“TENEMOS PLENA COINCIDENCIA SOBRE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA QUE TIENE TIERRA DEL FUEGO”

Así lo informó el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Guillermo Carmona, durante su visita la provincia en la cual mantuvo una agenda fuertemente vinculada a fortalecer acciones de soberanía en conjunto con el Gobierno de Tierra del Fuego.

Política17/12/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211217-WA0022
Copiar Código AMP

El Gobernador, Gustavo Melella mantuvo una audiencia con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Guillermo Carmona y con su par provincial, Andrés Dachary con el objetivo de avanzar en un plan de trabajo que permita materializar la subsede de Cancillería en la ciudad de Ushuaia. 

Cabe destacar, que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció durante el acto del Día de la Soberanía, el pasado 19 de noviembre, la existencia de un plan para instalar una subsede de la Cancillería en Tierra del Fuego.

En ese sentido, el mandatario fueguino, acompañado por el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, mantuvo una reunión con Carmona con el fin de resolver aspectos que permitan la radicación de la subsede. 

Al respecto, el Secretario, Guillermo Carmona comentó que “hemos trabajado sobre la propuesta de creación de la subsede de la Cancillería Nacional aquí en Tierra del Fuego; nos hemos dado un plan de trabajo a los efectos de identificar las necesidades de personal de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur que vamos a tener, también las condiciones básicas de infraestructura para el funcionamiento”. 

Por otro lado, el secretario nacional aseguró que “también repasamos los distintos aspectos estratégicos y políticos que giran en torno a la cuestión Malvinas, a la cuestión antártica y a los asuntos relacionados con el atlántico sur”.

Por su parte, Andrés Dachary aseveró que “la instalación de la subsede nos parece algo necesario y fundamental, no solamente para la política nacional sino también, una necesidad provincial histórica de contar con representantes de nuestra cancillería en el territorio de la provincia”.

Posteriormente, el Secretario Carmona recibió en Casa de Gobierno a un grupo de maestros bicontinentales, con el objetivo de interiorizarse sobre la importante tarea que los docentes realizan en el territorio argentino en la Antártida. 

Sobre ello, Carmona comentó que “ha sido un encuentro muy interesante, pero sobre todo emotivo porque el compromiso que muestran los y las docentes, fueguinos y fueguinas que, asumen y asumieron esta tarea educativa en el territorio argentino antártico, es digna de elogio y admiración”. 

“Hemos compartido con ellos el análisis, no solo de la tarea que realizan, sino también del importante rol social que cumplen en su cotidianeidad compartida con militares y científicos; valoramos muchísimo que nos transmitan esta experiencia de vida y al mismo tiempo que sean, de algún modo, portadores del mensaje de soberanía antártica que sostiene la República Argentina” destacó.

Finalmente, quien también participó del encuentro, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary señaló que “fue una oportunidad fantástica para conocer de primera mano lo que son las experiencias de nuestros maestros y maestras que, en el contexto del 25° aniversario de nuestra escuela el año que viene”.

“Pudimos aprender de lo vivido y es sumamente enriquecedoras todas las experiencias de este honor, de este privilegio que pocas personas han tenido, de poder cumplir este rol tan importante, de estar haciendo soberanía en esa parte de la provincia” concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.