“TENEMOS PLENA COINCIDENCIA SOBRE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA QUE TIENE TIERRA DEL FUEGO”

Así lo informó el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Guillermo Carmona, durante su visita la provincia en la cual mantuvo una agenda fuertemente vinculada a fortalecer acciones de soberanía en conjunto con el Gobierno de Tierra del Fuego.

Política17/12/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211217-WA0022
Copiar Código AMP

El Gobernador, Gustavo Melella mantuvo una audiencia con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Guillermo Carmona y con su par provincial, Andrés Dachary con el objetivo de avanzar en un plan de trabajo que permita materializar la subsede de Cancillería en la ciudad de Ushuaia. 

Cabe destacar, que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció durante el acto del Día de la Soberanía, el pasado 19 de noviembre, la existencia de un plan para instalar una subsede de la Cancillería en Tierra del Fuego.

En ese sentido, el mandatario fueguino, acompañado por el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, mantuvo una reunión con Carmona con el fin de resolver aspectos que permitan la radicación de la subsede. 

Al respecto, el Secretario, Guillermo Carmona comentó que “hemos trabajado sobre la propuesta de creación de la subsede de la Cancillería Nacional aquí en Tierra del Fuego; nos hemos dado un plan de trabajo a los efectos de identificar las necesidades de personal de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur que vamos a tener, también las condiciones básicas de infraestructura para el funcionamiento”. 

Por otro lado, el secretario nacional aseguró que “también repasamos los distintos aspectos estratégicos y políticos que giran en torno a la cuestión Malvinas, a la cuestión antártica y a los asuntos relacionados con el atlántico sur”.

Por su parte, Andrés Dachary aseveró que “la instalación de la subsede nos parece algo necesario y fundamental, no solamente para la política nacional sino también, una necesidad provincial histórica de contar con representantes de nuestra cancillería en el territorio de la provincia”.

Posteriormente, el Secretario Carmona recibió en Casa de Gobierno a un grupo de maestros bicontinentales, con el objetivo de interiorizarse sobre la importante tarea que los docentes realizan en el territorio argentino en la Antártida. 

Sobre ello, Carmona comentó que “ha sido un encuentro muy interesante, pero sobre todo emotivo porque el compromiso que muestran los y las docentes, fueguinos y fueguinas que, asumen y asumieron esta tarea educativa en el territorio argentino antártico, es digna de elogio y admiración”. 

“Hemos compartido con ellos el análisis, no solo de la tarea que realizan, sino también del importante rol social que cumplen en su cotidianeidad compartida con militares y científicos; valoramos muchísimo que nos transmitan esta experiencia de vida y al mismo tiempo que sean, de algún modo, portadores del mensaje de soberanía antártica que sostiene la República Argentina” destacó.

Finalmente, quien también participó del encuentro, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary señaló que “fue una oportunidad fantástica para conocer de primera mano lo que son las experiencias de nuestros maestros y maestras que, en el contexto del 25° aniversario de nuestra escuela el año que viene”.

“Pudimos aprender de lo vivido y es sumamente enriquecedoras todas las experiencias de este honor, de este privilegio que pocas personas han tenido, de poder cumplir este rol tan importante, de estar haciendo soberanía en esa parte de la provincia” concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.