MELELLA FIRMÓ EL ACUERDO SALARIAL CON EL SECTOR DE LA SANIDAD

La rúbrica se concretó este jueves en la ciudad de Río Grande junto a las y los representantes de los sindicatos de ATSA, ATE y UPCN. El Mandatario Provincial consideró que “nuestro compromiso se centra en el sostenimiento del salario de las y los servidores públicos”.

Política03/03/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220303-WA0024
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella firmó este jueves el acuerdo salarial con el escalafón húmedo junto a las y los representantes de los sindicatos. En ese sentido, reiteró que más allá de la decisión política de esta gestión, “el logro de paritarias libres es gracias a las y los trabajadores” por ello instó a “cuidar y proteger estos espacios”.

De la rúbrica participaron las y los máximos referentes de ATSA, Claudia Etchepare; de UPCN, José Luis Ríos y de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba. El Mandatario Provincial analizó los acuerdos salariales que se vienen concretando entre el Gobierno Provincial y representantes de las y los trabajadores. Consideró que “cuando iniciamos la gestión, nuestra mayor premisa era recuperar el salario de las y los servidores públicos, y así lo hicimos. Hoy nos centramos en el sostenimiento, y por este camino seguiremos”. “Reflejo de este trabajo que venimos realizando son los acuerdos logrados con el sector docente; el escalafón seco y el húmedo” precisó Melella, asegurando que “las propuestas dan cuenta del máximo esfuerzo que podemos hacer y muestran que para este Gobierno es primordial que el salario de nuestros trabajadores y trabajadoras, recuperen el poder adquisitivo”. Respecto a la pauta con el escalafón húmedo, se acordó -en sintonía con el escalafón seco- un aumento de bolsillo que ronda el 34%, en dos tramos. Como así también se incorpora el ítem presentismo; y al igual que secos incrementar el 50% de la asignación familiar y el 100% de la ayuda escolar. “La apertura al diálogo con respeto es la base de toda negociación” reiteró el Gobernador e insistió que “seguiremos con paritarias libres y abiertas, porque fortalecen las relaciones y son el camino correcto para llegar a los consensos necesarios”.

Finalmente, destacó el trabajo de las y los paritarios de los distintos ministerios, asegurando que “es una gran responsabilidad llevar adelante las negociaciones buscando los consensos necesarios”. De igual modo, ponderó que “las propuestas son elaboradas en base a un trabajo intenso de las diversas áreas del Ministerio de Finanzas Públicas, para presentar propuestas responsables”.

De la firma participó el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Coordinación Política del Gobierno, Walter Garay y la Secretaria de Haberes de la Provincia, Cecilia Rojo, junto a representantes de los sindicatos de ATSA, ATE y UPCN.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.