EL SECRETARIO DE TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ LA PROYECCIÓN DE TRABAJO PARA EL 2022

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, acompañado del equipo de trabajo del área y junto al jefe de Gabinete Omar Becerra presentó ante el Concejo Deliberante el presupuesto 2022 y los principales ejes de gestión para el próximo año. Remarcó que un tercio de la población activa de Ushuaia depende de manera directa o indirecta de la actividad turística y esta pandemia permitió valorar la importancia de la actividad. “Toda crisis es también una gran oportunidad y así lo marcó el intendente Vuoto por eso junto al sector privado hemos trabajado en forma conjunta en la preparación de la ciudad con una fuerte promoción nacional y con la reapertura al turismo internacional, siendo Ushuaia uno de los principales destinos elegidos”.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-30T190950.951
Copiar Código AMP

Ferreyra destacó el trabajo del personal de la Secretaría y recorrió las acciones de prevención inicial que durante el 2021 se realizaron para permitir la actividad turística desde los primeros signos de apertura de la actividad. Resaltó la responsabilidad del sector privado en hacer cumplir los protocolos y todo lo que emanó de las autoridades sanitarias y la adecuación de los espacios tanto públicos como privados para el cumplimiento de las normas vigentes.

Frente a los concejales y concejalas que participaron de la Comisión de Presupuesto, Ferreyra subrayó que “en cada crisis hay una oportunidad y con la pandemia trabajamos en las campañas de promoción con el sector privado; lo hicimos en abril, en un momento muy difícil de la pandemia y salimos a distintos puntos del país, a cinco ciudades, junto a Aerolíneas Argentinas y pudimos presentar el destino de manera hibrida, cuando se podía con la presencialidad y también a través de la virtualidad, más de 400 prestadores y mayoristas que pudieron conocer y luego replicar la propuesta”. Destacó que “desde mediados de julio a mediados de septiembre tuvimos la mejor temporada en los últimos 30 años; habíamos cerrado 21 vuelos semanales y terminamos teniendo 35 ó 37 vuelos que pudimos gestionar y hubo un muy buen trabajo”.

“Debíamos animarnos a más, y ya con algunas flexibilizaciones salimos a trabajar la temporada de verano, sumamos ciudades y el número de presenciales creció, tuvimos una gran cantidad de operadores y operadoras de viaje que participaron y agregamos ofertas como el proyecto Waia que realizó el Municipio en conjunto con la fundación siglo XXI y la UNTDF; Tolhuin como destino emergente porque creemos en la complementación de Ushuaia con el Corazón de la Isla y trabajamos en un diferencial económico que definió el intendente al implementar la tarjeta +U Turismo, con el QR obtener descuentos en comercios”, detalló.

“Se sumó el anuncio de nuevas rutas suspendidas por la pandemia, con frecuencias a Córdoba y la incorporación de vuelos con conectividad con El Calafate”, recordó Ferreyra y anunció que “estamos trabajando en la restitución del vuelo diario con Rosario y la ruta del Atlántico que tendremos en el primer trimestre del año próximo”. Valoró el Pre-Viaje “que ha tenido un crecimiento exponencial con gran cantidad de porcentual en las ventas de nuestro destino” y una gran demanda tanto de turistas nacionales como internacionales “que están llegando vía aérea”.

Resaltó la participación de la Secretaría en la Brazil Travel Market y Festuris, ambas ferias en Brasil, con más 11.000 profesionales de turismo, más de 1600 agentes de viaje y operadoras mayoristas y más de 300 expositores. En cuanto a la proyección para el año 2022, confirmó que reanudarán la promoción y posicionamiento del destino en ferias internacionales, trabajan en la apertura de nuevos mercados internacionales junto a Embajadas, buscan consolidar mercados existentes a nivel nacional y posicionar el Destino en conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia y Aerolíneas Argentinas. “Creemos muchísimo en el efecto multiplicador de muestro destino con sus atractivos naturales, culturales, la gastronomía, los servicios”.

Afirmó que continuará el programa de ‘Turismo Social y de Concientización’ que el intendente Vuoto definió en 2016. “Es una herramienta importantísima porque no se ama lo que no se conoce y es fundamental potenciar este programa para el conocimiento de los atractivos que tiene nuestra ciudad por parte de nuestros vecinos y vecinas”. Recordó que inicialmente fue creado para instituciones educativas y se sumaron organizaciones barriales, adultos mayores en articulación con la Secretaría de Políticas Sociales y Pami, asociaciones de personas con discapacidad. “Hemos cuadruplicado el número de personas en relación con los años anteriores y proyectamos para el 2022 trascender las fronteras de la ciudad y trabajar con Tolhuin y Río Grande, lo que haremos a partir de marzo”.

Remarcó también los ejes de desarrollo de nuevos productos para diversificar la oferta de la ciudad, como el turismo cultural, el turismo sostenible, de tecnología y turismo idiomático. Desde el área de Información Turística aseguró que entre un 30 a 40% de turistas pasan por la oficina para consultar o sellar su pasaporte. “En lo que va del 2021 han pasado por el puerto 25.214 personas, fueron atendidas en las oficinas 5883, descargaron la aplicación más de 31.000 personas, visitaron el sitio web de la Secretaría 458.834 personas y contestamos 5243 consultas vía correo electrónico”.

“Estamos trabajando para instalar el Centro Digital de Información Turística en la histórica casa ubicada en San Martín y Fadul, con financiamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, donde todos los prestadores y atractivos turísticos podrán encontrarse en esa casa”, adelantó.

Sobre el final de su presentación, agradeció por el tiempo y la atención a los concejales y concejalas presentes, a la Agencia de Desarrollo, al intendente Vuoto y al personal de la Secretaría. “El turismo ha tenido en este 2021 una reactivación y con el trabajo de todos hemos empezado a recuperar los puestos de trabajo que la pandemia se llevó”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.