El Gobierno de la provincia y SUTEF retomaron las reuniones en el marco de las paritarias

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una primera reunión junto a miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de las negociaciones paritarias 2022.

Política07/02/2022ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2022-02-07-at-19.02.19-1200x480
Copiar Código AMP

Al respecto, Cubino manifestó que “retomamos la agenda paritaria comprendiendo temas desde el ámbito pedagógico, las condiciones laborales y específicamente, el salario, para hacer un ofrecimiento e iniciar las tratativas de una pauta salarial el día viernes 11 de febrero”.

Por su parte, el ministro Romero, mencionó que “es un hecho muy importante poder dar apertura a las paritarias docentes durante tres años consecutivos, discutiendo mejores condiciones salariales” y destacó que “es un hecho político para el Gobierno de la Provincia, la defensa de la Ley 424 y la vamos a seguir manteniendo durante nuestra gestión. Como ministro de Trabajo y Empleo y como en alguna oportunidad generador de un espacio sindical, creo que si no hay reclamo, no hay posibilidad de discutir y este camino ha sido importante”.

Asimismo, Romero destacó que “tenemos a una Ministra de Educación que ha entendido muy claramente cuál es la forma y quien ha trabajado constantemente para que las paritarias y la mesa de discusión no sean solo una palabra, sino un hecho concreto”.

Por otro lado, Cubino explicó que “por lo pronto establecimos algunas otras reuniones que son parte de esta mesa paritaria, para establecer un plan de trabajo conjunto que va a tener como fin la concreción de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo que se viene trabajando desde hace tantos años, estableciendo una primera reunión el 18 de febrero”.

Cabe estacar que el miércoles 9 de febrero se reunirán el equipo de Infraestructura de la cartera educativa junto a miembros del SUTEF para trabajar sobre las condiciones y avances de los trabajos edilicios de las instituciones educativas de la provincia realizados durante el verano, como también, la proyección del mantenimiento, ampliaciones , refacciones y la apertura de nuevos establecimientos.

Además, la ministra Cubino remarcó que “vamos a trabajar en la regularidad de aquellos casos donde se otorgaron diez horas cátedra para maestros y maestras del nivel inicial que no poseían doble función, quienes hicieron un trabajo excelente durante el contexto pandémico y en la vinculación con el nivel primario” concluyendo que “se va a tratar este jueves 10 junto al Sindicato, con el fin de que estos docentes puedan acceder a una mejor situación de estabilidad laboral”.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.