Quieren incluir en el Presupuesto Nacional el enfoque de género

La senadora Graciela de la Rosa busca introducir modificaciones que permitan atender el porcentaje del gasto e inversión destinados a combatir la violencia de género y garantizar el acceso de la mujer a la salud, la educación, la cultura y la justicia, entre otros temas.

Nacionales27 de marzo de 2017ShelknamsurShelknamsur
Enfoquedegenero
Copiar Código AMP

La senadora nacional Graciela de la Rosa (PJ-FpV Formosa) presentó un proyecto de ley modificando la Ley 24.156 de Administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional, a efectos de incluir en el presupuesto nacional el enfoque de género.

En los fundamentos del mismo se expresa que el presupuesto público es la herramienta de política económica y social donde los gobiernos revelan, expresan y traducen en recursos y gastos las verdaderas prioridades de las políticas públicas, en donde no pueden estar ausentes las necesidades e intereses de las mujeres, en el marco de las luchas históricas por la equiparación de derechos de hombres y mujeres.

Asimismo, la senadora formoseña manifiesta que la distribución inequitativa de los recursos produce brechas de desigualdades sociales y territoriales, las cuales se encuentran estrechamente vinculadas a las desigualdades de género, por lo que la aparente neutralidad de la política fiscal no sólo no contribuye a su erradicación, sino que fortalece las inequidades de género.

Expresa la senadora nacional que el proyecto de ley presentado está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio en cuanto a la promoción de la igualdad de género e independencia económica de la mujer, otorgando alta prioridad a las políticas públicas presupuestarias que conlleven a dichas metas.

El proyecto de ley prevé la incorporación en la ley de Presupuesto del sector público nacional indicadores de género, tales como el porcentaje del gasto e inversión destinados a combatir la violencia de género; el acceso de la mujer a la salud, la educación, la cultura y la justicia; la promoción de las capacidades laborales y el acceso a los programas de desarrollo productivo, entre otros.

Asimismo, el proyecto de ley dispone que el Presupuesto nacional incorpore en los lineamientos generales información que permita la evaluación de planes y políticas nacionales con enfoque de género.

Se trata, en suma, de un proyecto de ley inclusivo y que tiende a reducir las brechas de desigualdes entre hombres y mujeres.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16 de septiembre de 2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.