MELELLA FIRMÓ EL ACUERDO SALARIAL CON EL SECTOR DE LA SANIDAD

La rúbrica se concretó este jueves en la ciudad de Río Grande junto a las y los representantes de los sindicatos de ATSA, ATE y UPCN. El Mandatario Provincial consideró que “nuestro compromiso se centra en el sostenimiento del salario de las y los servidores públicos”.

Política03/03/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220303-WA0024
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella firmó este jueves el acuerdo salarial con el escalafón húmedo junto a las y los representantes de los sindicatos. En ese sentido, reiteró que más allá de la decisión política de esta gestión, “el logro de paritarias libres es gracias a las y los trabajadores” por ello instó a “cuidar y proteger estos espacios”.

De la rúbrica participaron las y los máximos referentes de ATSA, Claudia Etchepare; de UPCN, José Luis Ríos y de ATE, Felipe Concha y Carlos Córdoba. El Mandatario Provincial analizó los acuerdos salariales que se vienen concretando entre el Gobierno Provincial y representantes de las y los trabajadores. Consideró que “cuando iniciamos la gestión, nuestra mayor premisa era recuperar el salario de las y los servidores públicos, y así lo hicimos. Hoy nos centramos en el sostenimiento, y por este camino seguiremos”. “Reflejo de este trabajo que venimos realizando son los acuerdos logrados con el sector docente; el escalafón seco y el húmedo” precisó Melella, asegurando que “las propuestas dan cuenta del máximo esfuerzo que podemos hacer y muestran que para este Gobierno es primordial que el salario de nuestros trabajadores y trabajadoras, recuperen el poder adquisitivo”. Respecto a la pauta con el escalafón húmedo, se acordó -en sintonía con el escalafón seco- un aumento de bolsillo que ronda el 34%, en dos tramos. Como así también se incorpora el ítem presentismo; y al igual que secos incrementar el 50% de la asignación familiar y el 100% de la ayuda escolar. “La apertura al diálogo con respeto es la base de toda negociación” reiteró el Gobernador e insistió que “seguiremos con paritarias libres y abiertas, porque fortalecen las relaciones y son el camino correcto para llegar a los consensos necesarios”.

Finalmente, destacó el trabajo de las y los paritarios de los distintos ministerios, asegurando que “es una gran responsabilidad llevar adelante las negociaciones buscando los consensos necesarios”. De igual modo, ponderó que “las propuestas son elaboradas en base a un trabajo intenso de las diversas áreas del Ministerio de Finanzas Públicas, para presentar propuestas responsables”.

De la firma participó el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Coordinación Política del Gobierno, Walter Garay y la Secretaria de Haberes de la Provincia, Cecilia Rojo, junto a representantes de los sindicatos de ATSA, ATE y UPCN.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.