“Ushuaia es la ciudad, como bien remarca el ministro Jorge Ferraresi, que más crédito proporciona por habitante, dijo Vuoto

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto encabezó un acto en la sala Niní Marshall donde 248 vecinos y vecinas inscriptos para créditos para la construcción de viviendas del Programa Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación recibieron la confirmación del sorteo e inician la presentación de sus carpetas. Estuvo acompañado de la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad Lorena Henriques Sanches y el gerente del Banco Hipotecario en la ciudad, Leandro Antoniol e integrantes del Gabinete municipal.

Ushuaia04/01/2022ShelknamsurShelknamsur
61d42d50766c4cf570de4fc2
Copiar Código AMP

“La verdad que para mí es un honor empezar el año así; el año pasado para toda la gestión fue muy complejo, pero arrancar el año así nos llena de orgullo y satisfacción”, comenzó diciendo Vuoto y agradeció a los vecinos y vecinas presentes “por haber confiado en la gestión”. “Ya llevamos entregado el crédito 269, más todos los que están acá presentes, vamos a llegar y superar los 550 créditos. Eso quiere decir que para febrero va a haber 550 viviendas en construcción en la ciudad de Ushuaia”.

En el marco del convenio de cogestión del Programa Crédito Argentino del Bicentenario (PROCREAR) que el intendente de Ushuaia suscribió con el Gobierno nacional, el beneficio alcanzó, en esta oportunidad, a 77 vecinos y vecinas que se inscribieron en la convocatoria realizada por el Municipio en agosto pasado y que fueron sorteados el 27 de diciembre último. Otros 156 vecinos y vecinas accedieron al crédito a través de la línea especial de cogestión Municipio-Nación destinada a beneficiarios de lotes en la urbanización General San Martín, y los restantes 15 créditos también en enmarcan en el Programa Casa Propia para ser liquidados por el Banco Hipotecario “al día siguiente”, tal el anuncio realizado en forma conjunta por el intendente Vuoto y las autoridades del Banco.

“Ushuaia es la ciudad, como bien remarca el ministro Jorge Ferraresi, que más crédito proporciona por habitante. Tiene que ver con esto, con ponernos a trabajar y convencidos de lo que teníamos que hacer. Hoy, sumando todas las políticas habitacionales de la Municipalidad, que gracias a Dios volvió a recuperar un gobierno nacional con perspectiva federal con recursos, con créditos a tasa cero, que hay acceso a la vivienda sin UVA, la Municipalidad de Ushuaia en dos temporadas va a llegar a las más de 2.500 viviendas construidas”, dijo Vuoto y agregó “¡miren si el Estado, cuando Nación y los vecinos y vecinas acompañan, puede hacer realidad esos sueños!”.
Vuoto agregó que “para mí es un gran orgullo esta coherencia del gobierno nacional y popular, gestionando las 400 viviendas para febrero, las 200 más que vamos a empezar a construir este mes, entregándole el crédito a ustedes para construyan su casa después de una espera de 6 años. A mí me pone muy orgulloso que confíen en el Estado, que había un Estado que iba a dar solución”.

El intendente recordó que “hubo 20 años de demora de tierra, lo que generó una demanda habitacional inmensa, hay más de 12.000 vecinos esperando tierras. El desafío que teníamos como Municipalidad era poder dar soluciones a la demanda y expectativas de futuro. Ahora estamos haciendo eso, estamos empezando el año con los créditos para la construcción de viviendas para ustedes que se inscribieron en la cancha 4”.

“Agradezco mucho al gobierno de Alberto por la ayuda que nos está dando. Ahí es donde evaluamos la realidad, hay hechos y no palabras. Hay créditos y tierra con servicios, no hay palabras. Vamos a hacer 2.500 viviendas cuando la Municipalidad nunca en su historia lo había hecho, es una realidad que logramos entre todos y todas cada día junto al equipo de Hábitat y el gabinete”.

Adelantó que en febrero recorrerá las viviendas ya en construcción, “estaremos poniendo ladrillo sobre ladrillo con ustedes”. Afirmó que “esas viviendas que están construyendo para que sus familias tengan un techo propio, va ayudar a descomprimir muchísimo la burbuja inmobiliaria que cada vez nos ajusta más a las y los ushuaienses” y les recordó que la Tarjeta +U permite descuentos de hasta un 30% en materiales para esta línea de crédito.

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, por su parte, agradeció a todos y todas las vecinas presentes, al personal del área y a todos los integrantes del Gabinete municipal “porque siempre estuvieron al pie del cañón”.

Recordó que “en agosto pasado el intendente Vuoto hizo una gran apuesta que fue poner en marcha en la cancha 4 un lugar de inscripción al que concurrieron más de 12 mil vecinos para acceder a la operatoria del Casa Propia, que hoy es una realidad”.

“Que cada una de estas familias hoy pueda pensar en construir su techo propio después de tanto esperar nos llena de alegría, porque nosotros sabemos lo que les costó llegar a este momento debido a que durante 20 años el acceso a la vivienda estuvo cerrado”, enfatizó.

La funcionaria remarcó que “no fue fácil que este sueño se materialice, no fue sencillo para nadie y menos para estas familias que todos los meses tienen que pagar un alquiler o compartir una vivienda con familiares”.

Agregó que “tampoco fue fácil para el Estado municipal, pero el intendente Vuoto tomó la decisión política de distribuir la tierra entre los vecinos en un primer término, y luego de implementar junto al Gobierno nacional esta política pública que es el Programa Casa Propia, que además es motorizadora indiscutida de la economía nacional”.

La secretaria de Hábitat agradeció a los vecinos y vecinas “que hayan confiado en nosotros, y tengan la certeza de que el sueño de la casa propia es también el sueño de esta gestión municipal”. Y agregó que “hay que defender cada una de las conquistas de este Gobierno nacional que trabaja incansablemente para que cada una de las familias argentinas hoy puedan pensar en algo tan valioso como el techo propio”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.