TRABAJADORES, GREMIOS , ASOCIACIONES PROTECTORAS Y VOLUNTARIADO CELEBRARON LA APERTURA DEL NUEVO EDIFICIO DE ZOONOSIS

La inauguración del nuevo edificio de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia contó con la presencia de trabajadores del área, dirigentes sindicales e integrantes del voluntariado y asociación proteccionistas, que celebraron la apertura del nuevo espacio.

Ushuaia13/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61b7d138f3459f9428ae4540
Copiar Código AMP

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, afirmó que “este edificio era algo muy esperado desde hace muchísimo tiempo, es un reclamo que comenzamos cuando estaba el ex intendente Jorge Garramuño y había otro lugar para la estadía de los animales y para los trabajadores”.

El dirigente valoró “la mejora de los sectores para los trabajadores” y en ese marco “esta inauguración es muy importante para los trabajadores y también para los animales, que van a estar un poco mejor. Va a ser muy bueno que las personas que vengan a verlos y puedan adoptarlos”.

Manuel Ojeda, secretario General del SOEM, dijo que “estamos muy contentos porque como sindicato y en mi caso trabajador del área en su momento habíamos planteado la necesidad de poder crear un edificio nuevo, porque el viejo había quedado chico para la cantidad de servicios”.
Recordó que “el intendente Walter Vuoto nos escuchó y hoy el edificio es una realidad, por lo que le agradecemos que haya invertido en salud, porque la problemática canina tiene que ver con eso. El edificio es moderno y tiene buenas condiciones para contener a las mascotas”.

Pedro Mascareña, director de Zoonosis, evaluó que el nuevo edificio “es un lugar más cómodo para los trabajadores y le da mejor calidad de vida a los animales en resguardo ya que cuentan con un patio para no estar todo el tiempo dentro en el canil”. Y agregó que “es mayor bienestar para el animal y es una forma más amigable para el vecino para socializar con los animales que van a adoptar”. Y dijo que “esperamos que la gente pueda venir a visitarnos y adoptar un perro, y como siempre decimos que no se lleven por los impulsos sino que se fijen, hablen con los chicos a cargo, y sepan qué animalito pueden tener”.

Sobre el trabajo de Zoonosis en pandemia comentó que “tuvimos que reformular nuestras acciones ya que no podíamos recibir a la gente, pero en abril comenzamos con las castraciones poniendo a disposición los móviles para buscar las mascotas para realizarles la cirugía, y finalmente pudimso realizar jornadas en los barrios”.

Por otra parte, anticipó que la ampliación del nuevo edificio anunciada por el intendente Vuoto para el 2022 contempla “un quirófano y sector pre-quirúrgico para tener otra boca de cirugía. La ciudad está creciendo y va a ser un sector más donde los vecinos y vecinas van a poder castrar a su mascota”.
Rosana Velez, presidenta de Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) y coordinadora provincial de la Red de Políticas Públicas, definió la apertura del nuevo edificio de Zoonosis como “un avance bastante importante, algo que veníamos tratando de hace varios años y llegó el día de la inauguración. Esto va a dar lugar a que los empleados y animales estén más cómodos, mejorando el ritmo de trabajo, y ahora hay que acelerar las castraciones masivas. Cuando uno trabaja feliz trabaja mejor, así que me parece que es un avance bastante importante”.

Sobre el reconocimiento del intendente Vuoto al trabajo de los voluntarios y entidades proteccionistas, la referente de ARAF dijo que “está bueno que trabajen juntos el Estado, los proteccionistas y la Red, pudiendo llegar entre todos a ver lo que falta. Todos llegamos a partes distintas y tener una buena relación es importante para seguir avanzando”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.