EL SECRETARIO DE TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ LA PROYECCIÓN DE TRABAJO PARA EL 2022

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, acompañado del equipo de trabajo del área y junto al jefe de Gabinete Omar Becerra presentó ante el Concejo Deliberante el presupuesto 2022 y los principales ejes de gestión para el próximo año. Remarcó que un tercio de la población activa de Ushuaia depende de manera directa o indirecta de la actividad turística y esta pandemia permitió valorar la importancia de la actividad. “Toda crisis es también una gran oportunidad y así lo marcó el intendente Vuoto por eso junto al sector privado hemos trabajado en forma conjunta en la preparación de la ciudad con una fuerte promoción nacional y con la reapertura al turismo internacional, siendo Ushuaia uno de los principales destinos elegidos”.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-30T190950.951
Copiar Código AMP

Ferreyra destacó el trabajo del personal de la Secretaría y recorrió las acciones de prevención inicial que durante el 2021 se realizaron para permitir la actividad turística desde los primeros signos de apertura de la actividad. Resaltó la responsabilidad del sector privado en hacer cumplir los protocolos y todo lo que emanó de las autoridades sanitarias y la adecuación de los espacios tanto públicos como privados para el cumplimiento de las normas vigentes.

Frente a los concejales y concejalas que participaron de la Comisión de Presupuesto, Ferreyra subrayó que “en cada crisis hay una oportunidad y con la pandemia trabajamos en las campañas de promoción con el sector privado; lo hicimos en abril, en un momento muy difícil de la pandemia y salimos a distintos puntos del país, a cinco ciudades, junto a Aerolíneas Argentinas y pudimos presentar el destino de manera hibrida, cuando se podía con la presencialidad y también a través de la virtualidad, más de 400 prestadores y mayoristas que pudieron conocer y luego replicar la propuesta”. Destacó que “desde mediados de julio a mediados de septiembre tuvimos la mejor temporada en los últimos 30 años; habíamos cerrado 21 vuelos semanales y terminamos teniendo 35 ó 37 vuelos que pudimos gestionar y hubo un muy buen trabajo”.

“Debíamos animarnos a más, y ya con algunas flexibilizaciones salimos a trabajar la temporada de verano, sumamos ciudades y el número de presenciales creció, tuvimos una gran cantidad de operadores y operadoras de viaje que participaron y agregamos ofertas como el proyecto Waia que realizó el Municipio en conjunto con la fundación siglo XXI y la UNTDF; Tolhuin como destino emergente porque creemos en la complementación de Ushuaia con el Corazón de la Isla y trabajamos en un diferencial económico que definió el intendente al implementar la tarjeta +U Turismo, con el QR obtener descuentos en comercios”, detalló.

“Se sumó el anuncio de nuevas rutas suspendidas por la pandemia, con frecuencias a Córdoba y la incorporación de vuelos con conectividad con El Calafate”, recordó Ferreyra y anunció que “estamos trabajando en la restitución del vuelo diario con Rosario y la ruta del Atlántico que tendremos en el primer trimestre del año próximo”. Valoró el Pre-Viaje “que ha tenido un crecimiento exponencial con gran cantidad de porcentual en las ventas de nuestro destino” y una gran demanda tanto de turistas nacionales como internacionales “que están llegando vía aérea”.

Resaltó la participación de la Secretaría en la Brazil Travel Market y Festuris, ambas ferias en Brasil, con más 11.000 profesionales de turismo, más de 1600 agentes de viaje y operadoras mayoristas y más de 300 expositores. En cuanto a la proyección para el año 2022, confirmó que reanudarán la promoción y posicionamiento del destino en ferias internacionales, trabajan en la apertura de nuevos mercados internacionales junto a Embajadas, buscan consolidar mercados existentes a nivel nacional y posicionar el Destino en conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia y Aerolíneas Argentinas. “Creemos muchísimo en el efecto multiplicador de muestro destino con sus atractivos naturales, culturales, la gastronomía, los servicios”.

Afirmó que continuará el programa de ‘Turismo Social y de Concientización’ que el intendente Vuoto definió en 2016. “Es una herramienta importantísima porque no se ama lo que no se conoce y es fundamental potenciar este programa para el conocimiento de los atractivos que tiene nuestra ciudad por parte de nuestros vecinos y vecinas”. Recordó que inicialmente fue creado para instituciones educativas y se sumaron organizaciones barriales, adultos mayores en articulación con la Secretaría de Políticas Sociales y Pami, asociaciones de personas con discapacidad. “Hemos cuadruplicado el número de personas en relación con los años anteriores y proyectamos para el 2022 trascender las fronteras de la ciudad y trabajar con Tolhuin y Río Grande, lo que haremos a partir de marzo”.

Remarcó también los ejes de desarrollo de nuevos productos para diversificar la oferta de la ciudad, como el turismo cultural, el turismo sostenible, de tecnología y turismo idiomático. Desde el área de Información Turística aseguró que entre un 30 a 40% de turistas pasan por la oficina para consultar o sellar su pasaporte. “En lo que va del 2021 han pasado por el puerto 25.214 personas, fueron atendidas en las oficinas 5883, descargaron la aplicación más de 31.000 personas, visitaron el sitio web de la Secretaría 458.834 personas y contestamos 5243 consultas vía correo electrónico”.

“Estamos trabajando para instalar el Centro Digital de Información Turística en la histórica casa ubicada en San Martín y Fadul, con financiamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, donde todos los prestadores y atractivos turísticos podrán encontrarse en esa casa”, adelantó.

Sobre el final de su presentación, agradeció por el tiempo y la atención a los concejales y concejalas presentes, a la Agencia de Desarrollo, al intendente Vuoto y al personal de la Secretaría. “El turismo ha tenido en este 2021 una reactivación y con el trabajo de todos hemos empezado a recuperar los puestos de trabajo que la pandemia se llevó”, concluyó.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.