El Gobernador Melella y el Ministro Katopodis firmaron el convenio para la construcción del puente sobre el río Bella Vista

El Gobernador Gustavo Melella y el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis firmaron el convenio para la construcción de Puente sobre Río Bella Vista. El Mandatario consideró que esta obra permitirá “la conectividad con Chile, durante todo el año, a través del Paso Internacional Río Bella Vista”.

Ushuaia07/12/2021ShelknamsurShelknamsur
Melella-Katopodis2
Copiar Código AMP

Melella y Katopodis coincidieron en la importancia que tiene el trabajo coordinado entre Nación y la Provincia, asegurando que “permite efectuar aquellas obras que son realmente necesarias para el desarrollo de Tierra del Fuego y que desde el Gobierno nacional vamos acompañando entendiendo que la forma de estar con todos y cada uno de los argentinos es a través de una mirada federal”.

En ese sentido, el Gobernador ponderó que “este puente generará conectividad con el vecino país de Chile, por lo que revaloriza al Paso Internacional, permitiendo ser una vía de acceso” por lo que también “continuamos estrechando lazos con este país”.

De igual modo, el Mandatario destacó que “junto con la generación de empleo y conectividad, revalorizará el sector turístico, potenciando las bellezas naturales y culturales de la zona”.

El Ministro Katopodis precisó que “es una visita que se realiza en el marco de las obras que se está desarrollando en la provincia y que va a seguir en ese camino” y remarcó que “son obras importantes de saneamiento para una provincia que se está proyectando hacia los próximos 15 o 20 años con garantía del 100% de agua y cloaca y que pone a Tierra del Fuego en uno de los primeros lugares de mayor relevancia en obras de saneamiento”.

“Esta obra es importante para la conectividad para seguir integrando esta provincia” valoró y aseguró que “generan empleo y vamos a continuar trabajando para que lleguen más obras y concretando una agenda de transformación que lidera Gustavo Melella”.

Finalmente reflexionó que “la extensión del subrégimen industrial es una medida que debe estar acompañada con obras de infraestructura que permitan seguir dándole un sendero de trabajo y desarrollo a todos los ciudadanos y ciudadanas de Tierra de Fuego”.

El financiamiento de la obra estará a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad y el monto de inversión supera los 290 millones de pesos. De la firma participó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y la ministra de Salud, Judit Di Giglio.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.