EL GOBERNADOR RECORRIÓ EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE USHUAIA Y DESTACÓ LA LABOR DE LAS Y LOS PROFESIONALES

El Centro brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social.

Política08/02/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220208-WA0052
Copiar Código AMP

El gobernador, Gustavo Melella, acompañado de las ministras de Salud y Obras Públicas, Judit Di Giglio y Gabriela Castillo y el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca; visitaron el Centro de Rehabilitación de Ushuaia. 

Durante el recorrido, el Mandatario Provincial conversó con las y los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social. 

En ese marco, Agustina Venier, psicóloga y jefa del Departamento de Rehabilitación de Adultos, habló sobre el abordaje interdisciplinario y remarcó que “en el área, trabajamos con personas mayores de 16 años que tienen una lesión neurológica o un daño cerebral adquirido” y contó que “actualmente, tenemos tres programas, el que mayormente desarrollamos es el de patologías neurológicas en estados subagudo” y explicó que “luego de la admisión del paciente, se definen los objetivos y el plan de tratamiento que se le va a hacer al paciente”. 

“A partir del déficit que presenta el paciente –siguió-, lo que se trabaja es esta rehabilitación que se llama rehabilitación neurológica”. A su vez, dijo que “además del programa de subagudos, está el programa para amputados y vamos a desarrollar dos programas más que son para pacientes crónicos, que se hace en modalidad grupal y ambulatoria”. 

Por otro lado, Viviana Genes, kinesióloga parte del equipo de neurorehabilitación de adultos comentó que “desde el área de Kinesiología, tratamos de devolverle al paciente la vida que tenía antes de su episodio de salud, hay veces que se logra más, hay veces que se logra menos, pero siempre priorizando al paciente y su salud”.

A su vez, la licenciada en Servicio Social e integrante del equipo del área de Trabajo Social, Daniela Pescader, se refirió al abordaje interdisciplinario que se realiza en el área pediátrica y señaló que “principalmente, lo que abordamos son diagnósticos o sospechas de diagnósticos que tiene que ver con lo neurológico o con cuestiones del desarrollo de los niños”. 

“Es importante hacer hincapié en que hay una demanda alta sobre el pedido de admisiones y evaluaciones y siempre se trata de fortalecer el trabajo con las familias y ver a ese niño o niña en conjunto, no como una persona aislada, sino dentro de un contexto familiar, social y comunitario”, finalizó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.