EL INTENDENTE WALTER VUOTO FIRMÓ EL AUMENTO DEL 50% PARA LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA MUNICIPALIDAD

El intendente Walter Vuoto suscribió con los gremios con representación en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia el acta acuerdo que dispone un incremento salarial del 50% para los trabajadores municipales. Acompañaron la firma del acta acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer.

Ushuaia03/03/2022ShelknamsurShelknamsur
62213acf2fa9bc9955c5554e
Copiar Código AMP

El aumento, de carácter bonificable y remunerativo, se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, en cuatro tramos a lo largo del año: un 20% en febrero, un 7,5% en mayo, un 10% en agosto y un 12,5% en noviembre. Además, el acuerdo prevé un aumento del 100% de la ayuda escolar.

En tanto, los representantes del Ejecutivo de la Ciudad y de los gremios acordaron volver a reunirse el 3 de octubre a fin de analizar la evolución del proceso inflacionario y de los recursos del Municipio.

Tras la rúbrica del documento Ferreyra destacó que “vamos por séptimo año consecutivo cerrando con los gremios un nuevo acuerdo salarial”, y en esa línea dijo que “esta pauta salarial es la más importante de los cuatro Ejecutivos con un 50 % de aumento anual, y con el primer semestre con un 27,5%”.

El funcionario consideró que “esto refleja en primer lugar el esfuerzo que realiza el intendente Walter Vuoto para definir, en un contexto importante y difícil que estamos viviendo, la posibilidad de que el empleado y la empleada municipal puedan consolidar su salario como lo venimos haciendo cada año”.
“Que los empleados municipales tengan una mejora en su salario también va a incidir en lo que es la economía local”, continuó Ferreyra, y enfatizó que el Estado municipal busca “darles a los trabajadores los mejores aumentos en la medida que esté dentro de sus posibilidades, y seguimos cumpliendo con lo que viene planteando el intendente de ganarle de a poco a la inflación, y que la economía local se siga dinamizando y reactivando”.

Ferreyra valoró también “el esfuerzo que hace el Municipio para otorgar estos aumentos con recursos propios”.
Por su parte, Manuel Ojeda, secretario general de SOEM, observó que “en un principio habíamos comenzado con un 40% de aumento y lo llevamos al 50%. Es un muy buen acuerdo que nos permite estar por encima de la inflación por un tiempo, y que en octubre podamos ver lo que sucede para poder mantener el salario por encima de la inflación”.

“Todos los gremios hemos pedido que el aumento sea para todos los trabajadores y que los que pertenecen a Formación Laboral, que son los que menos ganan, puedan recibir el aumento en un solo tramo. El intendente se comprometió a analizar esta posibilidad”, concluyó.

Roberto Oyarzo, secretario gremial de ATE, afirmó que “es un aumento importantísimo, por séptimo año consecutivo se ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo y en este caso llegamos a un 50% de incremento”.

El sindicalista apuntó que “fue una discusión ardua, caliente de ambos lados, en la que además se ha logrado un incremento del 100% en las asignaciones familiares”.
“Nos volveremos a sentar el 3 de octubre pero el 14 de marzo tendremos una mesa para revisar algunas cuestiones del convenio colectivo de trabajo”, contó.

Gustavo Cuevas, secretario Adjunto de ASEOM, resaltó que el acordado con el Ejecutivo municipal “es el mayor aumento de la provincia y estamos muy contentos que la familia municipal reciba este impacto porque es una manera de recuperar lo que se venía perdiendo”.

“Estos últimos años fueron muy difíciles y el aumento también tiene un impacto en nuestra obra social que tanto está perjudicada. El acta no está cerrada ya que el 3 de octubre nos vamos a estar juntando de nuevo para ver los porcentajes”, amplió.
A su vez, Oscar Umführer, representante del personal jerárquico, evaluó que “fue un trabajo arduo y se discutió para arribar finalmente a un número que no es el adecuado pero que será el mayor de la provincia. Hemos discutido lo suficiente como para llegar a este acuerdo”.

A eso agregó que “en marzo nos vamos a sentar a corregir el convenio que tenemos en vigencia y se suma también la ayuda escolar que se incrementó en un 100%. Además, se estableció la posibilidad de volver a discutir en octubre para mantener los salarios por sobre la inflación”.

“A nivel provincial siempre la Municipalidad de Ushuaia ha cerrado los mejores acuerdos durante los últimos 7 períodos”, enfatizó.
Para Hugo Hernández, de UPCN, “la mirada es muy positiva porque tenemos una escala blanqueada y por lo tanto es un 50% al básico”, lo cual “hace que se incrementen todos los adicionales y que haya una buena mirada al final de escala. Este aumento luego será volcado a la comunidad ya que es dinero que queda en la ciudad”.

También analizó que “el aumento de la escolaridad ayuda muchísimo porque los chicos van a comenzar las clases más aliviados”.

“El primer aumento del 20% ya se cobra por boleta complementaria incluido en este mes, lo que hace que se incremente el aguinaldo. El Ejecutivo hizo un gran esfuerzo en ese sentido y acordamos volver a sentarnos en octubre para analizar la inflación”, expresó Hernández, e hizo hincapié en que “fue un muy buen acuerdo”.

Javier Piñal, del SADEM, manifestó que “estamos muy conformes con el 50% y por lo que dijo el Ejecutivo en cuanto a que la idea es ganarle un punto o dos a la inflación en este año, que es muy complicado, y tener la puerta abierta y volver a sentarnos en este año siempre para ganarle a la inflación”.
Por último, señaló que “fue muy larga la negociación pero se destaca el diálogo y que quedó la puerta abierta para que los salarios superen a la inflación”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.