EL INTENDENTE WALTER VUOTO INVITADO AL FORO DE BIODIVERCIUDADES DE AMÉRICA LATINA

El intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto fue invitado a participar como uno de los principales oradores en el Foro de BiodiverCiudades de América Latina que se celebrará en la ciudad de Barranquilla, Colombia este 1ro de diciembre de 2021. La actividad es financiada por el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-30T190153.896
Copiar Código AMP

Del mismo participarán además el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Diaz Granados; el vicepresidente de la institución, Christian Asinelli; el intendente de Luján, Leonardo Boto; y el intendente de Córdoba, Martin Llaryora, junto a alcaldes de ciudades de Colombia, Brasil, Perú, Bolivia y Uruguay. También participarán la Directora política de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), la líder de la iniciativa del Instituto Alexander Von Humboldt y autoridades de instituciones colombianas.

BiodiverCiudades al 2030 es una iniciativa global coordinada por el Instituto Humboldt y el Foro Económico Mundial por encargo del Departamento Administrativo de Presidencia de la República de Colombia, que inició en febrero de 2021 con un horizonte de 15 meses. Esta iniciativa reúne a los gobiernos de las distintas ciudades del país, las empresas y la sociedad civil con el fin de forjar un futuro en el cual la naturaleza beneficie a las ciudades y las ciudades beneficien a la naturaleza.

CAF y la Alcaldía de Barranquilla organizan este foro internacional para presentar las experiencias de liderazgos locales con invitados internacionales expertos en la temática, con el propósito de generar un espacio propicio para la discusión y definición de la mejor estrategia para impulsar la conformación de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe.

El intendente Walter Vuoto destacó que “más allá de presentar todo lo que se viene haciendo en la ciudad en materia de cuidado del medioambiente y de sentar las bases de una economía circular, estamos generando nuevos mecanismos para el financiamiento de proyectos ambientales para implementar en nuestra ciudad”.

Luego de las presentaciones y conversatorios, se realizará la firma de la Declaración Conjunta de Alcaldes por las Biodiverciudades, de la que participará la ciudad de Ushuaia.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.