El Gobierno de la provincia y SUTEF retomaron las reuniones en el marco de las paritarias

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una primera reunión junto a miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), en el marco de las negociaciones paritarias 2022.

Política07/02/2022ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2022-02-07-at-19.02.19-1200x480
Copiar Código AMP

Al respecto, Cubino manifestó que “retomamos la agenda paritaria comprendiendo temas desde el ámbito pedagógico, las condiciones laborales y específicamente, el salario, para hacer un ofrecimiento e iniciar las tratativas de una pauta salarial el día viernes 11 de febrero”.

Por su parte, el ministro Romero, mencionó que “es un hecho muy importante poder dar apertura a las paritarias docentes durante tres años consecutivos, discutiendo mejores condiciones salariales” y destacó que “es un hecho político para el Gobierno de la Provincia, la defensa de la Ley 424 y la vamos a seguir manteniendo durante nuestra gestión. Como ministro de Trabajo y Empleo y como en alguna oportunidad generador de un espacio sindical, creo que si no hay reclamo, no hay posibilidad de discutir y este camino ha sido importante”.

Asimismo, Romero destacó que “tenemos a una Ministra de Educación que ha entendido muy claramente cuál es la forma y quien ha trabajado constantemente para que las paritarias y la mesa de discusión no sean solo una palabra, sino un hecho concreto”.

Por otro lado, Cubino explicó que “por lo pronto establecimos algunas otras reuniones que son parte de esta mesa paritaria, para establecer un plan de trabajo conjunto que va a tener como fin la concreción de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo que se viene trabajando desde hace tantos años, estableciendo una primera reunión el 18 de febrero”.

Cabe estacar que el miércoles 9 de febrero se reunirán el equipo de Infraestructura de la cartera educativa junto a miembros del SUTEF para trabajar sobre las condiciones y avances de los trabajos edilicios de las instituciones educativas de la provincia realizados durante el verano, como también, la proyección del mantenimiento, ampliaciones , refacciones y la apertura de nuevos establecimientos.

Además, la ministra Cubino remarcó que “vamos a trabajar en la regularidad de aquellos casos donde se otorgaron diez horas cátedra para maestros y maestras del nivel inicial que no poseían doble función, quienes hicieron un trabajo excelente durante el contexto pandémico y en la vinculación con el nivel primario” concluyendo que “se va a tratar este jueves 10 junto al Sindicato, con el fin de que estos docentes puedan acceder a una mejor situación de estabilidad laboral”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.