Castillo participó de una nueva reunión del Consejo Interprovincial de Ministros de Obra Pública

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, participó de la primera reunión presencial del Consejo Interprovincial de Ministros de Obra Pública. Estuvieron presentes los titulares de las carteras homónimas de Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; Santa Fe; Tucumán; CABA; Mendoza; Jujuy; Entre Ríos; Córdoba y Chubut. El encuentro estuvo presidido por el Ministro de Obras Públicas de nación, Gabriel Katopodis; junto al Secretario de Obras Públicas de Nación, Martin Gill; la Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de nación, Cecilia Lariviera; el Secretario de Gestión Administrativa de nación, Guillermo Sauro y Director Nacional de Programación y Coordinación de la Obra Pública, Alfredo Garay.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
GOBIERNOTDF-1024x496
Copiar Código AMP

Al respecto, la Ministra contó que durante el encuentro “se analizó la proyección de la obra pública hacia el 2022, haciendo un comparativo desde el momento que inició la gestión nacional, donde en el gobierno anterior destinaba un 1.1% del PBI a obras públicas, y hoy ese porcentaje se elevó al 2,2%. La idea es poder cerrar el año en un 2,4% en función de algunas habilitaciones específicas; y seguir creciendo mucho más”.

Asimismo, agregó que se plantearon objetivos para cada región, la agenda de financiamiento internacional y la posibilidad de proyección de obras que son estructurales a los 10 años.

En este punto, se destacó la importancia que se apruebe el presupuesto nacional de obra pública 2022, el cual estará destinado a las nuevas demandas prioritarias de las provincias, de cara a los próximos 10 años.

También se dio a conocer el crecimiento en la diversidad de obras, en la tipología y en la presencia federal del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. “Al inicio de la gestión había obras en 100 localidades del país, mientras que hoy que hay en 1700, más de 3000 obras en marcha en todo el país y 500 en proceso de licitación” indicó Castillo.

Se plantearon tres ejes fundamentales: Argentina Soberana, para dar respuesta a las grandes obras; Argentina Urbana que prevé atender las problemáticas de las ciudades o conglomerados y Argentina Rural donde se trabaja en poblaciones de hasta 10.000 habitantes o intervenciones en la ruralidad.

“Con estos tres ejes nos llevamos la tarea de pensar y plantear en el mapa del territorio, todas las obras de asistencia nacional que han llegado para el Gobierno de la Provincia y los municipios; de modo que podamos incorporar las nuevas obras que son prioritarias” indicó la Ministra.

Finalizada la reunión, la titular de Obras y Servicios Públicos mantuvo un encuentro con Lariviera en el ministerio de Obras Públicas, “donde realizamos el repaso jurisdiccional de todas las obras que tenemos, las que están en ejecución, la que están en adjudicación, las que están en proceso licitatorio y las que vienen para la provincia”.

“Este trabajo es sumamente importante para nosotros, ya que podemos analizar juntos el estado de situación en la provincia, y analizar cómo es la marcha de cada uno de estos expedientes para plantear la ejecución 2022” finalizó la funcionaria.
 
 
 

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.