LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ EL PASEO ‘PIONERAS FUEGUINAS’ AL CONCEJO DELIBERANTE

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, anunció la elevación al Concejo Deliberante de un proyecto de Ordenanza para nombrar bajo el nombre de ‘Pioneras Fueguinas’ al paseo que se construirá en la pasarela Luis Pedro Fique. Se trata de una obra de gran importancia para la ciudad, que convertirá a la antigua pasarela en una vía moderna con paseos laterales que permitirán las mejores vistas hacia la entrada al canal Beagle y hacia el poniente de la ciudad, espacios de encuentro y recreación.

Ushuaia21/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61c24ffa660906ec555eb1a9
Copiar Código AMP

"Ubicado en la Calle Luis Pedro, Fique entre las bahías Encerrada y Ushuaia, el nuevo Paseo propone un recorrido conemorativo de la historia de las familias que apostaron a instalarse y crecer en Ushuaia”, dijo el Jefe de Gabinete de la ciudad.

Becerra afirmó que “es para la gestión del intendente Vuoto un verdadero orgullo rendir un merecido homenaje a todas esas mujeres que han hecho, cotidianamente y desde las distintas tareas, la historia de nuestra ciudad, que además sigue creciendo”. Recordó que “fue la gestión de este intendente la que llevó adelante y finalizó el Monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores en la plaza Cívica, fue este intendente el que recuperó y renovó esa misma plaza, el que puso en valor el Paseo del Centenario, el que continuó e hizo crecer el Pueblo Viejo con el rescate de un número creciente de casas históricas”.

“Las cientos y miles de mujeres de la historia de la ciudad de Ushuaia, muchas de ellas llegadas por mar seguramente, en ese mismo paseo costero que ahora integra la pasarela, serán homenajeadas en el proyecto que llevaremos adelante desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y que ya tiene su desarrollo como tal”, dijo Becerra. “Será un espacio recreativo, un verdadero paseo, moderno, integrado y para todas las familias de la ciudad y quienes nos visiten”.
El proyecto del Paseo en la pasarela brinda los espacios requeridos para lograr un buen desempeño y funcionamiento del área como recreativa, deportiva y para circulación vehicular mínima. Pone en valor la zona como punto de interés panorámico, regional, científico y turístico.

Ofrecerá tres circuitos, peatonal y deportivo a través de una bicisenda con veredas de hormigón, vehicular de intertrabado y panorámico contemplativo, con miradores y áreas de descanso.

Incluyendo la costa, el área total del Paseo resulta ser de alrededor de 21.000m², con una extensión de la pasarela de 560 m aproximadamente; tendrá una calle central de pavimento articulado de 8 m de ancho y 5.826 m² de vereda. La bicisenda, de 2 m de ancho estará ubicada sobre la Bahía Encerrada y el circuito peatonal tendrá un ancho mínimo de 1,50m hasta 4 m materializados ambos con vereda de hormigón de 10 cm de espesor. Sobre Bahía Ushuaia se ejecutará una senda peatonal materializada de la misma manera y pórfido en lugares específicos; se restaurarán ambas costas removiendo escombros y poniéndolas en valor como miradores.

También contará con iluminación general mediante la instalación de 18 artefactos tipo Bael Strada con columnas de 8 m de altura libres, la que se verá complementada con 36 farolas con columnas de 3,90 m de altura libre y 28 reflectores ornamentales.
El equipamiento se complementará con 20 cestos de residuos, un total de 80 m de asiento corrido, distribuidos en diferentes sectores estratégicos, 7 asientos con letras corpóreas, 2 carteles, 525 bolardos, 42 m de baranda de aluminio y canteros en piso.

“Este homenaje, esta propuesta que presentamos al Concejo Deliberante de la ciudad, es superadora de toda controversia que se haya planteado, en todos los tonos y expresiones conocidas, en ocasión de plantearse el debate por los nombres de la Casa de la Mujer, que es una Casa política, que es una Casa que es sede de una Secretaría del Estado municipal, desde donde se despliegan políticas públicas para mujeres, género y diversidad, con programas de contención, fomento y acompañamiento”, dijo Becerra.

“El intendente Vuoto ha elevado con este proyecto una propuesta que permite dar el justo lugar a las Pioneras, ese reconocimiento a la historia también hecha por mujeres o quizas hecha fundamentalmente por mujeres. Y ese paseo las nombra”, sostuvo.

Becerra indicó que “no solamente estamos presentando el veto a la ordenanza que planteaba ponerle el nombre de Mujeres Fueguinas a un espacio de decisiones políticas, sino que presentamos un proyecto superador, un proyecto que permite sostener los diferentes criterios. Estamos creando el Paseo Pioneras Fueguinas, y lo creamos con todo amor y respeto, como cada uno de los actos y de las obras que realizamos para honrar nuestra historia, cuidar nuestra ciudad y hacer de Ushuaia el lugar más hermoso del mundo”.

En sus fundamentos, el Ejecutivo explica que los nombres con que se designaron originalmente a los distintos espacios de la Casa de la Mujer son un reconocimiento que tiene como hilo conductor a las primeras Mujeres Electas, y “están presentes la primera Concejala de nuestra ciudad, militante de la UCR, Dña. Ana ORTIZ; la histórica militante del Partido Justicialista y primera Diputada Nacional de la provincia, Dña. Esther FADUL; la primera Mujer de la historia argentina electa como Gobernadora, Dra. Fabiana RIOS, perteneciente al PSP; y la primera Presidenta electa de la Nación, Dra. Cristina FERNANDEZ” y, además, “la Sala Común de la obra lleva el nombre de Mujeres de la Tierra, Kipa Naa ("Mujeres de nuestra tierra"), en homenaje a las mujeres de los pueblos originarios”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.