Castillo participó de una nueva reunión del Consejo Interprovincial de Ministros de Obra Pública

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, participó de la primera reunión presencial del Consejo Interprovincial de Ministros de Obra Pública. Estuvieron presentes los titulares de las carteras homónimas de Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; Santa Fe; Tucumán; CABA; Mendoza; Jujuy; Entre Ríos; Córdoba y Chubut. El encuentro estuvo presidido por el Ministro de Obras Públicas de nación, Gabriel Katopodis; junto al Secretario de Obras Públicas de Nación, Martin Gill; la Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de nación, Cecilia Lariviera; el Secretario de Gestión Administrativa de nación, Guillermo Sauro y Director Nacional de Programación y Coordinación de la Obra Pública, Alfredo Garay.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
GOBIERNOTDF-1024x496
Copiar Código AMP

Al respecto, la Ministra contó que durante el encuentro “se analizó la proyección de la obra pública hacia el 2022, haciendo un comparativo desde el momento que inició la gestión nacional, donde en el gobierno anterior destinaba un 1.1% del PBI a obras públicas, y hoy ese porcentaje se elevó al 2,2%. La idea es poder cerrar el año en un 2,4% en función de algunas habilitaciones específicas; y seguir creciendo mucho más”.

Asimismo, agregó que se plantearon objetivos para cada región, la agenda de financiamiento internacional y la posibilidad de proyección de obras que son estructurales a los 10 años.

En este punto, se destacó la importancia que se apruebe el presupuesto nacional de obra pública 2022, el cual estará destinado a las nuevas demandas prioritarias de las provincias, de cara a los próximos 10 años.

También se dio a conocer el crecimiento en la diversidad de obras, en la tipología y en la presencia federal del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. “Al inicio de la gestión había obras en 100 localidades del país, mientras que hoy que hay en 1700, más de 3000 obras en marcha en todo el país y 500 en proceso de licitación” indicó Castillo.

Se plantearon tres ejes fundamentales: Argentina Soberana, para dar respuesta a las grandes obras; Argentina Urbana que prevé atender las problemáticas de las ciudades o conglomerados y Argentina Rural donde se trabaja en poblaciones de hasta 10.000 habitantes o intervenciones en la ruralidad.

“Con estos tres ejes nos llevamos la tarea de pensar y plantear en el mapa del territorio, todas las obras de asistencia nacional que han llegado para el Gobierno de la Provincia y los municipios; de modo que podamos incorporar las nuevas obras que son prioritarias” indicó la Ministra.

Finalizada la reunión, la titular de Obras y Servicios Públicos mantuvo un encuentro con Lariviera en el ministerio de Obras Públicas, “donde realizamos el repaso jurisdiccional de todas las obras que tenemos, las que están en ejecución, la que están en adjudicación, las que están en proceso licitatorio y las que vienen para la provincia”.

“Este trabajo es sumamente importante para nosotros, ya que podemos analizar juntos el estado de situación en la provincia, y analizar cómo es la marcha de cada uno de estos expedientes para plantear la ejecución 2022” finalizó la funcionaria.
 
 
 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.