EL GOBERNADOR RECORRIÓ EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE USHUAIA Y DESTACÓ LA LABOR DE LAS Y LOS PROFESIONALES

El Centro brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social.

Política08/02/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220208-WA0052
Copiar Código AMP

El gobernador, Gustavo Melella, acompañado de las ministras de Salud y Obras Públicas, Judit Di Giglio y Gabriela Castillo y el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca; visitaron el Centro de Rehabilitación de Ushuaia. 

Durante el recorrido, el Mandatario Provincial conversó con las y los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social. 

En ese marco, Agustina Venier, psicóloga y jefa del Departamento de Rehabilitación de Adultos, habló sobre el abordaje interdisciplinario y remarcó que “en el área, trabajamos con personas mayores de 16 años que tienen una lesión neurológica o un daño cerebral adquirido” y contó que “actualmente, tenemos tres programas, el que mayormente desarrollamos es el de patologías neurológicas en estados subagudo” y explicó que “luego de la admisión del paciente, se definen los objetivos y el plan de tratamiento que se le va a hacer al paciente”. 

“A partir del déficit que presenta el paciente –siguió-, lo que se trabaja es esta rehabilitación que se llama rehabilitación neurológica”. A su vez, dijo que “además del programa de subagudos, está el programa para amputados y vamos a desarrollar dos programas más que son para pacientes crónicos, que se hace en modalidad grupal y ambulatoria”. 

Por otro lado, Viviana Genes, kinesióloga parte del equipo de neurorehabilitación de adultos comentó que “desde el área de Kinesiología, tratamos de devolverle al paciente la vida que tenía antes de su episodio de salud, hay veces que se logra más, hay veces que se logra menos, pero siempre priorizando al paciente y su salud”.

A su vez, la licenciada en Servicio Social e integrante del equipo del área de Trabajo Social, Daniela Pescader, se refirió al abordaje interdisciplinario que se realiza en el área pediátrica y señaló que “principalmente, lo que abordamos son diagnósticos o sospechas de diagnósticos que tiene que ver con lo neurológico o con cuestiones del desarrollo de los niños”. 

“Es importante hacer hincapié en que hay una demanda alta sobre el pedido de admisiones y evaluaciones y siempre se trata de fortalecer el trabajo con las familias y ver a ese niño o niña en conjunto, no como una persona aislada, sino dentro de un contexto familiar, social y comunitario”, finalizó.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.