JOSÉ ESTABILLO AGRADECIÓ AL INTENDENTE VUOTO LA RENOVACIÓN DEL PASEO DEL CENTENARIO

La subsecretaria de Cultura, Belén Molina, explicó que “con motivo de la inauguración del Paseo del Centenario desde la Secretaría de Cultura, a través del Programa de Muralismo, nos sumamos a este renovado espacio con una intervención artística sobre todo simbólica, en el sector lindero al skate park, donde jóvenes y visitantes transitan permanentemente donde se reflejan nuestras islas y nos prepara de cara al 40º aniversario de la Gesta de Malvinas”. La funcionaria dijo que “cada uno de los espacios emblemáticos de la ciudad deben estar acompañados con alguna manifestación artística que tenga que ver con las islas”, ya que “eso marca soberanía y marca la presencia de la causa y del reclamo pacífico y justo que lleva adelante la Argentina”. Finalmente, Molina afirmó que “desde el espacio de Muralismo vamos a e seguir estando presentes generando conciencia y soberanía”.

Ushuaia23/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61c4e2160601f8b503b614c3
Copiar Código AMP

En el marco de la celebración de la obra que puso en valor el histórico Paseo del Centenario, Estabillo quiso “destacar la generosidad del intendente Walter Vuoto”, debido a que “hace un tiempo atrás hablé con él, y le transmití mi preocupación tras notar el deterioro que estaba teniendo desde hace años el parque del Centenario, donde además se había colocado un tubo termosellado con un mensaje para la generación que tendrá nuestra hermosa ciudad en el 2084”.

“Quiero resaltar que después de conversar sobre todo esto con el intendente Vuoto, se comprometió y cumplió con lo que me había asegurado, así que estoy muy agradecido por esta renovación; me siento muy reconfortado”, dijo Estabillo.

Explicó que “me tocó ser el Intendente del Centenario, un momento único e irrepetible, aniversario que celebramos el 12 de octubre de 1984”. Recordó que “cuando asumimos, ya habíamos pensado en dejar un icono que representara a la ciudad, así que dejamos reservado el espacio de ese predio y posteriormente durante la gestión municipal, constituimos una comisión de notables para que puedan evaluar el concurso del monumento que queríamos dejarle a la ciudad”, contó Estabillo.

Recordó que “el grupo de notables estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Julio Eduardo Rodríguez y el Director de Cultura Ego Pereda, y allí se eligió un proyecto muy interesante, el del arq. Roberto Matach y sus colaboradores, que logró reflejar la identidad y las características geográficas de la ciudad, desde el Canal Beagle, la cadena del Martial, los ríos y las columnas inmigratorias que habían llegado al comienzo del siglo pasado”.
Estabillo contó que “tuvimos la grata visita del Presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, quien participó del acto central, con lugar en la plazoleta ubicada frente a la Ex Legislatura de la Provincia y luego, realizamos la inauguración del monumento”.

“Fue un Paseo que con los años se fue deteriorando y los intendentes hacían lo que podían, pero Walter Vuoto lo que hizo fue una renovación total y creo que quedó fantástica”, aseveró.

Por esa razón, el ex gobernante pidió a los vecinos y vecinas “cuidarla, considerar el esfuerzo que hizo el Municipio para recuperar el sentido de pertenencia, porque es un espacio que desde hace cien años, es de todos y para todos”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.