatizó que el Estado municipal busca “darles a los trabajadores los mejores aumentos en la medida que esté dentro de sus posibilidades, y seguimos cumpliendo con lo que viene planteando el intendente de ganarle de a poco a la inflación, y que la economía local se siga dinamizando y reactivando”.

Ferreyra valoró también “el esfuerzo que hace el Municipio para otorgar estos aumentos con recursos propios”.
Por su parte, Manuel Ojeda, secretario general de SOEM, observó que “en un principio habíamos comenzado con un 40% de aumento y lo llevamos al 50%. Es un muy buen acuerdo que nos permite estar por encima de la inflación por un tiempo, y que en octubre podamos ver lo que sucede para poder mantener el salario por encima de la inflación”.

“Todos los gremios hemos pedido que el aumento sea para todos los trabajadores y que los que pertenecen a Formación Laboral, que son los que menos ganan, puedan recibir el aumento en un solo tramo. El intendente se comprometió a analizar esta posibilidad”, concluyó.

Roberto Oyarzo, secretario gremial de ATE, afirmó que “es un aumento importantísimo, por séptimo año consecutivo se ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo y en este caso llegamos a un 50% de incremento”.

El sindicalista apuntó que “fue una discusión ardua, caliente de ambos lados, en la que además se ha logrado un incremento del 100% en las asignaciones familiares”.
“Nos volveremos a sentar el 3 de octubre pero el 14 de marzo tendremos una mesa para revisar algunas cuestiones del convenio colectivo de trabajo”, contó.

Gustavo Cuevas, secretario Adjunto de ASEOM, resaltó que el acordado con el Ejecutivo municipal “es el mayor aumento de la provincia y estamos muy contentos que la familia municipal reciba este impacto porque es una manera de recuperar lo que se venía perdiendo”.

“Estos últimos años fueron muy difíciles y el aumento también tiene un impacto en nuestra obra social que tanto está perjudicada. El acta no está cerrada ya que el 3 de octubre nos vamos a estar juntando de nuevo para ver los porcentajes”, amplió.
A su vez, Oscar Umführer, representante del personal jerárquico, evaluó que “fue un trabajo arduo y se discutió para arribar finalmente a un número que no es el adecuado pero que será el mayor de la provincia. Hemos discutido lo suficiente como para llegar a este acuerdo”.

A eso agregó que “en marzo nos vamos a sentar a corregir el convenio que tenemos en vigencia y se suma también la ayuda escolar que se incrementó en un 100%. Además, se estableció la posibilidad de volver a discutir en octubre para mantener los salarios por sobre la inflación”.

“A nivel provincial siempre la Municipalidad de Ushuaia ha cerrado los mejores acuerdos durante los últimos 7 períodos”, enfatizó.
Para Hugo Hernández, de UPCN, “la mirada es muy positiva porque tenemos una escala blanqueada y por lo tanto es un 50% al básico”, lo cual “hace que se incrementen todos los adicionales y que haya una buena mirada al final de escala. Este aumento luego será volcado a la comunidad ya que es dinero que queda en la ciudad”.

También analizó que “el aumento de la escolaridad ayuda muchísimo porque los chicos van a comenzar las clases más aliviados”.

“El primer aumento del 20% ya se cobra por boleta complementaria incluido en este mes, lo que hace que se incremente el aguinaldo. El Ejecutivo hizo un gran esfuerzo en ese sentido y acordamos volver a sentarnos en octubre para analizar la inflación”, expresó Hernández, e hizo hincapié en que “fue un muy buen acuerdo”.

Javier Piñal, del SADEM, manifestó que “estamos muy conformes con el 50% y por lo que dijo el Ejecutivo en cuanto a que la idea es ganarle un punto o dos a la inflación en este año, que es muy complicado, y tener la puerta abierta y volver a sentarnos en este año siempre para ganarle a la inflación”.
Por último, señaló que “fue muy larga la negociación pero se destaca el diálogo y que quedó la puerta abierta para que los salarios superen a la inflación”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.